Shingo Sato no solo es considerado el mejor patronista del mundo, también es el creador de un método revolucionario para crear prendas desde la intuición. La ‘Técnica de Reconstrucción Transformacional’ es una combinación de técnica de corte bidimensional y drapeado tridimensional en el busto.
Así, dentro de su técnica se suprimen las pinzas o las líneas de costura y se reemplazan por cortes inéditos en espiral, líneas geométricas o asimetrías. Lo anterior crea volúmenes y formas nuevas.
El diseñador estudió moda en Japón y Paris, donde fue asistente de Azadine Alaïa, quien le inspiró a romper las reglas para desarrollar nuevas siluetas. Después trabajó para Trussardi y se dio cuenta que su lugar en la moda estaba en la parte técnica.
Ante la rigidez en el patronaje tradicional, él empezó a experimentar observando y trabajando sobre del cuerpo. Así, muchas de sus técnicas las descubrió al cometer un error o como le gusta llamarlos a él: “equivocaciones felices”.
En entrevista para ABC de Sevilla, Shingo Sato declaró: “El patronaje es la base de la creación, donde conseguimos la volumetría que tenemos en la cabeza. Pero lo cierto es que tenemos que trabajar más en investigar y evolucionar sobre nuevas formas”.
Esta semana, los rumores en torno a Gucci se hicieron realidad y tras más de siete años, Alessandro Michele deja de ser el director creativo de la casa de moda. La noticia se dio a conocer en un comunicado compartido por ambas partes, donde se habló de las diferencias surgidas.
“Hay momentos en que los caminos se separan debido a las diferentes perspectivas que cada uno de nosotros puede tener. Hoy termina para mí un viaje extraordinario de más de veinte años, dentro de una empresa a la que he dedicado incansablemente todo mi amor y pasión creativa”, dice Alessandro Michele en el comunicado.
Así, el diseñador se despide del éxito y el crecimiento logrado para la marca italiana, propiedad del grupo Kering. Cabe recordar que su contratación fue dada por Tom Ford.
Más adelante se lee: “Durante este largo período, Gucci ha sido mi hogar, mi familia adoptiva. A esta gran familia, a todas las personas que la han cuidado y apoyado, envío mi más sincero gracias, mi mayor y más sentido abrazo. Junto a ellos he deseado, soñado, imaginado. Sin ellas, nada de lo que he construido hubiera sido posible. A ellos va mi más sincero deseo: que sigan cultivando sus sueños, la materia sutil e intangible que hace que valga la pena vivir la vida”. Además, retomó sus palabras para compartirlas en una publicación de Instagram.
Marco Bizzarri, presidente y director ejecutivo de Gucci, dijo: en el comunicado: “Tuve la suerte de haber tenido la oportunidad de conocer a Alessandro a fines de 2014 (…) Me gustaría darle las gracias por sus 20 años de compromiso con Gucci y por su visión, devoción y amor incondicional por esta Casa única durante su mandato como director creativo”.
Por su parte, François-Henri Pinault, CEO de Kering, aseguró que el “camino que Gucci y Alessandro recorrieron juntos en los últimos años es único y permanecerá como un momento destacado en la historia” de la firma de moda.
Finalmente, en el documento se detalla que, por ahora, la oficina de diseño de Gucci continuará llevando la dirección de la casa hasta que se anuncie un nuevo director creativo.
Zara, el gigante mundial de la moda, ha sorprendido con su último movimiento, al integrarse al mercado de la ropa de segunda mano con el lanzamiento de la plataforma: Zara Pre Owned.
El lanzamiento de Zara inició el 3 de noviembre en Reino Unido. La intención de esta propuesta de moda es donar, revender y arreglar prendas utilizadas para darles una segunda oportunidad.
“Esta nueva plataforma es una acción más que se enmarca en el enfoque de sostenibilidad de Inditex y su apuesta por avanzar hacia un modelo de economía circular”, declaró la firma.
Cabe mencionar que empresas como H&M y Mango han desarrollado programas de colecta de ropa de segunda mano que visibilizan la necesidad de dar al fast fashion una segunda oportunidad, fomentando una compra más consciente. La propia marca Zara, durante su última campaña de rebajas, empezó a cobrar los gastos de envío de prendas de bajo costo para evitar las compras compulsivas.
Con la puesta en marcha de Zara Pre Owned, en un intento por alargar la vida útil de las prendas de vestir, también se habilitó un servicio de reparaciones para cambios de botones, cremalleras y zurcido de costuras.




Valentino continúa causando furor con su exclusivo tono Pink PP, insignia del amor, la energía y la libertad. El paso más reciente en el camino de la moda de esta campaña es el lanzamiento de una colección cápsula de objetos cotidianos con el Pantone Color Institute.
Cabe señalar que la casa de moda italiana es la primera marca europea de lujo en asociarse con esta autoridad definitiva en cuanto al color, en una visión de marca exclusiva para Valentino 2023. Así, la unión entre la marca de moda y el Pantone Color Institute, es ofrecer la posibilidad de que sus clientes porten una pieza de Pink PP en la cotidianidad.
Esta campaña que inició su lanzamiento con la actriz Zendaya y el piloto Lewis Hamilton, ahora llega con esta cápsula que incluye 11 artículos, entre los que se encuentra: llavero, taza, libreta y sombrilla.
La colección especial estará disponible solo en tiendas seleccionadas de Reino Unido, Italia, Francia, Medio Oriente, Singapur y Japón.
Con información de fashionunited
Hace un par de semanas, la firma de moda Ralph Lauren reconoció el plagio de diseños mexicanos de Contla, Tlaxcala, Saltillo y Coahuila aplicado en sus productos, por lo que aseguró que eliminaría todas las piezas involucradas.
De acuerdo con el comunicado de la empresa, ya existía una orden de eliminar dichos productos de su catálogo, por lo que se dijo sorprendida de saber que estos aún estuvieran a la venta.
“Cuando nuestro equipo descubrió hace meses que esto estaba en nuestra cartera de productos, emitimos una instrucción para eliminar el artículo de todos los canales”, señaló Ralph Lauren en el documento. Además, detalló que se estaba realizando una auditoría urgente para determinar los motivos por los que el diseño se encontraba a la venta.
Dentro de las comunidades indígenas, los textiles cumplen con funciones sociales, culturales y económicos, pues son parte de su identificación. Conllevan una producción artesanal que le otorga mayor valor identitario, en consecuencia, su plagio daña y repercute a estas comunidades de manera negativa en varios niveles.
La marca recordó que en junio se determinó, luego de su temporada verano 2023, que cualquier producto nuevo con motivos tradicionales de diseño debía crearse bajo un modelo de crédito y colaboración: “Abordamos este viaje con humildad y sobre todo, con dignidad y respeto por las comunidades indígenas”.
Sin embargo, el caso no solo tuvo el posicionamiento oficial de Ralph Lauren, sino que existió uno por parte de la Secretaría de Cultura de nuestro país: Alejandra Frausto y de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien también es esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que en el pasado, México a través de la Secretaría de Cultura ha realizado señalamientos similares contra otras marcas por casos parecidos. Así, en mayo de 2021 dicho organismo envió cartas a Zara, Anthropologie y Patowl para pronunciarse en contra de la apropiación cultural indebida en diseños textiles.
La editora de moda más afamada de nuestros tiempos, Anna Wintour, más allá del mito que se ha creado a su alrededor con productos de la cultura pop como El diablo viste a la moda, suponen una de las trayectorias más sólidas medio.
Actualmente, Wintour es editora editorial global de Vogue, directora artística y de contenido global de Condé Nast, pero comenzó su camino en el periodismo de moda a los 20 años, en su natal Londres, como parte de Harper’s & Queen.
Más adelante, se trasladó a Nueva York para integrarse a Harper’s Baazar, hasta que en 1983 fue reclutada para la edición norteamericana de Vogue como responsable creativa.
Dos años después, obtuvo su primera dirección editorial con la edición británica de Vogue, después de que Beatrix Miller se jubilara. Así, reemplazó a gran parte del personal trasladó a la revista de su excentricidad tradicional a una dirección alineada con la edición americana.
Sin embargo, volvió a Estados Unidos al frente de la publicación House & Garden. Un año después, se convirtió en la directora de Vogue, puesto en el que ya suma casi tres décadas.
Su ascenso como icono de la moda y de la cultura pop, parecen estar estrechamente relacionados con las especulaciones en torno a su estricto ambiente laboral, el gran poder que concentra de la industria y la estética bien definida que maneja en sus propios atuendos, destacada por su característico corte de pelo con flequillo y gafas de sol.
Pese a que su presencia mediática suele limitarse a apariciones en desfiles, la Gala anual que organiza, junto al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es decir, la Gala del Met o la Costume Institute Gala, reafirma su vigencia en la moda actual.
Con información de Vogue
Sin lugar a dudas, las Air Jordan de Nike forman parte del top de zapatillas deportivas más reconocidas del mundo del deporte y del de la moda. Junto con la imagen del reconocido atleta Michael Jordan en forma de logotipo, estos sneakers se han convertido en un referente internacional.
Aunque el nacimiento de los Air Jordan se remonta al acuerdo alcanzado entre el atleta y la firma deportiva Nike, en 1984, son una de las prendas más actuales. De ahí que “IT girls” como Ángela Aguilar, Bella Hadid, Hailey Bieber, Kaia Gerber y Kendall Jenner no han dudado en portar unas Jordan.
No solo han sido adoptadas por modelos y cantantes, también las marcas de lujo se han sumado a la permanencia de este icónico modelo. Así, con 4.700 pares Nike y Dior lanzaron el modelo Air Jordan 1 High OG Dior.
Hoy más que nunca, la estética deportiva de los Jordan ha logrado posicionarse como perfectos aliados para looks casuales urbanos.
Bella Hadid pasó de tener un activo y viral mes de la moda durante la temporada de primavera 2023, a marcar tendencia con un cómodo look balletcore. La modelo ha triunfado con las últimas imágenes que la dejan ver inmersa en esta tendencia del momento.
Destaca su aparición portando una sudadera gris, unos pantalones deportivos acampanados a juego y un par de bailarinas de ballet de color rosa pálido. Con dicho conjunto, digno de una bailarina profesional, la modelo solo agregó una bolsa tote Chanel, lentes de sol sin montura y una diadema color gris.
Otra muestra de la apuesta de Hadid por el balletcore es una imagen que compartió Instagram, donde se le ve en el asiento de cuero de un avión privado, mientras viste una camiseta gris sin mangas, una sudadera con capucha en tono carbón, un gorro negro con letras rojas, calentadores de piernas negros y nuevamente unas bailarinas estilo punta, esta vez en color negro.
Aunque ya en primavera verano de 2016 Miu Miu propuso bailarinas clásicas, en otoño 2022 volvió a ellas con una versión de zapatilla conjuntada con calcetines altos. Así, todo parece indicar que estas elegantes prendas han vuelto. Y Hadid es una de sus promotoras.
Con información de Vogue
Por segunda vez consecutiva, la marca de moda JYK, encabezada por Jenny Yohana Kansil, exalumna del Istituto Di Moda Burgo, en colaboración con Batik Durian Lubuklinggau vuelve a aparecer en el escenario del Emerging Talents Milan Fashion Show.
En esta ocasión, JYK combinó el procesamiento digital con la herencia tradicional del batik. Acostumbrada a colaborar con artesanos de batik, para esta colección la marca lo construyó a partir de imágenes procesadas a partir de fotografías directas de durian encontradas en una plantación en Lubuklinggau, al sur de Sumatra.
Así, en el Palazzo Visconti de Milán, Italia, el miércoles 21 de septiembre de 2022, se presentó la colección Primavera Verano 2023: ’Egalitarian’ (igualitario). Se trata de una propuesta que toma una silueta de los años 70, que simboliza el año de la libertad y la igualdad.
Con una decena de prendas, la colección propone una amplia gama de diseños, dominados por colores neutros en capas y colores vivos como el azul y el naranja, ofreciendo una variedad igual y uniforme.
De esa forma la colección transmite, como es su cometido, el concepto de igualdad. Se convierte en la necesidad de una sensación de paz para que todos los humanos podamos coexistir.
Esta segunda colaboración entre JYK Fashion Label y Batik Durian Lubuklinggau, niciada por Yetti Oktarina Prana, presidenta de Lubuklinggau Dekranasda, cuenta con el apoyo de Bank Sumselbabel, Istituto Di Moda Burgo Milan e Istituto Di Moda Burgo Indonesia.
México es un país que tiene una cultura rica en ideas, tradiciones y costumbres que desarrollan intelectual y materialmente el concepto de “mexicano”. Un ejemplo es el mariachi, la gastronomía y las prendas que usamos, las cuales son tan solo una de las expresiones culturales que México tiene ante el mundo como modelo de identidad, pero ¿podemos definir así “lo mexicano”?
Para la facultad de Sociología de la UNAM, lo mexicano se define como el orgullo a la herencia de las tradiciones y elementos del territorio en beneficio del enriquecimiento cultural; para el diseño de moda, no es distinto.
Mexico is the shit
En el mundo de la moda, Edoardo Chavarín y Robby Vient definen “lo mexicano” y le dan forma a través NaCo, una marca de camisetas, gorras, mochilas y accesorios que tuvo presencia en más de 250 tiendas en México y USA. Fundada en 1999, NaCo utilizó celebridades como Diego Luna para promocionar la marca en diferentes eventos y alfombras rojas. Ese año fue una época buena para la moda urbana en México, pues el diseño de moda simple, cómodo y que representaba parte de la actualidad cultural, rápidamente se convirtió en tendencia para Latinoamérica y el mundo.
Lo chido creció en expresiones a través del tiempo dentro de la industria de la moda, tales como la chamarra de Anuar Layon “Mexico is the shit” que se volvió prenda de culto para los jóvenes e influencers que la portaban.
La frase surgió pensando en todos los mexicanos que hacen cosas increíbles en México y en el mundo. Todos nosotros somos trabajadores, y no sólo en materia profesional sino en nuestra vida en general, en nuestro entorno y en lo que logramos para nuestro país. En resumen quería algo que gritara “México”, algo que fuera relevante para la sociedad.
Anuar Layón
Así es como la generación millennial comienza a dejar de lado las influencias del extranjero para darle paso al diseño de moda mexicano y creaciones propias que destaquen y pongan a México en el radar de la moda internacional.
Diseño de moda Mexicano
Pero como toda expresión cultural, la moda mexicana intenta redescubrirse y recrearse en otras experiencias, materiales y conceptos nuevos, como el caso de Vero Díaz, cuya marca homónima se enfoca a la sociedad y artesanía indígena mexicana; principalmente de la península yucateca de donde es originaria. Díaz implementa en sus creaciones bordados hechos a mano con un estilo moderno y femenino pero siempre con un enfoque sustentable y digital.
Sin duda México es un país rico en variedad textil y dentro de esta variedad de estilos, las necesidades sociales demandan una expresión individual. Para Guillermo Jester Rentería diseñador capitalino, “el diseño de moda debe ser genderless” o sin género, para que cualquier persona pueda vestir cualquier prenda. Es así que en el 2014 durante su primera participación en México Diseña, Jean Paul Gaultier lo felicita y le aconseja explorar más esta tendencia que une la mexicanidad tradicional junto a las necesidades contemporáneas y es así que en 2017 lanza su marca junto a artesanos mexicanos.
Creo que en esta época es esencial desaparecer todos los estereotipos de la sociedad y la forma en la que vestimos.
Guillermo Jester Rentería
Para el Istituto di Moda Burgo México, la moda mexicana está encontrando su camino dentro de las propuestas más vanguardistas: la inclusión, el metaverso y las propuestas NFT avanzan de la mano de diseñadores de moda que reinventan las tradiciones. Porque México es un país lleno de creatividad y el diseño de moda mexicano, no es la excepción.
Con información de medios
Sumado el éxito que ha logrado con el estilo y potencia de su voz, Dua Lipa se ha convertido no solo en un ícono del pop, sino en un referente de la moda, bajo la guía del estilista Lorenzo Posocco.
La también compositora, quien nació el 22 de agosto de 1995 en Londres y con 14 años comenzó a realizar sus propias grabaciones de versiones de temas de otros artistas, se ha caracterizado por ser arriesgada con los colores y texturas, la británica nos ha regalado looks memorables como un jumpsuit amarillo flúor de Balenciaga o un conjunto con minifalda de Valentino.
Además, ha marcado su estilo diario con singulares accesorios como las botas con estilo cowboy de Montserrat Messeguer o el recordado sombrero negro que usó en el video de Love Again y que fue creado por la diseñadora mexicana Gladys Tamez.
Sobre Posocco, Liana Satenstein lo describe, en Vogue, además como el hombre detrás del look de Dua Lipa, como “un rey de las selfies en el espejo y las fotos en forma”, quien “ama descaradamente la moda y también la lleva bien”.
Con información de Hola y Vogue
La 2022 edición de los MTV VMAs la participación de artistas como LL Cool J, Nicki Minaj, Jack Harlow, Blackpink, Bad Bunny, J Balvin, Lizzo, Panic! At the Disco, Maneskin y Anitta.
Las celebridades se vistieron de gala para celebrar los MTV VMAs en el Prudential Center en Newark para reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los artistas musicales.
Si bien el evento dio muestra de diversidad en estilos y gustos, el color negro resultó ser el más utilizado. Entre los modelos más destacados con ese color estuvieron: el portado por Lizzo, quien apareció con un voluminoso diseño negro de Glenn Martens para Jean Paul Gaultier, dando un guiño a Úrsula de La Sirenita o la elección de Ashley Graham de un diseño de Houghton by Katharine Polk, con aberturas en el abdomen; y el vestido de Bebe Rexha diseñado por Vivienne Westwood, con un escote superior y abertura en la falda.
Por su parte, Lil Nas X fue sorprendió con un llamativo conjunto de Harris Reed, conformado por una falda de plumas escalonadas y un tocado. Bob the Drag Queen visitó un blazer gris a cuadros, un chaleco a juego y una voluminosa falda; Samy Hawk destacó con una chaqueta de cuero inspirada en el grafiti; y Conan Gray con la mezcla de un blazer blanco de Harris Reed con transparencias y borde de encaje, acompañado de pantalones negros y zapatos de plataforma blancos.
El Mercedes-Benz Fashion Week México se celebró del 17 al 20 de agosto, por primera vez, en la capital de Oaxaca. El evento marca el inicio de las presentaciones fuera de Ciudad de México (CDMX), seguido de Guadalajara y Mérida, para difundir el trabajo creativo dentro de la moda nacional a las diferentes audiencias.
Así, la máxima cita de la moda en México tomó la zona agavera de La Fortaleza, el Teatro Macedonio Alcalá y el Centro de Convenciones de Oaxaca para convertirlos en pasarelas de las colecciones primavera/verano 2022 de MORAVY y Pompi García, Alfredo Martínez, Julia y Renata, Kris Goyri y Lorena Saravia.
“Tenemos 16 años como un jugador clave en la industria de la moda de nuestro país, y a través de Mercedes-Benz Fashion Week encontramos una excelente plataforma para mostrar nuestros más recientes productos”, dijo Jaime Cohen, CEO de Mercedes-Benz México y América Latina, previo al evento.
“En esta ocasión, nuestros invitados vivirán de primera mano lo último en tecnología en nuestra oferta de movilidad libre de emisiones”, agregó Cohen.
El evento contó con la destacada presencia de Maluma; el cantante colombiano visitó México y formó parte del Fashion Week en Oaxaca, donde presentó su marca de mezcal CONTRALUZ. Así, estuvo presente en primera fila para ver las pasarelas.
Con información de Fashion Week y Vogue
De la mano de Zendaya y Lewis Hamilton, Valentino lanzó su campaña Pink PP para el otoño-invierno 2022/2023. Así, la firma de moda presenta a la actriz y el piloto luciendo prendas de la colección en rosa magenta sobre fondo de la misma tonalidad.
Se trata de la explotación de un color insignia del amor, la energía y la libertad a cargo de Pierpaolo Piccioli, quien concibe esta campaña con la pulsión experimental de trabajar con un solo tono. Así, el creativo describe el Pink PP “como una manifestación del inconsciente y una liberación de la necesidad de realismo”.
“Desnudando la paleta a un solo tono, implacablemente, hace más con menos, maximizando las posibilidades expresivas en la aparente falta de posibilidades”, describió la propia firma, sobre el trabajo de Piccioli.
Fotografiada por Michael Bailey, Zendaya aparece con un mini vestido con botas de plataformas y con un traje de dos piezas y bolso. El mensaje es claro: Valentino quiere ir más allá y muestra una colección neutra en la que los estereotipos de género son dejados a un lado. Por su parte, Hamilton fue fotografiado por Nicolas Kern.
La firma de moda, detalla que “la acumulación de elementos rosas es tal que elimina el choque visual para resaltar, juntos, el carácter único de la persona, expresado por el rostro y los ojos, y el trabajo en las prendas: los signos que las configuran en una silueta, las texturas que les dan consistencia, los decorados que forman parte de la construcción”.
Con información de Valentino y Vogue
El Palacio Foral de Gipuzkoa, País Vasco, fue el escenario para el primer desfile de moda inclusiva del territorio; contó con 20 modelos no profesionales, de entre 18 y 80 años, con algún tipo de discapacidad.
Celebrado el 15 de julio, el evento fue organizado por el espacio de moda inclusiva Querida Yo, marca impulsada por Monica Ochotorena, y tuvo la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de las asociaciones AECC, ONCE, Atzegi, Agaldeprise, Agaer, Katxalin, de la Federación Mercantil y de profesionales del pequeño comercio de Donostia.
El desfile mostró 28 looks, en blanco y negro, creados y adaptados. De acuerdo con Ochotorena, la iniciativa nace con el propósito de apoyar y visibilizar a las personas con discapacidad, pues “los procesos de enfermedad, o situaciones de discapacidad o dependencia son parte de la vida, y como tal, deben ser incluidos en nuestra sociedad”.
“La moda nos ayuda a cuidar la autoestima de las personas y apoyarles en su día a día (…) Lo que buscamos es acompañar a las personas en su ciclo vital, ayudándolas a alcanzar las máximas cotas de autonomía e inclusión social; a través de la moda, así como de talleres, grupos de apoyo y actividades”, agregó Ochotorena.
Con información de Gipuzkoa
El miércoles 29 de junio se realizó el Midi Fashion Week, evento organizado por Misiones Diseña, que buscó servir como plataforma para que destacados diseñadores locales expusieran la creación de indumentaria y accesorios de diseñadores misioneros.
Celebrado en el Parque del Conocimiento, el evento permitió conocer propuestas sustentables con la participación de más de 10 diseñadores locales, modelos y estilistas.
“La participación y organización en todo el evento fue con gente de misiones, desde los modelos, los vestuaristas, sonidistas, DJ, manicuras, peinadores, entre otros. Son todos misioneros quienes trabajaron para desarrollar el evento y por supuesto la creación de las prendas también, todos diseñadores locales”, expresó Christian Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación.
Sobre el origen de esta iniciativa, Paitti detalló: “El Midi Fashion Week nace como un evento para promocionar al diseñador misionero, de moda, de indumentaria, del área textil, que es uno de los laboratorios que tenemos dentro de Misiones Diseña”, expresó Christian Piatti, presidente del Parque Industrial y de la Innovación.
Entre las participantes están las diseñadoras Érica Vega y Priscilla Rasmussen. Mientras que la primera, creadora de IMBAL, trabaja bajo los estándares de la moda ética, la segunda se rige con perspectiva de economía verde con IMIX. Así, su colección fue desarrollada con el upcycling y denim reciclado.
La moda ética, también conocida como moda sostenible, busca crear un sistema que permita mantener una actitud responsable en la creación producción de ropa. Por su parte, la economía pretende reducir riesgos ambientales y carencias ecológicas, por medio del desarrollo sostenible.
Si te interesa conocer al resto de profesionales de la moda misionera que formaron parte del desfile, aquí te compartimos sus nombres:
- Terina Moda Consciente de Katerinne Mac Donald
- Kailo de Nicolás Klikailo
- Humito de Yazmine Zampaca
- Besch de Belen Schafer
- Nativo de Sebastián Preukschat
- Soy Maksha de Constanza Neuhauser
- Mik de María Isabel Kleinubing
- Mechy Jacks de Mercedes Jacks
- Aikra de Luciana Villalba
- Victoria Puppo de Victoria Puppo
- Louz de Luciana Segura
Con información de Misiones Online
Junio y julio son representativos para todas o la mayoría de las escuelas de moda alrededor del mundo; los alumnos próximos a egresar e incorporarse en el mundo de los grandes diseñadores de moda presentan su última colección como estudiantes, en pasarelas llenas de glamour, gala y fiesta de fin de cursos.
En este marco, el Istituto di Moda Burgo presentó en sus sedes italianas Milán y Roma La collezione Pigments, desfile de fin de cursos donde nuestros alumnos de Italia participaron presentando su última colección como estudiantes de las carreras de diseño de modas, modista y estilista de moda. Cabe recordar que estas mismas carreras se imparten en México bajo el sistema Burgo.
Happy Colours
El desfile utilizó como base la técnica de cromoterapia, que se empleó en el diseño de moda de cada prenda para hacer sentir calma o bienestar al observador, a partir de las vibraciones de las tonalidades de la luz al refractarse en los colores de las prendas.
Así encontramos efectos color-block y matices muy naturales. Además, se hicieron presentes propuestas arriesgadas con decorados y bordados como las colecciones de Noemí Bonalumi, Gloria Sosa, Elisa Franza y Antonia Zeh, representando la polaridad humana que tienen las emociones, el ser y el alma.
Para lograr lo anterior, se hicieron uso de prendas con tejidos inconsistentes pero estructurados; manipulaciones sobre el tejido que crean pliegues y formas geométricas que nos transportan a las instalaciones artísticas del Land Art.

