Shingo Sato no solo es considerado el mejor patronista del mundo, también es el creador de un método revolucionario para crear prendas desde la intuición. La ‘Técnica de Reconstrucción Transformacional’ es una combinación de técnica de corte bidimensional y drapeado tridimensional en el busto.
Así, dentro de su técnica se suprimen las pinzas o las líneas de costura y se reemplazan por cortes inéditos en espiral, líneas geométricas o asimetrías. Lo anterior crea volúmenes y formas nuevas.
El diseñador estudió moda en Japón y Paris, donde fue asistente de Azadine Alaïa, quien le inspiró a romper las reglas para desarrollar nuevas siluetas. Después trabajó para Trussardi y se dio cuenta que su lugar en la moda estaba en la parte técnica.
Ante la rigidez en el patronaje tradicional, él empezó a experimentar observando y trabajando sobre del cuerpo. Así, muchas de sus técnicas las descubrió al cometer un error o como le gusta llamarlos a él: “equivocaciones felices”.
En entrevista para ABC de Sevilla, Shingo Sato declaró: “El patronaje es la base de la creación, donde conseguimos la volumetría que tenemos en la cabeza. Pero lo cierto es que tenemos que trabajar más en investigar y evolucionar sobre nuevas formas”.
Esta semana, los rumores en torno a Gucci se hicieron realidad y tras más de siete años, Alessandro Michele deja de ser el director creativo de la casa de moda. La noticia se dio a conocer en un comunicado compartido por ambas partes, donde se habló de las diferencias surgidas.
“Hay momentos en que los caminos se separan debido a las diferentes perspectivas que cada uno de nosotros puede tener. Hoy termina para mí un viaje extraordinario de más de veinte años, dentro de una empresa a la que he dedicado incansablemente todo mi amor y pasión creativa”, dice Alessandro Michele en el comunicado.
Así, el diseñador se despide del éxito y el crecimiento logrado para la marca italiana, propiedad del grupo Kering. Cabe recordar que su contratación fue dada por Tom Ford.
Más adelante se lee: “Durante este largo período, Gucci ha sido mi hogar, mi familia adoptiva. A esta gran familia, a todas las personas que la han cuidado y apoyado, envío mi más sincero gracias, mi mayor y más sentido abrazo. Junto a ellos he deseado, soñado, imaginado. Sin ellas, nada de lo que he construido hubiera sido posible. A ellos va mi más sincero deseo: que sigan cultivando sus sueños, la materia sutil e intangible que hace que valga la pena vivir la vida”. Además, retomó sus palabras para compartirlas en una publicación de Instagram.
Marco Bizzarri, presidente y director ejecutivo de Gucci, dijo: en el comunicado: “Tuve la suerte de haber tenido la oportunidad de conocer a Alessandro a fines de 2014 (…) Me gustaría darle las gracias por sus 20 años de compromiso con Gucci y por su visión, devoción y amor incondicional por esta Casa única durante su mandato como director creativo”.
Por su parte, François-Henri Pinault, CEO de Kering, aseguró que el “camino que Gucci y Alessandro recorrieron juntos en los últimos años es único y permanecerá como un momento destacado en la historia” de la firma de moda.
Finalmente, en el documento se detalla que, por ahora, la oficina de diseño de Gucci continuará llevando la dirección de la casa hasta que se anuncie un nuevo director creativo.
Zara, el gigante mundial de la moda, ha sorprendido con su último movimiento, al integrarse al mercado de la ropa de segunda mano con el lanzamiento de la plataforma: Zara Pre Owned.
El lanzamiento de Zara inició el 3 de noviembre en Reino Unido. La intención de esta propuesta de moda es donar, revender y arreglar prendas utilizadas para darles una segunda oportunidad.
“Esta nueva plataforma es una acción más que se enmarca en el enfoque de sostenibilidad de Inditex y su apuesta por avanzar hacia un modelo de economía circular”, declaró la firma.
Cabe mencionar que empresas como H&M y Mango han desarrollado programas de colecta de ropa de segunda mano que visibilizan la necesidad de dar al fast fashion una segunda oportunidad, fomentando una compra más consciente. La propia marca Zara, durante su última campaña de rebajas, empezó a cobrar los gastos de envío de prendas de bajo costo para evitar las compras compulsivas.
Con la puesta en marcha de Zara Pre Owned, en un intento por alargar la vida útil de las prendas de vestir, también se habilitó un servicio de reparaciones para cambios de botones, cremalleras y zurcido de costuras.
Valentino continúa causando furor con su exclusivo tono Pink PP, insignia del amor, la energía y la libertad. El paso más reciente en el camino de la moda de esta campaña es el lanzamiento de una colección cápsula de objetos cotidianos con el Pantone Color Institute.
Cabe señalar que la casa de moda italiana es la primera marca europea de lujo en asociarse con esta autoridad definitiva en cuanto al color, en una visión de marca exclusiva para Valentino 2023. Así, la unión entre la marca de moda y el Pantone Color Institute, es ofrecer la posibilidad de que sus clientes porten una pieza de Pink PP en la cotidianidad.
Esta campaña que inició su lanzamiento con la actriz Zendaya y el piloto Lewis Hamilton, ahora llega con esta cápsula que incluye 11 artículos, entre los que se encuentra: llavero, taza, libreta y sombrilla.
Hace un par de semanas, la firma de moda Ralph Lauren reconoció el plagio de diseños mexicanos de Contla, Tlaxcala, Saltillo y Coahuila aplicado en sus productos, por lo que aseguró que eliminaría todas las piezas involucradas.
De acuerdo con el comunicado de la empresa, ya existía una orden de eliminar dichos productos de su catálogo, por lo que se dijo sorprendida de saber que estos aún estuvieran a la venta.
“Cuando nuestro equipo descubrió hace meses que esto estaba en nuestra cartera de productos, emitimos una instrucción para eliminar el artículo de todos los canales”, señaló Ralph Lauren en el documento. Además, detalló que se estaba realizando una auditoría urgente para determinar los motivos por los que el diseño se encontraba a la venta.
Dentro de las comunidades indígenas, los textiles cumplen con funciones sociales, culturales y económicos, pues son parte de su identificación. Conllevan una producción artesanal que le otorga mayor valor identitario, en consecuencia, su plagio daña y repercute a estas comunidades de manera negativa en varios niveles.
La marca recordó que en junio se determinó, luego de su temporada verano 2023, que cualquier producto nuevo con motivos tradicionales de diseño debía crearse bajo un modelo de crédito y colaboración: “Abordamos este viaje con humildad y sobre todo, con dignidad y respeto por las comunidades indígenas”.
Sin embargo, el caso no solo tuvo el posicionamiento oficial de Ralph Lauren, sino que existió uno por parte de la Secretaría de Cultura de nuestro país: Alejandra Frausto y de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien también es esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Solo las comunidades creadoras son quienes deciden las vías de comercialización de sus prendas.
Los artesanos de Contla y Saltillo, estarán presentes en #Original2022 del 17 al 20 de noviembre en el @CC_LosPinos, donde las comunidades artesanales son las únicas protagonistas. pic.twitter.com/zEjL6j3B8N
Cabe recordar que en el pasado, México a través de la Secretaría de Cultura ha realizado señalamientos similares contra otras marcas por casos parecidos. Así, en mayo de 2021 dicho organismo envió cartas a Zara, Anthropologie y Patowl para pronunciarse en contra de la apropiación cultural indebida en diseños textiles.
La editora de moda más afamada de nuestros tiempos, Anna Wintour, más allá del mito que se ha creado a su alrededor con productos de la cultura pop como El diablo viste a la moda, suponen una de las trayectorias más sólidas medio.
Actualmente, Wintour es editora editorial global de Vogue, directora artística y de contenido global de Condé Nast, pero comenzó su camino en el periodismo de moda a los 20 años, en su natal Londres, como parte de Harper’s & Queen.
Más adelante, se trasladó a Nueva York para integrarse a Harper’s Baazar, hasta que en 1983 fue reclutada para la edición norteamericana de Vogue como responsable creativa.