Made in Milan
Tras dos años de ausencia, finalmente las escuelas italianas de moda e internacionales comenzamos a retomar nuestras pasarelas, de ahí que The Beach Milano fue el venue elegido para que Giada Rezzin, Paula Lupu Verona, Georgiana Cristina Nopirca, Elisa Franza, Alessia Santillan, Noemi Bonalumi, Alice Viganò, Gloria Sosa, Barbara Amoruso, Alessandro Palumbo, Srey Speranza, Alya Saad, Antonia Zeh y Julia Fazio presentaran su última colección de diseño de moda como estudiantes.
Con información de IMB
Junio dio paso a la exposición de la moda masculina de lujo, primero con el Milan Men’s Fashion Week S/S 2023 y más tarde en el Paris Spring 2023 Menswear, con lo que puso en la mira estallido de los colores y la recreación de looks temáticos.
De vuelta a su calendario tradicional, tras dos años de una programación híbrida, las pasarelas volvieron a implementarse en lugares míticos de la ciudad del martes 21 al domingo 26 de junio.
Entre los desfiles más destacados está el de Kenzo, liderado por Nigo; al respecto, Luke Leitch sostuvo, en su texto para Vogue, que “está encontrando cada vez más los niveles y detalles de la mezclilla (…) mucho más alineados con sus expectativas”.
Por su parte, Dior apostó por polares tipo canguro, pantalones cortos y zapatillas de senderismo, mientras que Loewe se dirigió hacia la piel y el marrón.
Respecto a la primera casa de moda, Sarah Mower detalló el meticuloso trabajo del diseñador a cargo, Kim Jones, por mantener “vivas las raíces” de Christian Dior y hacerlas presentes con claras referencias a la casa en Granville, donde fue criado.
Versace se une a la celebración del Pride con una colección que tiene carácter benéfico y cuenta con la colaboración de Cher, icono de la comunidad LGBTQIA+. Se trata de una propuesta de carácter genderless, producida en edición limitada.
En palabras de la casa de moda, “Cher y Donatella Versace se unen para crear, bajo el pseudónimo de Chersace, una colección cápsula limitada de diseños en conmemoración del mes del Orgullo 2022”.
Chersace se compone únicamente de tres piezas, confeccionadas en una base en negro, decorados con la emblemática cabeza de Medusa:
- Camiseta de manga corta
- Gorra
- Calcetines
Los beneficios que se obtengan de sus ventas se destinarán a Gender Spectrum, organización sin ánimo de lucro, cuyo trabajo se centra en ayudar, de forma directa, a integrantes de la diversidad sexual.
Con información de FashionUnited
Ha llegado la hora de dar la bienvenida a una nueva edición de la Semana de la Moda Masculina de Milán, que arranca este viernes y se mantendrá activo hasta el martes 21 de junio.
En este marco, la Camera Nazionale della Moda Italiana destaca el regreso de las presentaciones físicas al calendario oficial, tras la emergencia sanitaria por COVID-19. El programa oficial de la esta Milan Men’s Fashion Week S/S 2023 incluye al menos 24 desfiles físicos y cinco desfiles y presentaciones digitales.
Sin embargo, la plataforma oficial de la Milán Fashion Week Men’s fungirá como canal oficial de difusión de los desfiles, incluso permitiendo dar seguimiento en vivo.
Entre las sorpresas más esperadas están los debuts de Simon Cracker, Sease, Lessico Familiare y Joeone. Mientras que entre los nombres ya acostumbrados estarán Armani, Dolce&Gabbana, Fendi, Moschino, Prada y Versace.
My Chosen Family, es el nombre que la firma de moda H&M ha dado a su más reciente campaña para junio, mes pride. Esta se centra en las familias no biológicas y el papel que juegan para las personas integrantes de la diversidad sexual.
De acuerdo con Amnistía Internacional, la orientación sexual e identidad de género sigue siendo en muchos estados de Europa del Este y Centroeuropa un tabú social que “conlleva rechazo, discriminación y abuso” hacia las personas de la comunidad LGBTIQA+.
Por ello, los derechos de sus integrantes se ven frecuentemente vulnerados en ámbitos como la educación, el empleo y la salud. En este marco, H&M realizará una donación de 100,000 dólares a la campaña Libres e Iguales de las Naciones Unidas.
“Una familia elegida está formada por personas que han elegido amarse y apoyarse mutuamente”, dice H&M como parte de la descripción de su video publicitario.
Esta campaña global da visibilidad a diferentes familias de la comunidad LGBTIQA+ centrando la narrativa en las redes de amor y apoyo que se forma y sustenta por lazos no biológicos; claro que sin dejar de lado los vestidos y prendas llenas de color que dan la sensación de fiesta y de orgullo propio. Dos elementos que han sido la bandera pride.
Según la propia marca, esta campaña propone una exposición en tres historias particulares que dan pie a explorar y reflexionar el significado de la familia y su función como red de apoyo y expresión propia no solo de la moda sino de la personalidad.
La campaña cuenta con ejemplos de familias y personas de España, Sudáfrica, Reino Unido, Colombia y otros países.
“La inclusión y la diversidad tienen que ver con quiénes somos y quiénes queremos ser, y están profundamente arraigadas en nuestros valores”
Ann-Charlotte Berglind, directora de recursos humanos de H&M.
Stella McCartney y Bolt Threads hacen historia en la moda con el primer bolso de lujo del mundo elaborado a partir de los micelios de los hongos: Frayme Mylo.
El bolso lanzado en el desfile de verano de 2022 y hecho a mano por artesanos italianos, se trata de una edición limitada y numerada del primer bolso confeccionado con cuero vegano cultivado en laboratorio. El producto resultado, presenta un diseño redondo con una cadena y un medallón de aluminio reciclable, que estará a la venta desde el 1 de julio de este año.
Sobre los procesos de fabricación, Stella McCartney señala que el material “es tratado por artesanos altamente calificados que agregan un acabado para proteger y realzar el lujo del material”, de acuerdo con “los principios de la Química Verde, sin el uso de productos químicos nocivos”.
Además, la firma de moda cataloga al micelio como “material pionero” y detalla que consiste en un sistema de hongos conectado de celosías, que se cultiva en los laboratorios de Bolt Threads.
“El micelio se cosecha como una capa espumosa e imita la microestructura del colágeno, dando al material final una calidez y una esponjosidad imposibles en las opciones sintéticas”, describe el sitio oficial de Stella McCartney. Agrega que se trata alternativa vegana verificada del cuero animal.
En 2017, Stella McCartney y Bolt Threads iniciaron una alianza estratégica como parte de una contribución a los trabajos en favor del cambio climático y el mejoramiento de las prácticas dentro de la industria textil.
Zara ha lanzado al mercado la colección Infinited Fiber X Zara, su primera propuesta confeccionada a partir de la fibra sostenible Infinna, y la segunda del Sustainability innovation hub, en el marco del acuerdo de colaboración entre Inditex y la compañía finlandesa especializada en innovaciones textiles.
“La innovación y la colaboración son fundamentales para promover la sostenibilidad en la industria textil. Infinited Fiber X Zara es la segunda colaboración del Sustainability innovation hub, una plataforma a través de la cual trabajamos en diferentes proyectos que nos ayudan a fomentar y ampliar iniciativas para que nuestros productos sean más sostenibles”, declaró la firma de moda.
La colección está fabricada con 60% de fibras procedentes de residuos de ropa reciclada, la mayor parte proveniente del programa de recogida de ropa de Zara. Las primeras muestras de Infinited Fiber X Zara son 3 modelos a la venta, únicamente de forma online.
Infinna es un tejido textil elaborado a partir de materiales ricos en celulosa como los residuos textiles, patentado por Infinited Fiber.
De acuerdo con la cadena de moda española, los residuos textiles se recogen y se clasifican, seleccionando aquellos útiles para el proceso; en una segunda etapa, la celulosa del algodón se captura para su procesamiento, a partir del cual la celulosa se cristaliza y se forman los filamentos de Infinna.
Se espera que la primera fábrica de Infinited Fiber con capacidad para escalar sus operaciones alcance su plena capacidad de producción en 2025.
Este 2022, Colombiamoda+Colombiatex volverá a convertirse en un punto de encuentro para personas especializadas de la industria de la moda.
Interesado en posicionarse como un espacio único para generar negocios, el evento promete el acercamiento con cerca de 400 expositores y la posibilidad de acceder a las mejores propuestas en tecnología, sostenibilidad, innovación y producto terminado de la industria.
Así, Colombia se prepara para recibir a los asistentes de Colombiamoda+Colombiatex 2022.
Entre los atractivos que se prometen están el pabellón del conocimiento y el foro de tendencias. En el primero se buscará “construir conocimiento de manera colectiva, confrontar la teoría con la práctica y así generar información y contenido de gran potencial para estrechar el diálogo”, y en el segundo se espera “una experiencia que te conectará con los estilos de vida reflejados en diferentes mercados y a través de atmósferas que apelarán a los sentidos, vinculando colores, gráficos y texturas”.
El evento recibirá a expositores, compradores y visitantes del 26 al 28 de julio en el predio Plaza Mayor de Medellín, Colombia. Para más información, te invitamos a visitar su sitio web con este enlace.
Con información de Inexmoda y Fashion United
Este año, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York abrió sus puertas con la Met Gala 2022 a la segunda parte de una exposición que explora la moda de Estados Unidos (EU). Se trata de En América: Una antología de la moda.
La muestra propone una revisión a la vestimenta de hombres y mujeres desde el siglo XVIII hasta el presente; con espacios como un Shaker Retiring Room, un salón del siglo XIX de Richmond, un mural panorámico de Versalles, entre otros.
En contraste, la primera parte, En América: un léxico de la moda, que actualmente se encuentra en el Anna Wintour Costume Center, “establece un vocabulario moderno de la moda estadounidense basado en sus cualidades expresivas”, en palabras del propio museo.
Entre muestras físicas textiles y fotogramas cinematográficos tridimensionales, la exposición reflexiona sobre las narrativas de más de 200 años de la vida doméstica estadounidense.
Algunas de las piezas destacadas son un abrigo de fabricación estadounidense que llevó George Washington y la chaqueta que llevaba el presidente Abraham Lincoln.
Con información de Vogue y Met Museum
El Día Internacional de la Madre Tierra se conmemora el 22 de abril como recordatorio de la necesidad urgente que enfrentamos por un cambio hacia procesos económicos más sostenibles y promuevan la armonía de los seres humanos con la naturaleza.
En este marco y tomando conciencia de señalamientos como que de acuerdo con la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, Dior optó por sumarse a los esfuerzos de ese día cediendo sus redes sociales al colectivo ambiental, sin ánimo de lucro, Parley for The Oceans.
El colectivo aborda las principales amenazas a los océanos, desde una postura en la que sostiene que “el poder del cambio está en manos del consumidor” y “de las industrias creativas”.
Cabe recordar que, de acuerdo con la Fundación Ellen MacArthur, la producción textil hace uso de cerca de 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año.
“Parley ha sido creado para acelerar un proceso de cambio que ya está en marcha. Ningún otro gran movimiento en la historia de la humanidad se ha desarrollado más rápido que la causa ambiental. Queremos asegurarnos de que somos lo suficientemente rápidos para cumplir con el plazo final”, se lee en su sitio oficial.
Así, desde Twitter se inició una conversación en vivo entre Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans, y Rémi Macario, coordinador del departamento de productos sostenibles de Dior.
Esta colaboración se suma a Beachwear Capsule, colección de moda de baño masculina, confeccionada con materiales obtenidos a partir de plástico reciclado y fibras de corte sostenible.
Con información de Fashion United
“La moda no es gratis, alguien en algún lugar está pagando el precio”
Lucy Siegle
En 2013, el edificio Rana Plaza, complejo fabril de Dhaka, Bangladesh, colapsó con más de 5,000 personas dentro. La mayoría de ellas, mujeres, quienes cosían para contratistas locales y abastecían a cerca de 30 marcas internacionales. Dicha catástrofe sacudió al mundo de la moda.
Como destaca Paola Escárcega, la tragedia, que sumó un saldo total de 1,134 personas muertas y más de 2,000 heridas, puso en evidencia las malas condiciones laborales del sector textil: bajos salarios, no garantía a derechos laborales, omisión privada y gubernamental para la operación de los talleres, entre otras.
Bangladesh es sede de numerosas fábricas de grandes firmas textiles de fast fashion como Inditex, H&M o C&A, que tienen más de 500 fábricas presentes en aquel país, considerado uno de los más pobres y explotados del mundo.
Así, el suceso no sólo hizo visible la realidad de la industria de la moda en 2014 sino que dio pauta a la visibilización del trabajo en otros países con explotación textil como Tailandia o Birmania.
La moda entró en revolución
“Si al ir a comprar una prenda tuviéramos un flashback del camino de la misma hasta llegar hasta nuestras manos, el 99,9% de las veces la dejaríamos en el perchero de nuevo. Nos han engañado diciéndonos que podemos comprar lo que queramos sin que ello cause impacto en las vidas de los seres humanos y no es cierto.”
Gema Gómez, CEO de Slow Fashion Spain
En este marco, nació el movimiento Fashion Revolution Day de la mano de Carry Somers, diseñadora británica y activista de la industria; considerado el más grande de todo el sector a nivel mundial, presente en más de 100 países.
Su finalidad es visibilizar las malas condiciones laborales a las que sus trabajadores y trabajadoras son sometidas con la única finalidad de reducir costos de producción.
¿Quién hace tu ropa?
En el 2014, este movimiento de democratización y ética de las prendas se dedicó a pedir a personas en la calle las etiquetas de su ropa, bajo la campaña digital #insideout, que pretendía visibilizar quiénes la hacen y bajo qué condiciones.
De acuerdo con cifras publicadas por Vogue, al menos 80% de la mano de obra en el mundo de la moda, corresponde a mujeres.


Dentro de la industria de la moda en México las marcas individuales y los colectivos de moda como Colectivo Creativo de Moda han tomado conciencia de esta importante situación, no sólo propiciando un entorno más ético de trabajo desde el concepto, hasta la manufactura, sino ampliando la perspectiva ambiental y de acceso a las prendas como te contamos en esta nota sobre materiales sustentables para la industria de la moda.
En el Istituto di moda Burgo México siempre estaremos comprometidos con una maquila responsable desde la elección de telas, hasta el trabajo de confección y costuras finas. La moda no es un mundo frívolo y estamos en el momento ideal para cambiar ese concepto.
Con información de Fashion Revolution y Vogue
Distinguido por la división mexicana de Fashion Group International como la Revelación del Año en la Moda en México 2019, Carlos Pineda es un diseñador colimense, quien debutó en 2017 como parte de Intermoda, proyecto que lo hizo despegar como revelación en redes sociales y otros medios.
Recientemente, Pineda se presentó junto a más de 50 diseñadores de diferentes países de Latinoamérica como Colombia, Puerto Rico y República Dominicana en una de las catwalks más importantes: Los Ángeles Fashion Week (LAFW). En esta ocasión, el evento se realizó en el Majestic Downtown, considerada una obra maestra del arte arquitectónico ubicada en el centro de Los Ángeles (L.A.).
“Este proyecto, esto que hago porque el corazón me lo pide y porque no podría no hacerlo, no sería posible sin mi familia, equipo de trabajo, amigos de verdad y toda la gente que en días difíciles me escribe echándome porras, apoyando mi arte y expresándome su cariño”.
Carlos Pineda
Carlos presentó una colección reflejo de su evolución, desde sus primeros años en Intermoda; evolución que se venía dando desde que lo vimos llegar a lo más alto en Vogue Who’s On Next, junto a Ángel Grave, quien actualmente dirige el área académica del Istituto di Moda Burgo en México, ayudando orientando a nuevos diseñadores y diseñadoras que desean presentarse en pasarelas internacionales.
Las prendas presentadas por Carlos con base en prints, recordaron costuras mexicanas y técnicas como el parchado de prendas o patchwork.


Carlos es una inspiración creativa para las inquietudes del diseño de moda actual, pero clásico. No sólo experimenta con diferentes tipos de ideas, texturas, formas y caídas; sino que su experiencia con alta costura se demuestra en cada elección que presenta.
“Me gusta pensar en mí como alguien que está haciendo algo por cambiar la perspectiva del mundo, y ahora que en las noticias se habla mucho de carencias, enfermedades e inseguridad, pues me gusta pensar que aporto en algo para hablar del país de una manera positiva”.
Carlos Pineda
El Instituto di Moda Burgo México reconoce el esfuerzo y pasión de todos los diseñadores que presentaron en LAFW2022 y hace una mención especial a Carlos, quien, como nuestros estudiantes, nunca deja de dar un paso más.
Si quieres conocer alta costura o convertirte en diseñadora o diseñador de moda; mándanos un mensaje a cualquiera de nuestras redes sociales o visítanos en Ciudad de México (CDMX) y Monterrey (MTY).
Con información de Vogue, Fashion Network, Intermoda y medios
Originario de Francia, el fotógrafo Patrick Demarchelier murió a los 78 años, siendo recordado por su trabajo en la alta costura y el escándalo por mal comportamiento sexual.
“Con gran tristeza anunciamos la muerte de Patrick Demarchelier el 31 de marzo de 2022, a los 78 años”, se informó en la cuenta oficial de Instagram del fotógrafo.
Demarchelier alcanzó la fama con su trabajo como fotógrafo de modelos y celebridades. Mención aparte merece el caso de la princesa Diana, para quien fungió como fotógrafo personal.




Sin embargo, el otro aspecto nada positivo por el que obtuvo notoriedad mediática, fue por las acusaciones en su contra por mal comportamiento sexual, en medio del movimiento #MeToo. En 2018, una investigación del diario The Boston Globe incluyó su nombre como agresor sexual, de acuerdo con los testimonios recabados de al menos 50 modelos.
El fotógrafo negó las acusaciones insistentemente, pero su relación laboral con importantes firmas como Vogue llegó a su fin, tras los señalamientos.
Durante su adolescencia en Le Havre, Normandía, comenzó a fotografiar. Más tarde se mudó a Nueva York (NY), Estados Unidos (EU), y comenzó su camino profesional en campañas publicitarias.
Con información de infobae
El domingo pasado, se celebró la gala de los Premios Oscar 2022, donde la alfombra roja dejó ver impactantes atuendos de actrices, actores y demás integrantes de Hollywood.
Esta edición número 94, organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, tuvo lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, y tuvo entre sus participantes a las mejores películas estrenadas entre marzo y diciembre del 2021.
En cuanto a los nombres ganadores tenemos a Jessica Chastain como mejor actriz y Will Smith como mejor actor. Jane Campion se llevó el reconocimiento como mejor directora, por su trabajo en The power of the dog (El poder del perro). Ariana DeBose y Troy Kotsur dieron la sorpresa al conquistar las categorías de actores de reparto.

Mientras que DeBose optó por lucir un diseño de Valentino que consta de un top y pantalones de pierna ancha rojos, Chastain portó un vestido de Gucci, con un corpiño ajustado rosa y falda púrpura.
Otras presentes que destacaron en la alfombra roja de este importante evento cinematográfico fueron Alana Haim con un vestido plateado y Penélope Cruz con un vestido azul marino de Chanel.


Además, frente a la guerra que se vive entre Rusia y Ucrania, mucho se especuló sobre cómo podrían abordar la situación durante la ceremonia. Así, vimos la presencia de cintas azules en la vestimenta de algunos con la etiqueta #WithRefugees (#ConLosRefugiados).
Con información de Fashion United
La compañía de marketing Samy Alliance realizó el informe Consumer Trends 2022 sobre las principales tendencias de consumo. Así, encontró un creciente interés por el consumo consciente de parte de las generaciones más jóvenes.
“Las próximas generaciones están constantemente dando forma al futuro y definiendo tendencias (…) El cambio está ocurriendo constantemente, esta es simplemente la nueva y más emocionante era de marketing”, se lee en la página de la firma, donde es posible descargar el informe.
De acuerdo con Fashion United, durante 2020 “33 millones de personas invirtieron por primera vez en ropa de segunda mano”. Lo anterior, suponen un incremento a corto plazo de su inversión y apunta al desarrollo de proyectos de compraventa de artículos usados.

Lo anterior no solo marca una pauta en el tipo de consumo, sino en las consecuencias ambientales. Cabe recordar que datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) “indican que el rubro del vestido utiliza cada año 93.000 millones de metros cúbicos de agua”.
Finalmente, el estudio señalado concluye una tendencia a la priorización de las y los consumidores por la calidad de las prendas, previendo la posibilidad de revenderlas.
Con información de Fashion United
De acuerdo con el informe publicado por la Iniciativa de Innovación de Materiales (MII), Brand Engagement with Next-Gen Materials: 2022 Landscape, hay una serie de productos que actualmente fungen como sustitutos de materiales de origen animal, en el marco de la búsqueda por alternativas sostenibles.
Puesto que la demanda es uno de los factores más importantes, el informe señala que las marcas optan por estos materiales, catalogados como de última generación, con la expectativa de aumentar sus ingresos.
Hablemos de los materiales
El material más utilizado dentro de la línea de MII es el cuero vegano. Entre ellos destaca el fabricado a partir de los residuos de las hojas de la planta de la piña y la piel de cactus.
Otra de las alternativas registradas son las fibras vegetales y el poliéster reciclado, cuyo manejo puede producir un material suave que funja como piel.

¿Y el agua?
Puesto que el 22 de marzo se conmemora El Día Mundial del Agua, no podemos dejar pasar la oportunidad para hablar de la relación entre la industria de la moda y el uso de este elemento.
Así, es importante señalar que, de acuerdo con la Fundación Ellen MacArthur, la producción textil emplea anualmente cerca de 93 mil millones de metros cúbicos de agua.
En este marco, las y los expertos señalan que mientras que los cultivos convencionales de algodón necesitan enormes cantidades de agua, el algodón orgánico requiere 91 por ciento menos, por lo que se vislumbra como una opción sostenible.

Finalmente, para formar parte de una industria más sostenible te invitamos a tomar en cuenta la procedencia de los materiales que utilizas y los efectos que tiene su producción.
Con información de FashionUnited y Vogue
Adidas ha nombrado al británico Alasdhair Willis, quien es esposo de la diseñadora Stella McCartney, como su nuevo director creativo. Así, estará al frente de su departamento creativo, a partir del próximo abril.
“Alasdhair es un verdadero icono de la industria, y juntos hemos producido algunos de los trabajos más innovadores de Adidas, por lo que ahora tenerlo al frente de nuestra comunidad de diseño y marcado el futuro de la expresión de la marca, resulta algo maravilloso”, declaró Brian Grevy, alto directivo de Adidas.
Por su parte el creativo dijo: “Asumir un puesto permanentemente en Adidas y hacer evolucionar nuestra asociación, es una gran privilegio y algo que siento como un increíblemente excitante y natural paso adelante”.


De acuerdo con la propia firma, “más allá de Adidas by Stella McCartney, Willis ha desarrollado una sólida comprensión de los consumidores, la marca, las etiquetas y las categorías de la empresa a través de su trabajo en una serie de proyectos innovadores”.
Willis se ha desempeñado como director creativo de Hunter y es el cofundador de la reconocida revista de diseño Wallpaper* Magazine. Ahora, será el responsable de establecer la dirección creativa global de la marca deportiva, dentro de sus principales marcas comerciales: Performance, Originals y Sportswear.
Con información de Fashion United
Con la intención de contribuir en la construcción de una industria de la moda más sostenible, la firma Valentino ha lanzado Open for a Change, programa con el que ha rediseñado sus zapatillas casuales, presentadas en la última edición de la Paris Fashion Week.
Los modelos de esta iniciativa cuentan con materiales reciclados; en el caso de las tachuelas han sido hechas de nylon reciclado y los cordones de poliéster reciclado. De ahí que veamos cambios hasta en las suelas, que al ser de materiales reciclados muestran una mezcla de elementos a simple vista.





Este primer acercamiento a las prácticas eco por parte de la marca, suponen un importante paso inicial hacia la implementación de un programa comprometido con la transformación de un industria que solo en 2020 supuso una proyección de ventas para Greenpeace de cerca de 664,470 millones de dólares (mdd) en el mundo.
Además, el proyecto ha incluido su propio logotipo, que en verde incorpora flechas indicativas de reciclaje, sustituyendo al clásico logo.
De acuerdo con la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), la industria de la moda, al producir más emisiones de carbono que todos los vuelos y transportes marítimos internacionales juntos, es la segunda más contaminante del planeta.
Con información de Telva
En el marco del mes de la mujer, se ha preparado el primer Foro para Madres e Hijas: Lo que nos une, por TraSiendo y CIMA Hub.
El evento, que ha sido concebido como un homenaje a una de las relaciones más importante en la vida, se llevará a cabo en las instalaciones de Burgo, hecho que reafirma nuestro compromiso en torno a la construcción de una sociedad unida y participativa.
“Conectaremos desde nuestras diferencias y comenzaremos a sanar viejas heridas juntas. Revisaremos objetivamente algunos de nuestros juicios, conectaremos con nuestra intuición y abriremos un espacio para escucharnos, comunicarnos y mirarnos de corazón a corazón”, son los propósitos descritos por la propia organización del evento.

Así, Burgo se suma con el préstamo de sus instalaciones a un importante esfuerzo de vinculación, que con la intención de regirse como un espacio seguro y de cuidado, implementará una metodología vivencial y práctica basada en dinámicas de integración y facilitación de conversaciones
Conoce el temario preparado:
- Nuestro encuentro
- Reconociéndonos en las diferencias
- Tu, yo y nosotras
- La relación madre-hija como la base de todas las relaciones
- Conversaciones: abiertas, nutritivas, cuidadas, constructivas
- Acuerdos para construir la relación que deseamos


Toma esta oportunidad y decide hacia dónde quieres llevar tu relación madre-hija, desde el amor, el respeto, la confianza y la empatía.
El pasado domingo 23 de enero se confirmó el deceso del diseñador Manfred Thierry Mugler, por su representante, Jean-Baptiste Rougeot.
“Tenemos la inmensa tristeza de anunciar la muerte de Manfred Thierry Mugler el domingo 23 de enero de 2022”, escribió Rougeot, en un comunicado compartido en redes sociales.
Así, la industria de la moda y el entretenimiento se ha despedido de una de las cabezas detrás de la revolución de las pasarelas y revistas de la década de los 80, que fue capaz de dar continuidad a su legado y estilo único hasta nuestros días.
Nacido en Estrasburgo en 1948, Mugler creó su primer conjunto de ropa para una amiga cuando tenía 14 años. Sin embargo, su camino tomó una primera desviación al baile y a los 19 años se unió a la compañía de ballet Opera du Rhin, más tarde, en París se matriculó en la Escuela de Artes Decorativas.