Dos años después, obtuvo su primera dirección editorial con la edición británica de Vogue, después de que Beatrix Miller se jubilara. Así, reemplazó a gran parte del personal trasladó a la revista de su excentricidad tradicional a una dirección alineada con la edición americana.
Sin embargo, volvió a Estados Unidos al frente de la publicación House & Garden. Un año después, se convirtió en la directora de Vogue, puesto en el que ya suma casi tres décadas.
Su ascenso como icono de la moda y de la cultura pop, parecen estar estrechamente relacionados con las especulaciones en torno a su estricto ambiente laboral, el gran poder que concentra de la industria y la estética bien definida que maneja en sus propios atuendos, destacada por su característico corte de pelo con flequillo y gafas de sol.
Pese a que su presencia mediática suele limitarse a apariciones en desfiles, la Gala anual que organiza, junto al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es decir, la Gala del Met o la Costume Institute Gala, reafirma su vigencia en la moda actual.
Sin lugar a dudas, las Air Jordan de Nike forman parte del top de zapatillas deportivas más reconocidas del mundo del deporte y del de la moda. Junto con la imagen del reconocido atleta Michael Jordan en forma de logotipo, estos sneakers se han convertido en un referente internacional.
Aunque el nacimiento de los Air Jordan se remonta al acuerdo alcanzado entre el atleta y la firma deportiva Nike, en 1984, son una de las prendas más actuales. De ahí que “IT girls” como Ángela Aguilar, Bella Hadid, Hailey Bieber, Kaia Gerber y Kendall Jenner no han dudado en portar unas Jordan.
No solo han sido adoptadas por modelos y cantantes, también las marcas de lujo se han sumado a la permanencia de este icónico modelo. Así, con 4.700 pares Nike y Dior lanzaron el modelo Air Jordan 1 High OG Dior.
Bella Hadid pasó de tener un activo y viral mes de la moda durante la temporada de primavera 2023, a marcar tendencia con un cómodo look balletcore. La modelo ha triunfado con las últimas imágenes que la dejan ver inmersa en esta tendencia del momento.
Destaca su aparición portando una sudadera gris, unos pantalones deportivos acampanados a juego y un par de bailarinas de ballet de color rosa pálido. Con dicho conjunto, digno de una bailarina profesional, la modelo solo agregó una bolsa tote Chanel, lentes de sol sin montura y una diadema color gris.
Otra muestra de la apuesta de Hadid por el balletcore es una imagen que compartió Instagram, donde se le ve en el asiento de cuero de un avión privado, mientras viste una camiseta gris sin mangas, una sudadera con capucha en tono carbón, un gorro negro con letras rojas, calentadores de piernas negros y nuevamente unas bailarinas estilo punta, esta vez en color negro.
Aunque ya en primavera verano de 2016 Miu Miu propuso bailarinas clásicas, en otoño 2022 volvió a ellas con una versión de zapatilla conjuntada con calcetines altos. Así, todo parece indicar que estas elegantes prendas han vuelto. Y Hadid es una de sus promotoras.
Por segunda vez consecutiva, la marca de moda JYK, encabezada por Jenny Yohana Kansil, exalumna del Istituto Di Moda Burgo, en colaboración con Batik Durian Lubuklinggau vuelve a aparecer en el escenario del Emerging Talents Milan Fashion Show.
En esta ocasión, JYK combinó el procesamiento digital con la herencia tradicional del batik. Acostumbrada a colaborar con artesanos de batik, para esta colección la marca lo construyó a partir de imágenes procesadas a partir de fotografías directas de durian encontradas en una plantación en Lubuklinggau, al sur de Sumatra.
Así, en el Palazzo Visconti de Milán, Italia, el miércoles 21 de septiembre de 2022, se presentó la colección Primavera Verano 2023: ’Egalitarian’ (igualitario). Se trata de una propuesta que toma una silueta de los años 70, que simboliza el año de la libertad y la igualdad.