Si bien se alejó de la moda al iniciar el nuevo siglo, Mugler continuó presente con el reconocimiento a sus diseños y retomó su carrera en 2008 para vestir a Beyoncé, artista a la que brindó 58 modelos para una gira. También hizo lo propio para Kim Kardashian con el famoso naked dress que portó en la Gala del Met de 2019.
Sin lugar a dudas, tras una vida de 73 años y habiendo logrado colaboraciones para el Cirque du Soleil, Madonna, George Michael y Lady Gaga, Manfred Thierry Mugler será recordado por su marcado estilo geométrico y atrevido, temerario a rescatar y enaltecer la ciencia ficción y el sadomasoquismo.
Con información de Telva
Amazon anunció un sorprendente giro relacionado con la moda: abrirá su primera tienda física de ropa. Se trata de Amazon Style, propuesta que integrará la tecnología como herramienta para mejorar la experiencia de compra.
“Nos complace presentar Amazon Style, nuestra primera tienda física de moda, donde los clientes pueden encontrar una selección de ropa, zapatos y accesorios para hombres y mujeres (…) reúne lo mejor de las compras en Amazon (excelentes precios, selección y conveniencia) con una experiencia de compra en la tienda completamente nueva creada para inspirar”, declaró la firma en su sitio web.
Sobre su mecánica, el gigante de las ventas online, detalló que se presentarán elementos de exhibición, buscando ofrecer más opciones y menos desorden. “Simplemente se escanea el código QR de un artículo con la aplicación Amazon Shopping y se envía a un probador o directamente para recoger”, explica.
Y es que fieles a su estrecha relación con la tecnología, se trabajaron algoritmos de aprendizaje automático y se ha detallado que los probadores fueron concebidos como un espacio personal para poder seguir comprando. Así, con el acceso a una pantalla táctil para calificar artículos se podrán obtener nuevas recomendaciones y hacer solicitudes en tiempo real para ser recibidos en cuestión de minutos.
“Amazon Style combina el amor de Amazon por la moda con tecnología innovadora y operaciones de clase mundial para ayudar a los clientes a encontrar looks que les encantarán”, asegura la firma, sobre la tienda que abrirá a finales de este año en California, en The Americana at Brand.
Con información de Amazon
“La joyería es, por supuesto, una extensión natural del universo de lujo de Balmain. Por eso nos hemos asociado con el Grupo Adorisa en esta nueva oferta”, declaró Jean-Jacques Guével, director ejecutivo de Balmain, respecto a la primera colección de joyería de la firma, programada para salir a la venta este verano.
La innovadora propuesta creativa, autoría de Olivier Rousteing, consta de un total de 32 diseños, surgidos en París y fabricados en Francia. Su nacimiento ocurre en el marco de la asociación entre la casa de moda y el Grupo Adorisa, dirigido por François Delage, antiguo director ejecutivo de De Beers Jewellers.
”Durante diez años, mi equipo y yo hemos combinado cuidadosamente el visionario ‘nuevo estilo francés’ de Monsieur Balmain con la perspectiva distintiva y moderna de la casa en el siglo XXI”, declaró Rousteing
Por su parte, la firma sostuvo en un comunicado que: “Reflejará la visión creativa de su director creativo, Olivier Rousteing, así como el espíritu audaz e inclusivo que caracteriza históricamente a Balmain”.
Si bien no se han dado detalles específicos sobre los diseños, tomando como referencia su desfile de Primavera/Verano 2022, las voces expertas esperan la presencia contundente del brillo, signo característico de la casa de moda.
Con información de Fashion United
Se ha confirmado que el próximo 12 de febrero se llevará a cabo la primera edición Resort de Costa Rica Fashion Week, tras su edición regular en agosto de 2021, evento que tiene como principal objetivo dar espacio a nuevas alianzas, proyectos e iniciativas para las y los diseñadores.
El evento, que busca visibilizar a marcas y diseñadores de ropa de verano, swimwear y resort, tendrá lugar en el hotel Andaz Costa Rica Resort at Península Papagayo, en la provincia de Guanacaste.
“Desde Costa Rica Fashion Week, deseamos impulsar a los exponentes de moda de todas las zonas del país, así como los distintos estilos y líneas de diseño (…) Deseamos que tanto a nivel nacional e internacional se visibilicen y posicionen todas estas marcas, inclusive proyectar a Guanacaste ante los turistas visitantes”, declaró Karina Díaz , directora del evento.
De acuerdo con los reportes especializados, Sastrería Triana, Blanco Blanco, Medusa, German Ruíz y Okoxal son algunas de las firman que formarán parte de esta edición, en la que en palabras de Días, se tiene como objetivo “impulsar el consumo de marcas locales que se enfocan en la producción de estas prendas”.
La casa italiana Prada presentó, el pasado 16 de enero, su colección de moda masculina para la temporada otoño-invierno 2022, bajo la visión de Miuccia Prada y Raf Simons, co directores creativos de la firma, en Milán Fashion Week Men’s, dando reflejo a la realidad distópica que vivimos.
Fundada por Mario Prada en 1913 la reinvención de la marca no ha terminado con el giro radical que diera la llegada de Miuccia en 1978, ya que su internacionalidad ha logrado transitar al reflejo de la sociedad global actual.
Así, la apuesta de la firma fue tomar el teatro y el cine “como espejos de la realidad” para este desfile con la participación de 10 estrellas de Hollywood de renombre mundial: Thomas Brodie-Sangster, Asa Butterfield, Jeff Goldblum, Damson Idris, Kyle MacLachlan, Tom Mercier, Jaden Michael, Louis Partridge, Ashton Sanders y Filippo Scotti.
“En la colección se valoriza la realidad cotidiana y los uniformes de trabajo adquieren una nueva importancia. Se enfatiza el cuerpo, los hombros y la cintura se delinean a través de la sastrería tradicional, una silueta que luego se traduce en prendas cotidianas”, detalla Prada en su sitio oficial.
En palabras de Jaime Martínez, en su texto para Fashion United, en esta colección “el pragmatismo de la ropa de diario y la calidad venida de la sastrería tradicional se fusionan”, ejecutando una propuesta bien lograda de prendas urbanas.
Con información de Fashion United y Prada
El mundo de la moda se ha vestido de luto con la reciente partida de André Leon Talley, exeditor de Vogue e icono de la industria. Con 73 años, el también activista fue reportado muerto el martes 18 de enero en un hospital de Nueva York (NY), Estados Unido (EU), tras sufrir un infarto.
Con la creencia firme de que “usar ropa debe ser una narrativa personal de emoción”, Talley no solo respondió a “la moda de una manera emocional”, también se convirtió en uno de los periodistas más influyentes de la moda desde la década de los 80 y hasta ahora, codeando su firma con la de Anna Wintour y participando en productos audiovisuales como America’s Next Top Model.
André Leon Talley André Leon Talley y Anna Wintour
Originario de Washington D.C. y criado en Carolina del Norte, cursó estudios de literatura francesa en la Universidad de Brown. En su trayectoria profesional adquirió el compromiso de proponer una narrativa a partir de “los ojos de un hombre negro” y destacó en su carrera profesional como el único editor influyente afrodescendiente, por años, de la industria de la moda. Y se mantuvo activo por más de 50 años, sumando en su experiencia profesional el haber sido jefe de información de Vogue y su director creativo.
“Durante las últimas cinco décadas, como ícono internacional, fue un confidente cercano de Yves Saint Laurent, Karl Lagerfeld, Paloma Picasso, Diane von Furstenberg, Bethann Hardison, Manolo Blahnik y tenía una inclinación por descubrir, nutrir y celebrar a los jóvenes diseñadores”, se lee en la publicación más reciente de su cuenta de Instagram, sobre su fallecimiento.
“Me gustaría ser recordado como una persona que hizo una diferencia en la vida de la gente joven: como alguien que nutrió a otras personas y les enseñó a seguir sus sueños y sus carreras, a dejar un legado”: es una de las frases que más se han retomado Talley, quien de inmerso en los medio de comunicación masiva fue colocado como un voz de referencia, por lo que sus palabras y pensamientos son citados no solo aquí, no solo hoy.
Con información de Instyle y El País; imágenes de @andreltalley
El 27 de noviembre del año pasado, la agencia de información EFE reportó que el Instituto Superior de Sanidad de Italia había confirmado el primer caso de la variante ómicron de la COVID-19 en Italia, “concretamente en una muestra secuenciada en el Laboratorio de Microbiología Clínica, Virología y Diagnóstico de Bioemergencia del Hospital Sacco de Milán”. Esta semana, sus reportes indican que, tras las reuniones navideñas, la variante ha disparado los contagios en Italia en 153 %.
En el marco de lo anterior, la firma de moda italiana Giorgio Armani anunció la cancelación de todos sus desfiles físicos, previsto a lo largo de este enero, cuando se tenía planeada la presentación de las colecciones masculinas de sus líneas Emporio Armani y Giorgio Armani para la temporada Otoño/Invierno de 2022/2023, en la Semana de la Moda masculina de Milán.
“Esta decisión se tomó con un gran pesar y tras una cuidadosa reflexión, a la luz del empeoramiento de la situación epidemiológica”, explican desde la propia Giorgio Armani a través de un comunicado.
Su colección de Alta Costura para Giorgio Armani Privé, correspondiente a la temporada Primavera/Verano de 2022, se esperaba que viera la luz en la Semana de la Alta Costura de París, del 24 al 27 de enero.

“Los desfiles son unas ocasiones cruciales e insustituibles (…) pero la salud y la seguridad tanto de los empleados como del público, debe volver a ser la prioridad”, agregó la firma, en medio del registro de 1.4 millones de personas positivas, en Italia, país que desde febrero de 2020 ha contabilizado 6.7 millones de contagios y más de 138,000 personas muertas.
Con información de Fashion United y EFE
La casa de moda francesa Balmain y Barbie se han unido para diseñar una colección de prendas y accesorios inversa en el mundo digital. Se trata de una propuesta phygital y genderless que incluye más de 50 piezas, entre prendas ready-to-wear, accesorios físicos y hasta activos NFTs.
Ese último rubro, da la bienvenida a la icónica muñeca al mundo del arte digital y el metaverso. Así, las piezas digitales serán subastadas por Mattel el próximo 11 de enero. Por su parte, Balmain vive su época más moderna, bajo la dirección creativa de Olivier Rousteing.
“Como casa de moda comprometida con la innovación de unas formas inesperadas y divertidas, Balmain, bajo la dirección creativa de Olivier Rousteing, se presenta como la socia perfecta capaz de transcribir la iconografía única de Barbie, a una intervención moderna de arte digital y moda física”, declaró Richard Dickson, presidente y director de operaciones de Mattel.
La colección estará a la venta a partir del próximo 13 de enero y podrá adquirirse a través de las tiendas físicas y online de Balmain, y en la plataforma Mattel Creations de Mattel.
Con una historia desde 1959, Barbie continúa posicionándose como pionera en diversos campos, animando a las niñas a “ser lo que ellas quieran”, continuando con la concepción de su creadora Ruth Handler, quien basó su creación, según sus propia palabras, en que “a través de la muñeca, las niñas pudieran llegar a ser todo lo que quisieran”.
Fundada por Pierre Balmain en 1945, en la actualidad Balmain opera 16 tiendas monomarca en ciudades como Nueva York, Londres, Los Ángeles y Las Vegas.
De acuerdo con Mattel, “Barbie y Balmain comparten una misma inclinación hacia una brillante y optimista iconografía”, que se unen en un homenaje “fascinante” al legado de ambas firmas.
Con información de Fashion United
El diseñador de moda, DJ y productor estadounidense Virgil Abloh, recientemente fallecido, tuvo una última colaboración con Mercedes-Benz que ha destacado por su enorme propuesta. Se trata del visionario Proyecto Maybach, un vehículo conceptual cero emisiones.
Abloh, quien falleció a consecuencia de un agresivo cáncer que le fue diagnosticado hace dos años, fundó la marca Off-White y se convirtió en el primer director creativo afrodescendiente a cargo de las colecciones masculinas de Louis Vuitton, luego de trabajar en Fendi y dirigir la agencia creativa de West.

Si bien fue anunciado por primera vez en octubre, en el marco del Art Basel Miami Beach se ha detallado que para el desarrollo del Proyecto Maybach, que cuenta con pocas probabilidades de entrar en producción, Abloh trabajó junto con Gorden Wagener, jefe de diseño de Mercedes-Benz.
Sobre el diseño
En palabras de la propia firma automotriz se trata de “un diseño diferente a todo lo que ha sido desarrollado por Mercedes-Benz” ya que cada elemento “se ha construido desde cero”. Es coupé dorado y negro de casi seis metros con aspecto futurista, en el que al frente destaca una parrilla con barras, característica del Maybach.
A ello se suma una variedad de luces estilo safari. Por arriba se equipa con una barra con luces similares, mientras que al interior está confeccionado mayoritariamente en cuero marrón. De esta forma, se muestra como una fusión entre vehículo todoterreno y sedán de lujo
Project MAYBACH, Mercedes-Maybach und Virgl Abloh 2021 // Project MAYBACH, Mercedes-Maybach and Virgil Abloh, 2021 Project MAYBACH, Mercedes-Maybach und Virgl Abloh 2021 // Project MAYBACH, Mercedes-Maybach and Virgil Abloh, 2021
“Inspirado en el aire libre y recontextualizando una marca tradicionalmente metropolitana dentro de un entorno claramente todoterreno, el cupé todoterreno eléctrico de batería de 2 plazas combina enormes proporciones de Gran Turismo, grandes ruedas todoterreno y accesorios distintivos”, agrega la firma.
Creado para ser visto
Pese a que estaba programado que se presentará durante una reunión íntima de prensa, tras la petición de la familia de Abloh, el vehículo finalmente se exhibió al público en el Museo Rubell del 1 al 2 de diciembre, con acceso exclusivo a estudiantes de las escuelas de diseño locales.

“El poder del trabajo de Abloh no proviene solo del diseño del producto, sino también de las conversaciones exploratorias que su trabajo encendió (…) los equipos de Mercedes-Benz agradecen a Virgil Abloh por la inspiración para explorar el poder del diálogo entre industrias para imaginar un futuro mejor y más inclusivo”, concluye Mercedes-Benz.
Con información de Mercedes Benz y Robb Report
El pasado 28 de octubre, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció oficialmente el nuevo nombre del conglomerado que agrupa las redes sociales de Facebook, Instagram, Whatsapp y Oculus: Meta.
Dicho nombre surge del concepto de ciencia ficción metaverso y se transforma de visión a objetivo. La firma tecnológica, junto con otros actores tecnológicos y empresas dedicadas al gaming, pretende consolidarla como un escenario virtual para la ejecución de diversas actividades en línea; siendo la industria de la moda uno de los aspectos contemplados a incluirse.

En este marco, a principios de noviembre, la firma sueca de moda H&M lanzó su primera colección de ropa virtual, constituida por 11 piezas y reflejo de valores veganos, por medio de Animal Crossing, juego de simulación de Nintendo. Coincidiendo así con el lanzamiento del videojuego H&M Loop Island, que supone una isla virtual diseñada como estación de reciclaje.
La presentación de la colección se realizó con un desfile en Loop Island a la que asistió, también de manera virtual, Pascal Brun, director global de sostenibilidad de H&M, y BrookeAB, reconocida jugadora.
Con información de Mercado negro
Antes de ganar la 14ª edición de Project Runaway; Ashley Nell Tipton se definía a sus veinte como. “divertida, funky y gorda” hoy a sus 30 años, la diseñadora de ropa para mujer, define diseñar para tallas grandes como diseños para personas que rompen barreras.
Pionera en el emprendimiento de ropa de diseñador para mujeres de talla extra, Ashley abrió el panorama a un tema necesario de tocar en el actual panorama del diseño de moda.
Hablamos de la inclusión en la creación de prendas; en esta ocasión, exclusivamente nos referimos a las tallas de tamaño extra al #PlusSize en el #DiseñoInclusivo.
Para Ángel Grave diseñador de Moda, coordinador académico en Ciudad de México para el Instituto de Moda Burgo y fundador y Director Creativo del Colectivo Creativo de Moda la inclusión ha llegado para quedarse, es una respuesta a los sucesos y necesidades actuales de mostrar lo diversos que somos, desde la manera de pensar hasta la ropa que vestimos.

La inclusión es la respuesta a lo que sucede internacionalmente , nos hemos dado cuenta que todos somos parte de este mundo y el hecho de ser diferentes nos hace más ricos y con más sabor, esperemos sea algo que haya llegado para quedarse y no sea solo una moda pasajera, ya que al mostrar y promover lo diverso que somos , los diferentes cuerpos, colores , etnias, tallas, propuestas, estilos etc etc mostramos un mundo más real y que nos ayuda a sentirnos identificados con lo que vemos, y con lo que utilizamos.
– Angel Grave –
El “Diseño Inclusivo” para Ángel es un tema que se deja a la libertad creativa de las y los estudiantes del Instituto de Moda Burgo en México, ya que la visión del colegio no solo es guiar la visión creativa de sus estudiantes; para las tallas extra, sino prendas inteligentes, para personas con discapacidad o incluso ropa sin género y unitalla.
Sin embargo dentro de la perspectiva mexicana, el negocio de ropa de diseñador para mujer o ropa de diseñador para hombre de tallas extra, está muy poco explorado; por eso dentro de los planes de Burgo México, la perspectiva de negocio es importante también, aunado a la creatividad libre, no solo en el ámbito de la moda según nos cuenta Ángel.
A través de nuestros programas de estudio el alumno recibe todas las bases técnicas y teóricas necesarias para desarrollar una idea, un proyecto o un negocio de moda, sumado a esto nuestros profesores, a través de su experiencia en el medio apoyan a los alumnos para potencializar su creatividad y habilidades, además promovemos el entrenamiento diario que complementará la creatividad de los alumnos, como el estudio de tendencias, la lectura, el cine , la música, visitas a museos y los viajes.
– Angel Grave –
Posiblemente en el futuro las pasarelas más que definirse como “pasarelas inclusivas” tengan dentro de la colección a presentar pensadas para todo tipo de público y que, en palabras de Ángel estas tengan un precio justo y una buena calidad. Pues, más allá de un espectáculo, la inclusión no debe limitarse a las pasarelas sino al análisis de quien usará esa prenda.

En el Instituto di Moda Burgo México, puedes desarrollar tus ideas para diseño de ropa de mujer, diseño inclusivo, alta costura o diseño de moda con libertad creativa. Conoce más de Ángel, su marca, sus proyectos y ven a la mejor escuela de moda italiana en México.
En el marco del importante mes para la moda nacional en el que nos encontramos, un gigante del Fast Fashion (moda rápida) se robó la atención de los titulares por su polémica incursión a las pasarelas de la mano de diseños mexicanos: SHEIN.
La empresa de e-commerce que distribuye su oferta en cerca de 220 países abrió un espacio físico en Ciudad de México (CDMX) y presentó, en pasarela, colecciones hechas en colaboración con las y los diseñadores mexicanos César Flova, Smile, Ariana Karime, María Ponce, Pánuco, Raúl Orozco, Larissa Torre y Palafox.
Fue del 4 al 10 octubre, cuando se llevaron a cabo las actividades para mostrar las creaciones, entre la conclusión de actividades de la Semana de la Moda en Mérida y el arranque de Fashion Week México, como iniciativa de la agencia Coloürs y sin relación con Mercedes Benz Fashion Week.
Sin embargo, el debate de su presencia en Fashion Weeks, recordemos su participación en la de París, donde también instaló un pop up físico con novedades. Ha radicado entre el esfuerzo por apoyar al talento mexicano que implica y los ciclos de moda rápida o la falta de transparencia en torno a los procesos de producción de los que se vale.

La empresa, creada en 2008 en Nanjing, China, es identificada como un importante responsable de afectaciones directas al medio ambiente. Al respecto, Mariángela Velásquez reflexiona para Yahoo Finanzas, sobre cómo se “catapultó a la fama internacional gracias a la promoción realizada por los influencers de la red social TikTok”, formando parte medular de la industria, que “es señalada por sumar hasta un 10% de las emisiones de carbono del planeta”, robando la atención de otros importantes participantes.
Pese a ello, es innegable que el modelo disruptivo de SHEIN y el bajo costó de sus prendas ha logrado alcanzar gran popularidad entre las generaciones más jóvenes, posicionándose como un referente de las ventas en línea.
El 27 de febrero de 2020 nuestro país registró el primer caso de COVID-19, se trató de un mexicano que había viajado a Italia y tenía síntomas leves de la enfermedad. Con dicho evento iniciamos, sin saberlo, el camino de la transformación de nuestra interacción social.
Las autoridades nacionales dieron paso a la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, en marzo de ese año. Para entonces, a nivel mundial ya se proyectaban drásticos cambios en las diferentes industrias. En el ámbito de la moda se comenzó a especular sobre nuevas fórmulas de trabajo, donde las y los fotógrafos, modelos, maquilladores y representantes habrían de dar la mayor muestra de creatividad para su propio día a día.

Ha transcurrido más de un año desde entonces y hoy vemos respuestas a la altura dentro del sector, pese a que nos seguimos enfrentando a una ‘nueva normalidad’ en la que persisten, dependiendo el punto geográfico donde nos encontremos, medidas de distancia social e higiene.
En primer lugar, tenemos que la explotación de las herramientas virtuales se ha colocado como una práctica que dista de desaparecer y cada vez toma nuevos tintes y formas arriesgadas de presentarse. Tal y como lo menciona Fernando Aguileta de la Garza para ELLE Education, en la actualidad se están realizando dinámicas híbridas, “creando experiencias entre la digitalización y las reuniones físicas” con la intención de ofrecer una forma revolucionada de comunicación en el mundo de la moda.
Como ejemplo, el autor del texto cita los casos del diseñador Dries Van Noten, quien creó “postales” virtuales como imagen de campaña, y su colega Marc Jacobs, quien celebró una pasarela bajo los arcos de la Biblioteca Pública de Nueva York (NY) que se proyectó en la fachada de Bergdorf Goodman.
Conscientes del enorme desafío social que ha representado la respuesta a la pandemia y los estragos que ha provocado, desde el Instituto de Moda Burgo en México, celebramos la innovación de nuestro sector y nos sumamos a los esfuerzos por seguir adelante.
Este martes, nuestra CEO, Lorena Ríos, mantuvo una interesante conversación con Fernanda Familiar, en ¡Qué tal Fernanda!, en la que habló sobre las ventajas que ofrece el Instituto de Moda Burgo en México como centro educativo.
Así, expuso como fortaleza el enfoque práctico de cada uno de los programas de estudios para Estilista de moda, Diseño de moda y Modista. Detallando que es esto lo que permite explorar la creatividad de cada estudiante, y que sumado a un sistema personalizado, basado en bibliografía especializada, exclusiva y editada por Burgo en Milán, da como resultado la formación de diseñadoras y diseñadores aptos para las más altas esferas competitivas.
En palabras de Lorena, “uno de nuestros factores diferenciadores” es justamente lo referente a las bases teóricas documentadas, pues éstas han permitido fortalecer el método de nuestro Instituto.
“Una de nuestras ventajas es que nuestro sistema de patronaje es totalmente avalado y está probado desde 1961”, aseguró a Fernanda Familiar.
De ahí que, como líder internacional, Burgo ofrece educación en torno a la moda de la más alta calidad y con el objetivo de formar profesionales que aporten e innoven la industria de la moda.
Para más información visita nuestra oferta académica.
Lorena Ríos, CEO de nuestra sede principal, el Instituto de Moda Burgo en México, concedió una entrevista para ¡Qué tal Fernanda! y conversó con Fernanda Familiar sobre el trabajo que realizamos en la institución educativa, que se ha posicionado como un importante centro de formación para diseñadoras y diseñadores mexicanos.
Fundado por Fernando Burgo en 1961, en Milán, Italia, donde se ubica nuestra sede madre, el Instituto ha mantenido desde entonces un compromiso firme con el desarrollo y la evolución de la industria de la moda, por lo que nuestros estudiantes son formados con un programa de estudio basado en la práctica y, por lo tanto, en la creatividad.
Es por ello que, con nuestra llegada a México y de la mano de nuestra directora, Lorena, Burgo brinda un desarrollo integral. En el caso de Monterrey, una de las dos ciudades donde tiene presencia en nuestro país, siendo Ciudad de México la segunda, el éxito ha sido más que comprobado con la incursión de figuras relevantes en el diseño nacional por medio eventos como el Mercedes-Benz Fashion Week México (MBFWMx).
Angel Grave Radstate Andrea Tankovitz
Hace un año, Tankovitz, Radstate y Ángel Grave sorprendieron en el MBFWMx y representaron de manera impecable a Burgo con la frescura y creatividad en sus diseños, con looks para diferentes perfiles y personalidades.
En su conversación con Fernanda Familiar, Lorena compartió su experiencia como parte de la familia Burgo, desde su ingreso como alumna hasta su función en el puesto directivo que ostenta actualmente, siendo el método especializado que nos caracteriza, la motivante principal para nuestra llegada al país, con el objetivo de explotar al máximo las capacidades del talento mexicano.
Por ello, Lorena destacó la atención personalizada de nuestra institución, detallando que es ésta la que permite desarrollar un enfoque particular para las fortalezas y talentos de cada estudiante, dando como resultado una amplia gama de perfiles de alta calidad.
Así, como un escaparate más al talento nacional formado con nosotros, recientemente se han forjado lazos con Fernanda Familiar para que al portar las creaciones de Burgo, por medio de sus apariciones, se den a conocer las prendas nacidas aquí.
¡No te pierdas esta interesante conversación!, te la compartimos continuación:
Lorena Ríos en ¡Qué tal Fernanda!
Me encanta que las backpacks estén hechas para todos hoy en día. Son esenciales y una inteligente opción para sentir las manos libres y al mismo tiempo ser práctico, casual y elegante. Sin embargo, a veces puede preocupar el hecho de vernos deportivos que es lo que las caracteriza pero trato de equilibrar mi atuendo cuando uso la mía. La forma es importante, y nunca puedes equivocarte con jeans y sneakers, pero un lindo vestido de día también funciona, y… ¿Qué tal un blazer con una backpack de cuero? ¡Me emociona tan solo pensarlo!
Pero, no siempre fue así…
#BurgoLovers Lo mío nunca fue usar una backpack, no lo fue en el colegio y no lo fue a mis 26, y es que a pesar de todas sus bondades y el big trend, simplemente nunca me sentí identificada con la sensación de traer la carga habitual de mi bolso tradicional en la espalda, me hacía sentir menos femenina, incluso ahora en mi vida profesional, que si o sí necesitas ese “bolso mágico” (y con gran personalidad) que resguarde tu universo de accesorios (entre gadgets, make-up bags, lentes, skincare, libretas, agenda, cartera, you name it), que te acompañan en el día a día y que en una tote por ejemplo, no siempre es posible proteger, por lo que usualmente te encuentras atascada de bolsos para cada cosa. #notanymore
Pero, siempre podemos mejorar no solo en cuestión de estilo, sino en cambiar nuestras propias creencias para hacernos práctica la vida sin sacrificar nuestros gustos al vestir. Recuerden que mientras más experimentamos con la moda más originales son nuestras elecciones a la hora de salir de casa. Confieso, mi idea de tener una backpack era básicamente para algunas salidas de viaje, excursiones, aeropuertos, hasta que un día descubrí que ser funcional y estilosa es posible. Me sentí atraída por las nuevas propuestas que responden mejor al target de la mujer moderna (las que somos capaces de todo mientras nos vemos fabulosas) y que cada vez se hacen más presentes en las colecciones ready-to-wear de muchas marcas mexicanas y globales. #yougogirl
Hoy, tú le das el concepto a cada elemento de tu outfit. Y esto lo cambia todo. Aunque al principio me costó trabajo hacer la transición a esta silueta, ¡Me enamoraron!, y cada vez me gustan más por su versatilidad las puedes incluir en looks cotidianos y sus increíbles presentaciones que le dan ese toque chic y ligero a cualquier estilo y ¡a cualquier edad!
Si tú, como yo, te diviertes con la moda, te comparto las mejores opciones para que luzcas tu backpack.
Look Andrógino: Un toque sexy y enigmático es lo que provoca esta estructura ideal para los días de oficina. Preppy style: Una backpack conservadora que mantiene ese look fresco para cualquier ocasión pues como accesorio no compite por la atención pero por su textura lisa y acabado luce sofisticado. Sporty Look: Un look efortless que suma comodidad y la oportunidad de un diseño sustentable para la rutina y la alianza Stella McCartney x Adidas, sabe de esto. Petite Heaven: El efecto casual-chic es la especialidad de esta backpack. Más puntos si la usas “over one shoulder” en tu coffee break y por su reducido tamaño es perfecta para las amantes del monograma. Animal Print: Una backpack audaz y divertida. Combínala con outfits neutros que equilibren su impacto y además si le agregas textura le darás un twist juvenil a tu atuendo sea de día ó de noche. Boho Chic: Las clásicas de piel en tono camel, combinan con todo y juegan un papel bohemio en el look más ejecutivo ó al usar un vestido en una tarde de picnic. #musthave Forever Young: Es la backpack por excelencia de los millenials. Opta por colores claros y enteros para conservar un look relajado sin parecer informal. Avant Garde: Si buscas concepto, expresión y arte lo tuyo es ser vanguardista. Invierte en el diseño y transforma esta backpack en tu sello personal. Classic Style: Su simplicidad y elegancia hacen de esta It Bag un sinónimo de lujo contemporáneo. It’s all in the chains! , los eslabones metálicos logran esa distinción atemporal que asegurará el éxito de tus outfits.
Además de acentuar tu outfit, siempre le puedes agregar un accesorio que la personalice. Estoy segura encontrarás la ideal que vaya con tu estilo y presupuesto.
Recuerda que es muy importante que tus compras cumplan un propósito en tu armario. Necesitamos cambiar nuestra manera de consumir y de diseñar; Por lo que te invito a considerar materiales amigables para el planeta por marcas nacionales. Te asombrarás del talento que hay en el país.
Aquí te comparto mis tops. Si te interesa conocer más, no dudes en escribirnos.

Las colecciones RESORT son sinónimo de TREND ALERT, casas de moda como Louis Vuitton, Balmain, Gucci, Valntino, Fendi, entre otros, nos presentaron sus propuestas para la temporada.
Cuando hablamos de colecciones Resort o Crucero, vemos un abre bocas de lo que viene en tema de tendencias no solo para las grandes marcas, también estas colecciones son fuente de inspiración para las marcas comerciales.
Te traemos con BURGO el TREND ALERT de las tendencias que vamos a ver sin duda en todas las vitrinas para fin de este año y comienzos de 2020.
WESTERN
Louis Vuitton, R13, Pacco Rabanne, Balmain y Gucci nos presentan para la temporada Resort 2020 looks Vaqueros que quedan bien, no solo a modelos y celebridades, sino a cualquier amante del Street Style.
Los Flecos , las botas cowboy, tejidos y apliques influenciados por el lejano oeste, los detalles de contraste de texturas como la mezclilla y el cuero le dan a tu look el toque WESTERN.

LOOK 7 RESORT 2020 (Foto TagWalk)

LOOK5 RESORT 2020 (Foto TagWalk)

LOOK 18 RESORT 20 (Foto TagWalk)

LOOK 1 RESORT 2020 (Foto TagWalk)

LOOK 75 RESORT 2020 (Foto TagWalk)
1980
Los 80´s son una tendencia irresistible, toques extravagantes ya sea en siluetas con hombreras marcadas, pantalones a la cintura o prendas brillantes vuelven tu outfit super Glam. En nuestro closet no puede faltar un look que este inspirado en los 80´s .
Isabel Marant, Alberta Ferreti, Paco Rabanne y Louis Vuiton presentan en su colección resort estos looks, una propuesta muy ochentera.

LOOK 19 RESORT 2020 (Foto Tagwalk)

RESORT 2020 LOOK 25 (Foto Tagwalk)

RESORT 2020 Look 6 (Foto Tagwalk)

RESORT 2020 Look 45 (Foto de Tagwalk)
SAFARI
Si te gusta la aventura y a la vez tienes un estilo clásico vas a amar SAFARI.
Lo mejor de esta tendencia es la adaptación y la interpretación que se le puede dar al look. Firmas como CHANEL para este cruise 2020 propone un look sofisticado acentuando la cintura y no pueden faltar los estiletos o como Salvatore Ferracamo con short pants y botas al estilo street style. los colores beige, cafés y tierra no han tenido tanto estilo como en esta tendencia.

RESORT 2020 Look 4 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 41 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 21 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 2 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 23 (Foto de Tagwalk)
ROMANTIC
Boleros, transparencias, feminidad y detalles hacen parte de esta tendencia que cada vez esta más presente en las propuestas de los diseñadores y marcas.
Esta tendencia esta pensada en una mujer romántica y sofisticada, si te gustan los detalles y sentirte femenina esta tendencia la puedes adoptar en tu closet no solo con vestidos que evoca a la época victoriana, sino también en blusas y accesorios perlados.

RESORT 2020 Look 91 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 4 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 64 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 37 (Foto de Tagwalk)

RESORT 2020 Look 20 (Foto de Tagwalk)
¿Cuál de estas tendencias es la que va mas acorde con tu estilo este 2020? .


5 TENDENCIAS PARA ESTE OTOÑO – INVIERNO
Fashion editor alert: Lucy Lara Directora Editorial de Harper´s Bazaar en Español, nos comparte estas tendencias para puedas usar esta temporada otoño invierno.
1. Botas, botas y más botas: Si te gustan estilizadas es un buen momento para invertir en un par extra largas o hasta la rodilla. Pero si lo tuyo es un look vanguardista, esta temporada vas a conseguir modelos provocativos llenos de hebillas, estoperoles y suelas todo terreno.
Elige las que quieras, pero hazte de un par que uses durante todo el otoño e invierno.
2. Volumen: No se trata de adelgazar ni hacerte ver más alta. Ahora el elemento volumen viene a romper reglas con tal de hacerte poderosa.
Mucha tela en mangas, hombros, torsos y faldones. Nada se escatima en tela, ¿Por qué hacerlo en personalidad?
3. Cinturones gruesos: Nada como este accesorio para darle un punto focal a tu atuendo y, de paso, dividir tu figura en dos creando balance y estilo. Pero no vayas por un estilo delgado, mejor hazte de uno grueso que eleve tu talle y pronuncie la cadera femenina.
¡Hasta el final te verás marcando tu cintura!
4. Oversize! No es and más el volumen lo que viene a derrumbar las restricciones de la moda , sino las piezas talla extra que requieren seguridad para que no te coman. Lo que está asegurado es un impacto inmediato y una sensación de confort que sólo tienes cuando estás rodeada de estilo.
5. Maxi faldas: de abajo de la rodilla al piso, las faldas vienen rectas, en A, tipo corola y con metros de tela. También su material puede ir desde algo volátil como el tul o tan grueso como lana y tweed. El punto es cubrir parte o la pierna en su totalidad para darle protagonismo a la moda.
¿Cómo están gente bonita de la red?
El día de hoy les vengo a escribir de una tendencia que poco a poco se ha ganado un lugar en mi corazón y sobre todo en mi closet y como ya leyeron el título son ni más ni menos que los biker shorts!!
*INSERTA EMOJI DE MANITAS ARRIBA*
Ahora bien yo se que muchas personas le tienen miedo a esta tendencia ya que puede ser muy intimidante peeeeero les juro que es mejor de lo que parece. Primero que nada yo considero que es muy importante encontrar los biker shorts con los que te sientas más [email protected] y es que al ser muchas veces de telas que se expanden al hacer varios movimientos uno se puede sentir expuesto pero la verdad es que si logran encontrar uno con el que se puedan mover con facilidad les juro que se harán tan fans como yo.
También siento que mucho de esta tendencia está en cómo lo usamos… es decir en qué estilo decidimos adaptar al mismo según el para qué lo queremos usar, si a mi me preguntan, mi estilo favorito es cuando usan unos biker negros con una oversized T-shirt y un blazer. Es para mi la mezcla perfecta entre estilo y comodidad pero a continuación les dejo unas imágenes para que se den más ideas de como usarlos y se animen a unirse a esta tendencia.
Foto: chloesugarr
Seguir
Foto: alexandrajoyce___
Seguir
Buenas vibras hoy y siempre.
Hola gente bonita!!
El día de hoy les vengo a contar sobre el desfile de moda del Instituto di moda Burgo y vaya que hay mucho de que hablar
*INSERTA EMOJI DE OJOS DE CORAZÓN*
Primero que nada quiero agradecer al Instituto por su invitación y por permitirme tener esta experiencia.
La verdad es que desde el momento en que las luces se apagaron y salió el primer modelo, el cual aparte nos dio un pequeño performance la verdad es que valió demasiado la pena haber asistido al evento.
Tankovitz MBFWMx
El primero en salir fue Tankovitz que trae una propuesta súper diferente a lo que hemos visto, desde el poner a sus modelos con pasamontañas que cubrían por completo sus caras hasta las presas tan “bold” tanto para hombres como para mujeres dejando más que claro que sin importar la temporada el color negro y el blanco son un must y que las transparencias son algo que debemos tener en mente para probarlas y ver que sucede. Si lo suyo es probar cosas nuevas esta es una marca que merece la pena que la chequen y encuentren su siguiente prenda favorita.
Tankovitz MBFWMx
La segunda fue Radstate una diseñadora que sorprendió no solo por la frescura y creatividad en sus diseños si no también por haber modelado ella misma uno de los diseños. Si tienes un estilo girly pero bold esta es una marca que no debes perder de vista ya que de alguna manera logra mezclar el cuero negro con pantalones estampados y el print militar con vestidos y transparencias.
Radstate MBFWMX
Por último fue Angel Grave que aporto algo así como un “plot twist” a todo lo que habíamos visto antes ya que mostró un enfoque mucho más ligero y tropical comparado con los demás diseñadores, desde sandalias hasta la pantorrilla hasta sombreros pescadores. El ofreció looks para hombres y mujeres que mostraban pantalones de bolsillos amplios con un aire más de Safari. Fue algo refrescante y bien recibido por la audiencia la colección que presentó.
Angel Grave MBFWMx Angel Grave MBFWMx
Al final me quede con un increíble sabor de boca ya que es muy emocionante ver las propuestas que no le piden nada a diseñadores de otros países. El saber que existe ese talento en México llena de orgullo y de amor al diseño que está creciendo tanto en nuestro país.
Si tienen la oportunidad chequen las propuestas de estos diseñadores que les prometo no se arrepentirán. Valen mucho la pena.
Buenas vibras hoy y siempre.