Con una decena de prendas, la colección propone una amplia gama de diseños, dominados por colores neutros en capas y colores vivos como el azul y el naranja, ofreciendo una variedad igual y uniforme.
De esa forma la colección transmite, como es su cometido, el concepto de igualdad. Se convierte en la necesidad de una sensación de paz para que todos los humanos podamos coexistir.
Esta segunda colaboración entre JYK Fashion Label y Batik Durian Lubuklinggau, niciada por Yetti Oktarina Prana, presidenta de Lubuklinggau Dekranasda, cuenta con el apoyo de Bank Sumselbabel, Istituto Di Moda Burgo Milan e Istituto Di Moda Burgo Indonesia.
México es un país que tiene una cultura rica en ideas, tradiciones y costumbres que desarrollan intelectual y materialmente el concepto de “mexicano”. Un ejemplo es el mariachi, la gastronomía y las prendas que usamos, las cuales son tan solo una de las expresiones culturales que México tiene ante el mundo como modelo de identidad, pero ¿podemos definir así “lo mexicano”?
Para la facultad de Sociología de la UNAM, lo mexicano se define como el orgullo a la herencia de las tradiciones y elementos del territorio en beneficio del enriquecimiento cultural; para el diseño de moda, no es distinto.
Mexico is the shit
En el mundo de la moda, Edoardo Chavarín y Robby Vient definen “lo mexicano” y le dan forma a través NaCo, una marca de camisetas, gorras, mochilas y accesorios que tuvo presencia en más de 250 tiendas en México y USA. Fundada en 1999, NaCo utilizó celebridades como Diego Luna para promocionar la marca en diferentes eventos y alfombras rojas. Ese año fue una época buena para la moda urbana en México, pues el diseño de moda simple, cómodo y que representaba parte de la actualidad cultural, rápidamente se convirtió en tendencia para Latinoamérica y el mundo.
Lo chido creció en expresiones a través del tiempo dentro de la industria de la moda, tales como la chamarra de Anuar Layon “Mexico is the shit” que se volvió prenda de culto para los jóvenes e influencers que la portaban.
La frase surgió pensando en todos los mexicanos que hacen cosas increíbles en México y en el mundo. Todos nosotros somos trabajadores, y no sólo en materia profesional sino en nuestra vida en general, en nuestro entorno y en lo que logramos para nuestro país. En resumen quería algo que gritara “México”, algo que fuera relevante para la sociedad.
Anuar Layón
Así es como la generación millennial comienza a dejar de lado las influencias del extranjero para darle paso al diseño de moda mexicano y creaciones propias que destaquen y pongan a México en el radar de la moda internacional.
Diseño de moda Mexicano
Pero como toda expresión cultural, la moda mexicana intenta redescubrirse y recrearse en otras experiencias, materiales y conceptos nuevos, como el caso de Vero Díaz, cuya marca homónima se enfoca a la sociedad y artesanía indígena mexicana; principalmente de la península yucateca de donde es originaria. Díaz implementa en sus creaciones bordados hechos a mano con un estilo moderno y femenino pero siempre con un enfoque sustentable y digital.
Sin duda México es un país rico en variedad textil y dentro de esta variedad de estilos, las necesidades sociales demandan una expresión individual. Para Guillermo Jester Rentería diseñador capitalino, “el diseño de moda debe ser genderless” o sin género, para que cualquier persona pueda vestir cualquier prenda. Es así que en el 2014 durante su primera participación en México Diseña, Jean Paul Gaultier lo felicita y le aconseja explorar más esta tendencia que une la mexicanidad tradicional junto a las necesidades contemporáneas y es así que en 2017 lanza su marca junto a artesanos mexicanos.
Creo que en esta época es esencial desaparecer todos los estereotipos de la sociedad y la forma en la que vestimos.
Para el Istituto di Moda Burgo México, la moda mexicana está encontrando su camino dentro de las propuestas más vanguardistas: la inclusión, el metaverso y las propuestas NFT avanzan de la mano de diseñadores de moda que reinventan las tradiciones. Porque México es un país lleno de creatividad y el diseño de moda mexicano, no es la excepción.