Por: Anielka Paulina
Con más de 80 presentaciones en el ajustado formato de 6 días de Tom Ford (el nuevo presidente del CFDA), los diseñadores tomaron la Gran Manzana para arrancar con la Semana de la Moda más colorida del año. Sí, llegó Septiembre, y con él días enteros de emoción vital para nuestro corazón fashionista. En Burgo, te compartimos lo más destacado de las propuestas y los mejores momentos durante los primeros días de esta celebración.
Mientras que en algunas pasarelas ganaron los altos conceptos sobre las prendas reales, este año definitivamente marca el regreso del Ready-to-Wear, mostrando colecciones más enfocadas en preservar la línea creativa de sus marcas y en las nuevas tendencias de producción que en sorprender con propuestas más arriesgadas ó editoriales. Desde looks clásicos y bohemios, hasta texturas tecnicolor reinventadas de los 70’s y 80’s, así se espera la Primavera/Verano 2020.
· El pop psicodélico de Jeremy Scott.

Inspirado en la ciencia ficción al estilo Liquid Sky, su colección fue la cúspide del estilo kitsch prescindiendo de cualquier cosa que pudiera ser aburrida. Una gran cantidad de hombros acolchados y blazers con bordes de aluminio, estampados psicodélicos, mini vestidos de cuero y botas xxl metálicas, con un beauty look muy natural but shinny y el toque de las pelucas tipo hologramas, lograron los conocidos vuelos de fantasía de Scott sin temer a lo #extra.
· El campirano estiloso de Ulla Johnson.

Estructuras bohemias, transparencias victorianas y estampados eclécticos, una combinación poderosa para lograr el effortless chic más deseado. Otra colección que celebra el estilo rústico, romántico y refinado de la diseñadora neoyorkina. #Loveit
· El nuevo moderno de SELF-PORTRAIT.

El diseñador Han Chong dijo que quería que sus vestidos se sintieran más fáciles, más libres y simplemente más cómodos sin perder lo chic de sus clásicos detalles de encaje texturizado. Sus vestidos midis caen directamente desde el hombro con transparencias en colores lisos y cinturas corrugadas que combinados con un accesorio statement de la temporada, logran “el nuevo moderno”.
· El Jardín Secreto de Kate Spade.

“Florece donde sea que estés plantado”, el mensaje de Nicola Glass en una presentación de colores nítidos, estampados satinados y sofisticación optimista que son las características de Kate Spade New York. Esta colección un tanto dirigida a un mercado más maduro, destaca el verde olivo y tono khaki en trench coats y los colores blanco y rosa coral en piezas de crochet. Esta vez, además de su equipo habitual de modelos, Glass incorporó a mujeres de todas las edades en el desfile, desde Lyn Slater de Icon Accidental a la actriz Debi Mazar. #Bravo
· Longchamp y el athleisure sofisticado.

Con una paleta de colores inspirada en los amaneceres del desierto, Sophie Delafontaine presentó una mezcla entre sporty contemporáneo y texturas boho minimalistas que destacaron el aire femenino, elegante y atemporal de la colección con la apertura a cargo de Kaia Gerber.
· Sea-riano, Siriano .

Esta temporada, el diseñador re-imagina los tonos neón y pastel predominando el verde marino en prendas de caídas suaves, chaquetas iridiscentes de apariencia “mermaid”,rainbow prints y blazers metálicos. Con algunos acabados de la tendencia en tul, sólo pensamos #makeitstop. Una pasarela llena de arte a cargo de Longshore, y la dosis exacta de drama por la esperada showstopperCoco Rocha. #musa
· La fórmula classy+chic de Brandon Maxwell.

Mucho denim y tonos neutros, mezclados con rojos brillantes, lila y esmeralda para la ropa de la vida cotidiana sin perder la elegancia del tailoring y el color block en la primera colección que incluye menswear del diseñador. #classy
· Diana, la musa de Tory.

Con un guiño femenino de los 80’s e inspirada en Lady Di, la diseñadora apostó por prints florales estilo vintage, maxi dresses, monogramas y sutiles encajes que fueron equilibrados con sneakers, flats, sandalias y loafers. #Girlpower
· El colorido sustentable de Jonathan Cohen.

Con un bello mensaje, Cohen buscó integrar su propia identidad y la idea de que todos “somos mejores juntos, sin fronteras”, representado en el colorido espíritu de la artesanía mexicana y el estilo relajado de California. Abrió el espectáculo con un rainbow dress simulando la bandera americana bordada a mano en la Ciudad de México (de donde es originaria su familia) y continuó con prendas clásicas de sastrería en colores vibrantes. Algunas llevan su sello de sostenibilidad al ser hechas de tiras de tela sin usar y adornadas con cuentas de cristal de Swarovski recicladas. #modasustentable#fashiongoals
· Prabal Gurung, Who gets to be American?.

Al estilo americano sartorial y estructuras maximalistas en estampados florales y rosas rojas (referentes a la nación) con un sentido de renacimiento y un emotivo show, se celebró la primera década del diseñador en la industria.
· El club de Ralph.

En una oda al “esmoquin” y a la magia de Hollywood, Ralph Lauren presentó su colección Ready-to-Wear de Otoño 2019 en el segundo día de NYFW, protagonizado por Gigi y Bella Hadid en un exclusivo show de Jazz al estilo Café Society lleno de brillo, textura y satín.
· ¡Viva el Harlem de Tommy x Zendaya!

Para finalizar los primeros tres días de Fashion Week, Tommy Hilfiger presentó “Apollo”,
su segunda colaboración con Zendaya en un fabuloso espectáculo de moda funky.
La colección hizo referencias a los días de gloria de la cultura negra entrajes, jumpsuits y vestidos de inspiración setentera combinados con enormes sombreros de fieltro, mascadas de grandes lunares y botas con tacón de aguja, con el claro estilismo de Law Roch. La pasarela se convirtió en una celebración a la diversidad y empoderamiento femenino, que no solo incluía una amplia representación étnica, sino que apostaba por mujeres y hombres de todas las tallas, entre ellas Winnie Harlow, Ashley Graham, Candice Swanepoel y Alton Mason.
Entre diversas propuestas, la semana de la moda en NY ya terminó #Burgolovers, y parece continuar la versión moderna de la era del blazer, las bomber jackets en telas ligeras, las transparencias y los colores brillantes.

Cuando haces parte de la industria de la moda, a los ojos de diversos sectores de la sociedad, haces parte de una de las industrias más banales, superficiales, frívolas y vacías , pero está en las manos de cada creativo, diseñador, editor y persona de este maravilloso mundo llevar un mensaje diferente.
Hoy tengo el gusto de hablarles un poco, de alguien que admiro, no solo por su habilidad creativa como diseñador, sino por su ingenioso mensaje que ha traspasado fronteras.

¨MÉXICO IS THE SHIT¨ with love from México to the world.
Anuar Layon es el encargado que esta frase la hayan visto en cada rincón del mundo en una chamarra.
Directo, sin rodeos y poderoso en el lugar del mundo donde se encuentre este mensaje su intención es recordar la magia de méxico.

BURGO: ¿Que es la Moda para Anuar Layon?
ANUAR: Es un tema bien complicado y tiene muchas connotaciones, depende mucho del punto de vista, hay una transliteración de la palabra moda, pero para mi la moda ¡LO ES TODO!, si me preguntas en un sentido muy personal, es una forma de expresión sumamente importante, toda la vida he pintado, hice artes plásticas desde muy niño y mi mamá me impulso y aprendi desde cerámica hasta utilización de barro en diferentes formatos, hice también plastilina, vitrales, óleo, etc… y la realidad es que prácticamente todo lo que he desarrollado va relacionado con el arte.
Siempre que lo plasmaba lo veía impactando a través de un textil, ahí fue cuando descubrí con el paso del tiempo más consciente de la situación que lo que quería hacer en la vida era moda.
En conclusión para mi la Moda es poder expresar a través de algo que puedes utilizar ya sea con un sentimiento, con una frase, con un dibujo, con una pieza de arte que se puede imprimir, con colores o cortes.
Para mi la moda es muy similar a la arquitectura, por que trabajamos con la arquitectura del cuerpo y básicamente eso es lo que me gusta expresar con mis diseños.

BURGO: ¿Que elemento no puede faltar en tu universo creativo?
ANUAR: La Música.

BURGO: ¿En tu carrera hasta ahora, cual ha sido la experiencia más gratificante?.
ANUAR: Me siento con un constante compromiso de innovación, mas allá de tener un momento gratificante, es lo que cada uno de los momentos que han pasado por mi carrera me han generado para el siguiente nivel en el cual me pueda llegar a encontrar o el siguiente reto que pueda llegar a tener eso es lo más gratificante.
–

BURGO : ¿Que necesita un diseñador para mantenerse vigente en el mercado?
ANUAR: En temas prácticos, al final la moda esta representada por cada una de las personas que desarrollamos o diseñamos, también es muy circunstancial, conforme a lo que estas viviendo en tu vida en ese momento. Al final tenemos esta alianza en temas de creatividad como artistas, me parece que la vigencia es un tema que al menos en mi parecer no se debe de cuestionar si esta vigente o no, sino más bien es expresarte en la manera que tú lo deseas, al final como artistas, como creativos siempre lo visual nos genera una creatividad que le llamamos tendencia, que nos permite diseñar y plasmar nuestras ideas , ya depende la tendencia que tenga el diseñador y su influencia en cortes, colores o a nivel gráfico. También hay diseñadores disruptivos que no están acorde de con que la tendencia esta marcando o WGSN nos dicta.
Entonces me parece que es un tema muy personal, lo que me parece mucho más importante es poder tener un publico que tenga ese engagement, la vigencia es ese compromiso con el publico que te consume.

BURGO: Platicanos un poco de tu experiencia haciendo colaboraciones con marcas como Nike y Pantene.
ANUAR: Nike fue un tema muy especial para mi, es una marca deportiva con un re nombre importante a nivel mundial y con una innovación tecnológica única, hace poco tome un curso en New York con ellos y es muy interesante como manejan el marketing de experiencia con los clientes. Pienso que están un paso adelante de muchas marcas cuando hablamos de implementación de tecnología textil y de calzado, la experiencia que te ofrece esta tienda te deja anonadado.
Para mi trabajar con una empresa con esa visión es muy interesante, ademas es la primera colaboración formal que sale a la venta de un diseñador Latinoamericano en una edición limitada pero con un resultado increíble, gracias a la integración de la marca y al engagement que tiene.
Esta experiencia me da mucho valor dentro del mercado como diseñador y me genera expectativas mas grandes y mucha emoción saber que una marca como Nike me hayan buscado para desarrollar esta colaboración.
Por otro lado Pantene fue un proyecto divertidisimo, ya que no suelo diseñar para mujer y fue el primer acercamiento que salió al publico.
Buscábamos retratar muy bien la feminidad y salió este resultado increíble de la chamarra con transparencias, se logro representar el concepto de la marca.

BURGO: ¿Tienes alguna colaboración soñada que aún no hayas realizado ?
ANUAR: Me encantaría hacer calzado con Nike o una linea completa de street wear.
Siempre he tenido el ímpetu de trabajar con volkswagen, me gusta mucho la marca, tengo muchas ganas de desarrollar algo que podamos hacer en conjunto y que la marca firme como un desarrollo de diseño mío y no se, (risas) los que se vengan.
Anuar Layon
BURGO: ¿Como ves el posicionamiento de la moda mexicana en el mundo ?
ANUAR: Son bien importante los pasos que estamos dando hoy en día, hacen que se abran las puertas de una manera distinta en comparación de años atrás, la globalización de las redes sociales nos ha cambiado la perspectiva de una manera impresionante y eso tiene mucho valor para los nuevos creativos, parte de lo que me gusta resaltar de las colaboraciones que he realizado con Nike, los Simpsons, Pantene, son las puertas que se están abriendo para la nueva generación de diseñadores que nos ayuda a darle fuerza al mercado nacional.
Foto de instagram de Anuar Layon
Foto de Instagram Anuar Layon
BURGO:¿Que es México is the shit para ANUAR LAYON?
ANUAR: Lo es TODO!, estoy sumamente orgulloso del proyecto, la realidad es algo que nos paso de manera circunstancial, que tuvimos que abrazarlo y hacerlo nuestro y compartirlo de la manera en que nos llego a nosotros.
Es una manera de bendecir a nuestro país y decir, ok es momento de un cambio, es tiempo de hablar de México de manera internacional. La gente nos preguntaba, ¿por qué en ingles?, la respuesta es porque no queríamos el mensaje para nosotros, nosotros ya sabemos como es México, queríamos hablar de México en otro idioma y expresar como lo vemos desde adentro.
Nuestra inspiración son todos esos mexicanos que están haciendo cosas importantes en México y al rededor del mundo, también para todos los extranjeros que decidieron escoger a México como su país para vivir, en eso es lo que queremos que resaltar con el mensaje.

BURGO : ¿Que nos puedes adelantar de tu próximo lanzamiento?
ANUAR: Estamos trabajando fuertemente con Prima Volta, estamos haciendo una re ingeniería de la marca, al ser el director creativo venimos con un enfoque más comercial y más cercano al país; es un desarrollo distinto el que realizo para Prima Volta y para Anuar Layon ambos tienen toda mi identidad, mi deseo de comunicación integral que siempre he tenido, respetando el ADN de cada una de las marcas.
Con Prima Volta estamos lanzando colecciones cada tres meses, a partir de la pasada que fue Acapulco Gold.
Con Anuar Layon, viene el reloj con BOMBERG que es una marca internacional con un gran reconocimiento en relojerÍa de lujo, esto nos pone en una situación completamente distinta desarrollando más linea de producto, que de textil y de moda.
BOMBERG Es un reloj de venta exclusiva con liverpool y es una edición limitada.
También viene una colaboración con Mike Sandoval que es un ilustrador mexicano, la colaboración es para un festival musical de metal Dumb, es un proyecto bastante interesante.

BURGO: Un mensaje para las personas que están arrancando en la industria de la moda?
ANUAR: ¡PERSISTENCIA! y Poner siempre los ojos en el consumo responsable, con responsabilidad social, de moda sustentable, darle oportunidad a productores pequeños y ofrecer un producto de alta calidad.


Sin duda Anuar Layon es un diseñador que no solo nos acerca con cada uno de sus proyectos a la magia de su universo creativo, también tiene claro sus valores y las prioridades en la industria, él nos los deja ver con cada uno de sus desarrollos.
La industria de la moda cada vez es más consciente y diseñadores como Anuar son pieza fundamental en este propósito de llevar la moda a otro nivel.


Bonita gente de la red!!
Estamos aquí una vez mas y el día de hoy les vengo a hablar de un pequeño “hack” que descubrí hace algunos años, pero la verdad es que creo que mucha gente no es consciente de ello y es sobre las tiendas de multi-marcas.
*INSERTA EMOJI DE SORPRENDIDO*
Se lo que están pensando, yo también al inicio tenía mis dudas hasta que encontré en el outlet esta tienda llamada REWIND y es que en ella puedes encontrar ropa en descuento de casi todas las marcas de grupo Inditex, desde Bershka, Pull&Bear y Zara hasta Massimo Dutti. Y es que este lugar es literalmente un outlet donde mandan todas las cosas que ni en rebajas se vendieron en la tienda.
Aquí puedes encontrar desde prendas súper económicas hasta esa prenda de la temporada pasada que te arrepientes de no haber comprado. Eso sí, muchas veces tienes que realmente buscar bien entre la ropa para encontrar cosas increíbles, pero les aseguro que una vez adentro es casi imposible salir sin comprar nada.
Así que la próxima vez que pasen por una los invito a adentrarse en ella y darse la oportunidad de conocer nuevas cosas.
Buenas vibras hoy y siempre.

Una vez más, se llegó esa época del año que tanto amamos. Al menos, mi favorita, el tan esperado verano.
El verano trae consigo sus días soleados, el cual nos incita a correr fuera de la ciudad para tomar un break, a una playa paradisiaca es la solución. Y aún más perfecta, a Miami.
Si, Miami es el host por excelencia para la semana de moda de playa. Como todos los años, se llegó de nuevo el Miami Swim Week.
Evento anual de moda dedicado 100% al beachwear, que reúne a diseñadores, marcas de moda, modelos y personalidades de la industria para vivir una semana llena de desfiles de bikinis, shows, fiestas, pop up stores y exhibiciones donde se da la oportunidad de conocer a las nuevas marcas emergentes, así como firmas ya establecidas.
Organizado oficialmente por Paraiso Miami Beach, esta celebración de moda y talento se lleva acabo durante 7 días completos en Julio, en esta ocasión a partir del 11 al 16 de Julio.
Marcas reconocidas como Agua Bendita, Maaji swimwear, Monday swimwear, Agua clara, Acacia Swim entre otros, forman parte de las pasarelas más importantes del evento.
Showrooms, lounge pop ups, cócteles, bazares y más son algunos de los eventos que se organizan anualmente para acompañar los desfiles, donde puedes comprar piezas de diseñadores emergentes, así como de marcas reconocidas.

Así que ya sabes, en verano la mejor opción es ir a Miami.
¿Qué opinas? ¿Te gustaría asistir a estos glamourosos eventos?

Instagram: @melissajauregui
Que tal gente!! Otra vez andamos por acá y esta vez les traigo un post que la verdad para nadie es novedad, pero lo importante aquí es lo que pasa en contra de todas las posibilidades.
Incluso expertos en el mundo de la moda estaban súper seguros de que esta tendencia del street wear estaba sobre valorada y lista para desaparecer de una vez por todas de las calles del mundo, pero, oh sorpresa, resulta que cada vez tiene más apogeo y ahora la comenzamos a ver hasta en nuestras áreas de trabajo, es decir oficinas o espacios compartidos. Cada vez crece más y más así que contra todo lo esperado esta tendencia parece que no va a dar tregua en ningún momento pronto y por mi que ni lo haga, la verdad es que me encanta la formalidad, pero estar un poco más casual de vez en cuando no le hace daño a nadie. Como los hombres que ahora usan traje con tenis o las mujeres que traen un vestido formal y también traen tenis por nombrar el ejemplo más sencillo.
La verdad es que lo que más me gusta de esta tendencia es que cada persona es capaz de darle su toque personal y transformar hasta la prenda más aburrida en algo digno de las pasarelas.
Dejen en los comentarios si a ustedes también les gusta esta tendencia o si ya están hartos de ella. También pueden dejar que estilos son sus favoritos y ¿por qué?
Nos leemos el próximo mes
Buenas vibras hoy y siempre.
Este verano el continente americano da lugar a dos de los torneos que tiene a los latinos con la pasión latente, la copa America y la copa de Oro.
La copa de oro (CONCACAF) reúne a Norteamérica,
Centroamérica y el Caribe, por otro lado La copa América
tiene a varios de los mejores jugadoras de fútbol de nuestra
generación.
La moda y el fútbol son dos de las industrias que no solo mueven nuestras mas profundas emociones y pasiones, ambas son de las industrias que temporada tras temporada hacen que queramos la última cartera de la colección o nos hace querer soñar en asistir a la final de alguna de estas maravillosas copas.
Un ejemplo de esta estrecha relación la encontramos con Louis Vuitton, una de las marcas de lujo que ha trabajado muy de cerca para el Fútbol y el deporte.
El Victory Travels, es el estuche de lujo perfecto que ha transportado la tan soñada COPA DEL MUNDO Uno de los artículos más llamativos de la casa francesa.
Como Louis Vuitton varias marcas de moda y lujo tienen como clientes a estos grandes deportistas, que con sus acertadas eleciones se van volviendo iconos y referentes de estilo en el universo masculino. Sus vidas se vuelven aspiracionales, no solo sus jugadas en la cancha están en la mira de los espectadores, también las elecciones de su clóset se vuelven tendencia para sus fanáticos.
David Beckham, Andrea Pirlo, Paolo Maldini, Cristiano Ronaldo, Pep Guardiola, Neymar, Xabi Alonso, Aaron Ramsey, Zinedine Zidane y Claudio Marchisio han sido de los futbolistas que no solo sus seguidores los admiran por sus majestuosas jugadas, sino por acertado sentido y gusto por la moda.







Hoy tenemos a una de las periodistas deportivas con gran proyección internacional, que no solo tiene experiencia y relación cercana en el mundo del deporte, sino que es una Fashionista, Daniella Durán ha unido a lo largo de su vida estos dos mundos a la perfección y quien mejor que ella para platicar de futbol y moda.


Daniella gracias por recibirnos, sabemos que este mes empieza una etapa muy importante en tu carrera como periodista deportiva, desde que debutaste en los deportes tu pasión y carisma han sido de tus mayores aliados.
Burgo: ¿Desde cuando supiste que querías dedicarte al
periodismo deportivo?
Daniella: Siempre tuve desde muy pequeña esa pasión por los deportes, en el colegio fui capitana de fútbol y de igual manera en la universidad. Siempre sentí que lo llevaba en las venas, cuando mis amigas preferían ver novelas, lo mío era ver algún partido de Hugo Rodallega. Fui diferente desde ese entonces, mi preferencia por el deporte ya era evidente. Al involucrarme con el periodismo me di cuenta que podía seguir comunicando mis pensamientos e informar a la gente sobre las diferentes
disciplinas y eso hizo en gran parte que me dedicara al cien por ciento a mi segunda carrera, Comunicación social.
Burgo: Antes de tu debut en el mundo deportivo trabajaste en
la industria de la moda.
¿Que fue lo mejor para ti, de esta experiencia?
Daniella: De Lili Pink, aprendí tantas cosas. Ellos me abrieron
las puertas aún cuando era una niña de 23 años, me
enseñaron la disciplina en el trabajo, la responsabilidad del trabajo en equipo por un bien común y el éxito de todos como compañía. A ellos les debo también el impulso de tomar la decisión de ser periodista deportiva. Nunca voy a olvidar cuando le comente a mi jefe David Abadi y su padre
que quería ser periodista deportiva, y me apoyaron mucho, sus
palabras fueron: “Debes estudiar la carrera para que tengas
las bases y no comas cuento” y así lo hice, inclusive confiaron
tanto en mi talento que el primer semestre cuando aún tenia
dudas, pagaron mi primer semestre de universidad y de
ahí en adelante me dije, definitivamente debo estudiarlo y
ejecutarlo, es lo que me apasiona y de lo que quiero vivir el
resto de mi vida.
Burgo: ¿De que forma unes tus dos carreras?
Daniella: Yo estudie diseño de interiores, y ahora
comunicación social, Ser diseñadora es combinar, resaltar en
mi caso lo mejor de los dos mundos. En mi casa soy muy
cuidadosa con los detalles, al igual que en el periodismo.
Burgo: ¿Que le dirías a las personas que aún creen que el
periodismo deportivo No es, para las mujeres?
Daniella: Uff… Creo que ya estamos en un siglo en que es
una pregunta que tal vez muchas personas esperan que
digamos, “ es que somos mejores que los hombres, o es que
los hombres no nos dejan ser” Creo que no es el punto para
mi. Definitivamente estamos en una época en que la mujer ya
es igual a el hombre en muchos aspectos de la vida y que
simplemente con estudios, motivación, trabajo, constancia y
preparación podríamos estar al nivel profesional de cualquier hombre.
Burgo: Has sido una persona que se ha ido cumpliendo a si
misma cada meta que se propone, ¿cual ha sido la constante
que has manejado para lograr cada uno de tus objetivos
profesionales?
Daniella: Nunca dejar de soñar, y aunque suene un poco
cliché, yo no deje de hacerlo, el dia que pare de soñar
entonces no tendré ningun tipo de motivación. Me considero
completamente soñadora en todos los aspectos de mi vida,
familiar, en el trabajo, con mi pareja, pienso que el levantarse todos los dias y tener una nueva meta se vuelve siempre un
objetivo para luchar a la larga por ellos.
Burgo: Estamos en temporada de Copa de oro y Copa
America, ¿tienes algún favorito de cada torneo?
Daniella: Claro que si!! Seré un poco breve porque podria
extenderme en mi tema favorito, pero en Copa oro que tengo
la oportunidad de cubrir pienso que México y Estados Unidos
son los favoritos , ambos han ganado la copa casi que
siempre, la TRI tendrá la oportunidad de estrenarse en
campeonato con el Tata Martino quien ha mostrado un
excelente liderazgo en los pasados amistosos, esperemos a
ver como les va ya que tendrá grandes ausencias!! sus
figuras Chicharito Hernandez, Vela y el Chuky Lozano. En
Copa America por supuesto Colombia, tengo mi fé intacta
siento que viene muy motivado este grupo y que Queiroz
puede darnos esa copa con su buen manejo del equipo. Por
otro lado no descarto a Argentina y Uruguay.

Burgo: ¿ Hay algún deportista que admires y creas un icono no
solo de la moda y el deporte sino como persona?
Daniella: Tiene nombre y apellido, y espero algun dia poder
conocerlo. LEWIS HAMILTON, Piloto de formula 1, el
campeón de campeones, Lo admiro, lo sigó es un deportista
completamente extraordinario, disciplinado, enfocado,
dedicado a su familia y su carrera. Adicional es un completo
apasionado por la moda, es embajador de Tommy Hilfiger
cuya marca se asocia completamente al éxito del piloto con la
propia.

Burgo: ¿ Cuál es el Outfit que no puede faltar en el clóset de
Daniella Duran?
Daniella: este es uno de mis favoritos, un buen bolso siempre no puede faltar.

Burgo: ¿ Que van a esperar tu seguidores para este segundo
semestre del 2019 en tu carrera como periodista deportiva ?
Daniella: Bueno muchas cosas, aún estamos ultimando
detalles porque me toco venirme rapidamente a los estados
unidos precisamente por el nuevo rumbo que le daré a mi
carrera, y estoy muy emocionada; espero contarles muy
pronto con detalles, mientras no puedo decirles mucho (risas).
De lo que estoy segura es que vienen muchos
cambios, y por supuesto los deportes siempre serán parte de
mi en ellos.
Con el inicio de estos dos torneos en el continente Americano este verano, no solo tendremos jugadas que harán historia en los diferentes paises , también tendremos iconos de la moda que sin duda estarán en la mira de grandes marcas que los tendrán presentes en sus futuras campañas.

La casa italiana llegó por primera vez a Monterrey, abriendo sus puertas en el centro de moda, punto valle. El pasado 13 de abril se llevó a cabo la apertura oficial de la boutique, con un concepto innovador, donde la arquitectura es cautivadora y elegante, reflejando totalmente la estética y esencia de la marca.
Se cuenta con un área VIP dentro de la boutique, en donde un asesor especializado ofrece soluciones a la medida para quienes buscan un servicio personalizado.
Dicho esto, con el gran éxito con el que la marca de moda ha aterrizado a la ciudad, hace un par de semanas se llevó a cabo un fashion talk dentro de la misma boutique, impartida por el reconocido estilista Álvaro Valadez. El evento contó con la presencia de Ferruccio Tinghi; director de Max Mara México, Elena Tinghi y Francesca Tinghi, las cuales están al mando de la dirección y comercial de la marca de lujo.
Asistieron invitadas especiales y personalidades de la industria de la moda en México, como; Alejandra Siller; directora del Istituto di Moda Burgo Monterrey, Lorena Ríos; directora del Istituto di Moda Burgo México, Verónica y Andrea Batiz; directoras de la revista de moda; Intrend Magazine, entre otras personalidades.
Se presentó y se dio a conocer la nueva colección Primavera/Verano 2019 de la marca de lujo, misma que desfiló por la semana de la moda Milán en la pasada edición. Prendas y combinaciones increíbles en tonos neutrales pudimos admirar durante la exposición.
https://www.facebook.com/puntovallemx/videos/390322141806312/
Por otro lado, SPORTMAX; marca hija de Max Mara, es la encargada de presentarnos piezas dentro de una línea urbana, dinámica y juvenil. Presentó su más recientemente colección Primavera/Verano 2019 justo hace un par de semanas, y la verdad es que ¡la amamos!
¡Ahora ya sabes que es un must ir a conocer la nueva boutique de la casa italiana en Monterrey!
instagram: @melissajauregui
Ya hace casi un mes del cierre del COACHELLA Valley Music and Arts Festival, una de las plataformas más concurridas cada año en Indio(California). Su maravillosa locación y la presencia de artistas invitados de primera categoría hacen que este festival sea el lugar predilecto de los fashionistas de las redes sociales.
Este festival no solo nos deleita con la selección de artistas musicales, también es el spot perfecto para influencers del fashion Lifestyle, quienes nos muestran estilismos que parecen ser sacados de cuentos de hadas.
Normalmente podría ser osado utilizar trasparencias y mallas pero en el Coachella todo es posible.
Foto de @askthefrenchies
Foto de @bohofestivals
Precisamente por el alto reconocimiento de estos looks nuestras miradas van hacia las it girls del momento como Kendall Jenner, Gigi Hadid y Valentina Ferragni quienes nos demuestran que ser fiel así mismo utilizando las tendencias a nuestro favor es la mejor elección.
La ropa no significa nada, sino quien la lleva puesta, por esta razón la mejor opción al escoger nuestro look en eventos y festivales en donde queremos resaltar nuestra mejor versión no es disfrazarnos, sino resaltar nuestro estilo con las tendencias que van acorde a nuestra personalidad.
Tendencias 2019 que se vieron en el COACHELLA Valley Music and Arts Festival y que puedes aplicar en tu look :
BOTAS TEXANAS
A lo largo de este 2019, el street style nos ha ido mostrando este trend alert, las botas texanas en sus diferentes tonalidades, están siendo el complemento perfecto de nuestro look. Esta tendencia la podemos llevar sin problema en nuestros casual looks y coachella nos afirma su versatilidad y vigencia.

Instagram Valentina ferragni

Foto de @21buttons_es

Instagram de Sara Lin

Foto de Instagram de Elen Ellis
TIE DYE
Esta técnica de teñido que tuvo su mayor auge en los setentas con la onda hippie, inspirada en los teñidos africanos y la cultura psicodélica, llega cada vez con mas fuerza este 2019 y Gigi Hadid no lo confirma con el Mono que utilizo en coachella.

Foto de instagram de Gigi Hadid
HAIR CLIPS
Con letras, perlas, brillos o como en esta ocasión con estrellas, el mejor accesorio que puedes llevar en tu cabello día a día o en un gran festival.

Foto de instagram de Jadene Munson
Esta edición del coachella 2019 no solo nos dejo escuchar la música de los artistas mas trendy del momento como el cantante de reggaeton colombiano J Blavin y la nueva revelación de España Rosalia , también nos quedamos con los mejores looks que nos reafirman hacia donde van las tendencias y la forma mas acertada de hacerla parte de nuestro look.
¡Buen día gente!
¿Ustedes sabían que simplemente para el cultivo del algodón que llevan los jeans se necesitan un aproximado de 8,000 litros de agua? Eso es solo para la primera y básica parte de los pantalones, ahora imagínense la cantidad total que debe de usarse para la fabricación total.
Es por esto que el día de hoy les vengo de hablas de algunas maneras en las que pueden cuidar sus jeans y hacer que duren más para así evitar tener que estar comprando todo el tiempo.
- No se si lo sepan, pero la mezclilla buena no es necesario estarla lavando todo el tiempo. Debido a la naturaleza del material, permite ser usada muchas veces sin necesidad de lavarla hasta que sea estrictamente necesario. De que ya de plano traes desde hace un mes ahí la mancha de salsa, pero de ahí en fuera es un material que se orea sola y que permite muchas puestas.
- Usar agua fría; Si ya de plano no pueden esperar más para lavarlos lo mejor es hacerlo a mano y con agua fría para evitar que se desgasten tanto. En caso de usar una lavadora lo mejor es darles la vuelta para evitar este mismo problema.
- Dóblalos, no los cuelgues; La mayoría de nosotros tendemos a colgar nuestros jeans en el closet colgándolos de ganchos, pero lo mejor que uno puede hacer para mantener la forma y evitar marcas.
- Evita dejar cosas en los bolsillos, Nada es peor que olvidar que teníamos algo en los bolsillos y recordarlo cuando nos volvemos a poner y hay un objeto de dudosa procedencia en los bolsillos.
*INSERTA EMOJI DE CARITA DE HORROR*
Siempre es mejor vaciar los bolsillos en cuanto uno se los quite para evitar cualquier problema.
Estos son algunos trucos para darle una vida larga a este básico de nuestro guardarropa y tienen el plus de que ayudarán al medio ambiente al no hacer un consumo innecesario o a gastar agua de más.
No olviden dejar en los comentarios si tienen algún otro tip para poder cuidarlos más.
Buenas vibras hoy y siempre
Hay fechas que nos recuerdan lo esencial de la vida, como dice el escritor Antonine de Saint-Expuréy en su novela el principito: “Lo esencial es invisible para los ojos”, con la mayoría de ocupaciones del día a día podemos olvidar homenajear a nuestras mamás a diario, pero fechas como las de hoy, nos ayudan a tomarnos el tiempo de recordar y valorar, el invaluable significado de ser una SuperMom.
Hoy con BURGO les rendimos un homenaje a todas la superMamás del mundo entero, a nuestras madres latinas, a todas aquellas que sin importar la edad y las circunstancias tomaron la valiente decisión y el acto más grande de amor, como lo es traer la vida al mundo.

Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
Gracias a todas por su increíble capacidad de saberlo todo para ayudarnos cuando más lo necesitamos, por guiarnos, abrazarnos y decirnos no solo lo que deseamos, sino lo que necesitamos escuchar.
Gracias también a todas las madres que nos heredan sus superpoderes.
Hay algunas que se convierten en ángeles eternos, pero sin importar donde se encuentren, su esencia y la mitad de su corazón quedan con nosotros desde el momento en que nacemos.
Por esta razón, el día de hoy platicaremos con una SuperMom.
Ella es la YouTuber Kim de Sutter, quien cuenta con más de 140.000 mil suscriptores en su canal de YouTube, donde nos compartió en sus videos todo el proceso de su embarazo, (si eres mamá primeriza y quieres sentirte identificada, no te puedes perder sus publicaciones y si aún no eres mamá, no te puedes perder sus tips , nos sirven a todas), también hay tutoriales de belleza, anécdotas, y divertidas platicas con sus amigas.

Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
El contenido de Kim no pasa desapercibido y nos encanta por su naturalidad, cuando vemos sus anécdotas nos sentimos identificadas de inmediato.
Su mensaje es claro y positivo, anima a sus seguidores a ser cada día mejores personas con sus reflexiones, también nos antoja con las deliciosas recetas que le prepara su novio (Sebastian), quien ha sido clave en su crecimiento personal y profesional.
El papá de Emilio (su bebé) ha sido su gran apoyo y no lo confirma con frases que él ha usado para motivarla a diario como : “insistir, resistir, persistir y nunca desistir”, ellos son un claro ejemplo de que los sueños con trabajo constante y en equipo se hacen cada día realidad, que ser mamá a los 25 años o a la edad que sea, es una gran oportunidad para seguir construyendo su mejor versión y que los sueños no se dejan atrás jamás, solo se transforman y se comparten con un nuevo ser.
Nuestra invitada especial y SUPERMOM el pasado 28 de abril del 2019 dio a luz de forma natural a su Bebé Emilio.
Por Estefania Laverde.
Foto: @KimdesutterEMILIO
BLOG Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter

BLOG Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
Kim se encuentra en Bogotá Colombia y nos recibe para platicar un rato con Burgo.
Gracias Kim por recibirnos para esta entrevista, tuvimos la oportunidad de vivir el paso a paso de tu embarazo y hoy ya tienes a Emilio en casa.
Burgo: ¿En toda esta linda experiencia cual fué para ti el mejor momento o recuerdo cuando tenias a Emilio aún en la Barriguita?

Blog Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
Kim: Creo que el mejor recuerdo es y siempre serán sus pataditas. La primera no se me va a olvidar nunca, la sentí como una mariposa en el estomago, esto pasó cuando tenía 19 semanas, no podía creer que estuviera sintiendo a mi hijo por primera vez.
Burgo: ¿Cuál fue la reacción de tus seguidores al enterarse de la llegada de Emilio ?
Kim: Se pusieron muy felices. Muchas personas me escribieron que era muy joven pero eran personas que no sabían mucho de mi y se dejaban guiar por mi apariencia física, ya que parezco de 20 . Pero en general, muy bien, incluso me subieron muchísimo los seguidores con la noticia.
Burgo: Nos compartiste el Gender Reveal sorpresa que tuviste. ¿Qué fue lo primero que paso por tu cabeza cuando viste el color azul y que tan fácil fué para ustedes aguantarse las ganas de saber si iba a ser niño o niña?

Blog Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
Kim: No se me paso nada por la cabeza, solo me dieron ganas de llorar, es un momento de mucha adrenalina. Yo no tenía preferencia por el sexo del bebé, creía que era niña, cuando chiquita quería primero un niño pero al enterarme que estaba embarazada, con que estuviera sano no me importaba que fuera. Fue difícil aguantar, yo a la Semana 12 quería hacerme una prueba para saber porque no veía la hora de comprar cosas, pero decidimos esperar a la 18.
BURGO: ¿En que momento asimilaste que ibas a ser mamá, Desde el día 1 o lo fuiste asimilando con en paso de los días?
Kim: Nooo!, me lo empecé a creer cuando me vi panza y lo empecé a sentir, antes de eso se me olvidaba todo el tiempo ya que no tuve síntomas malucos (o muy pocos).

Blog Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
BURGO: Cada embarazo y cada cuerpo es diferente, ¿ qué le dirías desde tu experiencia a las mamás que hasta ahora están viviendo el proceso y pueden sentir dudas respecto a los cambios físicos o emocionales que suelen darse en los 9 meses?
Kim: Que no se estresen, cada cambio vale la pena, cuando vean a su bebé en sus brazos cada cosita valdrá mucho la pena, cada estría, mancha, piel de más, kilos de más… al final, cuando tienen a su bebe si así lo quieren, todo tiene solución, más bien que disfruten esos 9 meses al máximo ya que después uno los extraña. Paciencia, descanso, y más descanso.
BURGO: ¿Tienes algún Tip secreto que no nos hayas compartido en redes, que en definitiva no falto en tu embarazo ?
Kim: Dormir muchísimo, yo no lo publiqué mucho porque no me gusta transmitir pereza pero me la pase en la cama los últimos dos meses y hoy no me arrepiento ya que es difícil dormir bien los primeros meses de un bebé.
BURGO: Existen Mitos que suelen asustar a las mamás primerizas, ¿viviste alguno que nos puedas decir desde tu experiencia eso era totalmente falso o verdadero?
Kim: No, para ser muy sincera yo hice lo que quise. No me complicaba escuchando los mitos de todo el mundo porque si no, iba a vivir un embarazo aburrido. Seguía lo que me corazón me decía, claramente siendo consiente que había un bebé adentro mío que debía cuidar más que a mi misma.
BURGO: Ultimamente se ha ido creando conciencia en las redes sociales que no todo es lo que parece, hay personas que pueden frustrarse al ver que su vida no es tan perfecta como la de las personas que siguen y tienen como punto de referencia.
¿Qué le dirías a esas personas que están en su proceso de formación y aún no han caído en cuenta de este tipo de situaciones y se siguen frustrando o deprimiendo cuando abren sus redes sociales?
Kim: Puedo asegurarles que nadie muestra lo “malo” de su vida (lo que me parece bien), que pereza meterse a una red social, ver a alguien y contagiarse de su estrés o malos ratos. Yo creo que si algo nos frustra es mejor no seguirlo. Solo ser consientes de eso, que no todo lo que brilla es oro y no todo lo que se pone en redes es lo que es. Yo intento ser lo más natural posible, pues nunca voy a subirles nada a mis seguidores llorando y contándoles mis problemas (aunque si los tenga, como TODO el mundo).
BURGO: Burgo es una escuela italiana de moda, nuestra sede principal esta en el corazón de Milan, y contamos con sedes en Africa, Asia, Europa y latino America, te contactamos desde nuestra sede de Ciudad de México y nos encantaría saber si tienes pensado un encuentro a futuro con tus seguidores mexicanos?
Kim: SIIIII!, me muero por ir a México, hace mucho quería pero ya con el embarazo me quedaba difícil y ahorita ni se diga, pero apenas Emilio pueda viajar vamos a ir juntos a visitar a todos los mexicanos lindos que nos siguen.
BURGO: ¿Has comprado o te han regalado algún outfit para Emilio que digas wowww! se va a ver todo un fashionista?
Kim: Siii… este pantalón con cargaderas.(foto abajo)

Blog Blog Por Estefania Laverde.
Foto: @Kimdesutter
BURGO: Como mamá desde tu punto de vista, ¿qué le dirías a una persona que tenga como sueño estar en el mundo de la moda, el arte, las redes sociales o quiera emprender, pero sienta miedo o falta de apoyo ?
Kim: Uno no debe hacer las cosas para complacer a nadie, yo también tuve miedo, me juzgaron, muchos no me apoyaron pero luego entendí que si era lo que A MI me hacía feliz, lo iba a hacer. Hoy en día no me importa mucho lo que la gente piense de mi trabajo, de esto vivo y no lo cambio por nada. Así que mi consejo es hacerlo, que los sueños sean más grandes que los miedos.
BURGO: ¿Qué vamos a esperar en el canal de Kim de Sutter en los próximos meses?
Kim: Mucho de Emilio, de mi vida y belleza. Quiero empezar a grabar vlogs.
Gracias Kim por platicar con nosotros, sabemos que sigues disfrutando de Emilio y nos alegra ser parte de este nuevo inicio como Super Mom y de las sorpresas que nos tendrás con tu contenido a futuro.
Puedes ver la experiencia del Parto de Kim en el siguiente video en su canal de YouTube.
Para las mujeres nuestro cabello es muy importante por eso a veces nos aterra la idea de cambiarlo por temor a equivocarnos. Es normal pasar por esa etapa, un cambio de look puede ser algo muy positivo siempre y sea el correcto, no siempre tenemos que mantener el mismo estilo a veces vale la pena cambiarlo de vez en cuando y arriesgarnos.
Es muy común que al realizarnos un cambio de look nos sintamos con mejor autoestima. La vida esta llena de cambios y experiencias nuevas que debemos vivir cada día, cuando decidimos cerrar ciclos, cambiar etapas y avanzar. Lo primero que nos viene a la mente es hacernos un cambio de imagen o un simple corte de cabello.
Hay que tomar en cuenta la frase de nuestra querida diseñadora Coco Chanel
“Una mujer que se corta el cabello está a punto de cambiar su vida”
A nosotras las mujeres nos encanta cambiar de estilo todo el tiempo, pero a veces nos hacemos cambios sin haberlo pensado mucho, hacerlo precipitadamente puede llevarnos a equivocarnos en múltiples ocasiones. Lo ideal es buscar un punto intermedio y escoger lo que mejor se adapte a ti.
Para ello te mostramos una serie de ideas que están en tendencia y entre las que puedes elegir el estilo que más te defina.
Bob
El estilo Bob va para todo tipo de rostro. Si tu cara es alargada, llévalo a la altura de la mandíbula; si es redonda o angular, déjalo un poco más largo sin que rebase la clavícula.
Flequillo
Si no deseas cortar tu cabello, el fleco podría ser muy buena opción y hay diferentes formas de usarlo. Busca el más adecuado para a tu rostro.
El corte “pixie”
El pelo corto continúa siendo una tendencia en este 2019. Es un tipo de corte atrevido y a la vez cómodo que busca el equilibrio entre el estilo y la funcionalidad.
El corte “Shaggy”
Es un corte muy despeinado con muchas capas. El corte shaggy es perfecto para las caras ovaladas y los rostros alargados porque equilibra y suaviza los rasgos.
Cabello Lila
Si no deseas cortar tu melena puedes cambiar de “look” a través de un nuevo color en tu cabello, quizás debas comenzar a elegir el tono en función de aquellos que estén más de moda. Por ejemplo tenemos como tendencia este 2019 el color lila.
Cabello largo en capas
Si deseas algo más básico las capas son ideales para el cabello largo, pueden dar volumen a los cabellos finos y escasos. Dale movimiento a tu cabello con unas ondas sueltas y suaves.
Un cambio de look siempre te estimulará a que te arregles mucho mejor que de costumbre.
Recuerda, “Uno de los beneficios más grandes e importantes de un cambio de estilo es el aumento del autoestima”
Por : Anielka Paulina
Iniciamos un mes nuevo y con ello la transición de la Primavera al Verano, sin embargo en el mundo rápido y ecléctico de la moda nos gusta reinventar las reglas y romper tabúes, por ello, hoy te quiero compartir una “trend alert” que ha destacado mesuradamente en las recientes pasarelas de todo el mundo como las de Milán, París, Nueva York e incluso en algunas plataformas latinas como Colombia y México, y que tomará fuerza durante el Otoño-Invierno para reinar como -el estilo luminoso del 2019- .
Todos sabemos que un “atuendo de oro”, es por excelencia el toque chic y glam que podemos darle a nuestro armario, lo llevamos en la joyería, en los accesorios de pelo, en zapatos y en algunas prendas que neutralizan de manera suntuosa cualquier outfit, pero todo ha cambiado desde que en 2017 regresaron los coloridos metálicos de los 80’s y en 2018 la luminiscencia arrasó con las tendencias de maquillaje. Para este año, los diseñadores apostaron por tonos cálidos y dorados y la moda maximalista, el layering, lo edgy y todo lo que provoque la expresión de una era radical, lo que antes considerábamos un elemento ó básico, hoy se ha convertido en un “total look” . Por lo que llega el momento del “Gold Style” , uno de nuestros estilos favoritos por invitarnos a brillar de pies a cabeza y disfrutar de un “statement”, ¡sin dudarlo!
Desde Ralph Lauren hasta Ralph & Russo, Sara Battaglia, Altuzarra y desde luego el ya conocido #GoldLover Michael Kors, fueron algunas de las firmas en proponer matices de oro en sus colecciones P/V19 y O/I19 durante las pasarelas. Por supuesto, no podemos descartar el anticipado “comeback” del dorado en la moda gracias a Versache y el histórico #FashionMoment creado por Donatella y sus musas de los 90’s como tributo a Gianni en 2018.
Claro está, que los vestidos shinny (midi o cortos), los trajes con brocados, bomber jackets, faldas plisadas y los jumpers con “V” necks se adueñaron del Street Style poco después de las Semanas de la Moda, ya que no pasaron meses, sino semanas para que las calles fueran conquistadas por fashionistas, bloggers, influencers y personalidades de la moda amantes de lo metálico al muy estilo oro brillante del Art Nouveau.
Si te encanta sentirte maravillosa con un poco de brillo y textura en tu guardarropa, es probable que ames este clásico reinventado, pero antes de arriesgarte sabes… ¿Qué transmite el dorado? Definitivamente evoca a la elegancia y luminosidad, es un color cercano al amarillo, relacionado a los destellos del Sol y al oro como metal precioso, por lo que por años ha sido considerado sinónimo de lujo. La realeza y la religión lo han utilizado como ícono de opulencia, y muchas veces genera dualidad entre la belleza natural y el materialismo. En la ropa, lo observamos ocasionalmente en galas, night outs, red carpets y eventos exclusivos, pero eso ya es cosa del pasado, pues nuestras necesidades de moda han cambiado y lo de hoy es hacer de cada día una ocasión especial y dejar la timidez a un lado.
Por ejemplo, la temporada de playa es perfecta para experimentar, ya no sólo se trata de obtener ese “beach glow” de piel dorada y bronceado “highlighted” ó complementar con accesorios y joyería, hoy sabemos que es “time to shine” tanto de noche como de día en piezas completas y es posible dominarlo sin caer en la exageración con opciones como bikinis, trajes y salidas de baño, gafas, turbantes, sombreros y vestidos metalizados que resultan en looks atemporales.
Como siempre, la unión entre diseñadores y celebridades suelen ser el pilar para destacar una tendencia, pero el Gold Style, siempre ha sido un clásico polémico que nos dice: “Life is a party, dress like it”, y regresó con poder desde que Rihanna nos regaló el “Shine bright like a diamond” como mantra de vida y artistas consagradas como Beyoncé, Celine Dion, JLo, Taylor Swift y Shakira normalizaron el dorado para sentirnos como reinas y revivir el #womanpower gracias a marcas como Balmain, Valentino y Ralph Lauren, demostrando que el “casual shinny” está más vivo que nunca y sin discreciones.
A mi parecer esta #FashionTrend, o la amas o la odias, y es que lo llamativo no es para todos pero siempre se puede lograr el equilibrio estético entre el estilo, la tendencia y tu mood, por que indudablemente es una actitud que enaltece a cualquier mujer determinada a gozar de la moda y de sí misma. ¿No crees?
En Burgo In Fashion, queremos que experimentes con la moda, no sólo con las tendencias y el cliché, sino con ese estilo único que te hace auténtico en tu día a día ó en aquéllas ocasiones en las que buscas sentirte chic y espectacular que muchas veces nace de tomar riesgos.
Si te emociona el #BeGold, puedes empezar a lucirlo en zapatos, en bolsos, accesorios y poco a poco ir armando looks enteros que te funcionen en esa gama de tonos.
Unas botas doradas sean cowboy ó taconazos se han convertido en el -objeto de deseo- de toda #FashionLover y lo mejor es que van ¡con todo!, vestidos, faldas, jeans, y las puedes combinar con colores neutros ó incluso con otras prendas en oro.
Unos stilettos, nunca están de más, pueden ser elegantes y a la vez casuales y siempre serán las zapatillas femeninas #MustHave de tu armario, pero si buscas otros diseños existen pumps, kittens y plataformas de tacón cuadrado que elevan tu atuendo al ser metálicos.
Si lo tuyo es la comodidad sin dejar el glamour, unos mocasines planos destalonados son ideales. Para un día muy casual alpargatas ó flats con concepto y de temporada unas sandalias veraniegas y cangrejeras metálicas. Y de básicos unos sneakers tipo botín.
Definitivamente no puede faltar una It Bag -Total Gold- en tu clóset, hay diferentes firmas y formas pero son tan clásicas y chic que nunca pasarán de moda. Si aún no la tienes agrégala a tu wish-list ¡ASAP!, te harán lucir más estilosa en cualquier ocasión.
La prenda de la temporada son los pantalones aerodinámicos tono gold de cintura alta ó unos tipo bootcut que estilizan rápidamente. Combínalos con negro ó blanco, pues son el #perfectmatch para un look dorado classy-chic.
A principios del año, las celebs deslumbraron con su Golden look en las Alfombras Rojas, y otras lo han dominado desde siempre, si buscas inspiración para lucir luminosa en ese evento especial, ellas nos enseñan cómo portarlo como expertas, sin importar la edad, el tipo de cuerpo ó el color de pelo y piel. ¡Shine on!
El Gold Style, llegó también a las casas de Alta Costura que como sabemos ofrecen colecciones High Fashion con diseños de ensueño entre bordados, brocados y pedrería, tal es el caso de Chanel, Gucci, Prada, Dolce & Gabanna y Rodarte que enamoraron por sus texturas únicas y estructuras vanguardistas y contemporáneas arrasando como la “Golden Age” en los editoriales de moda más reconocidos por su riqueza artística.
Ahora que sabes lo más trendy de este estilo, es fundamental que aproveches la oportunidad y ocasión para lucirlo. Mi deseo es que te permitas vivir la moda al máximo y expresar tu lado más chic sin miedos. Recuerda que lo importante es que tú ¡vales oro! y sentirse luminosa viene desde adentro. Toma el reto y #BeGold.
Síguenos en Instagram como:
https://www.instagram.com/anielkapaulina/
https://www.instagram.com/burgomx/
(All Images by Getty, Pinterest, Instagram & personal gallery )
¡Buen día gente!
Como ya saben fashion season ha terminado oficialmente y las propuestas de las marcas están listas para el público y el día de hoy les vengo a hablar sobre eso, algunas de las tendencias que pueden utilizar en esta temporada.
- Un guiño al pasado; como ya lo hemos estado viendo desde hace ya un tiempo la vibra retro ha estado por todos lados y ahora que el calor comienza una de las piezas esenciales en el guardarropa son los slip dress. La facilidad que dan de poder usarlos de más de una forma es simplemente un plus para tomar en cuenta y es que también hay tantas opciones de estilos y colores que las opciones son infinitas.
*INSERTA EMOJI DE MANOS ARRIBA*
- Cami tops; Finjamos que esta tendencia no tiene mi nombre, que por cierto me emociona mucho, y enfoquémonos en el hecho de que esto promete ser algo grande esta temporada que el calor comienza. Por si no saben a que me refiero, las cami tops son esas playeras de tirantes delgados y cortas. Son una gran opción para mantener en tu closet ya que se ofrecen de muchas formas y diseños y te pueden sacar de un apuro ya que combinan con casi todo.
- Relajación total; No se si ustedes lo han notado, pero últimamente la gente se viste de manera mucho más relajada, con pantalones anchos y playeras overzsized que dan la ilusión de incluso una figura más ancha y esta es otra de las tendencias que estarán presentes en esta temporada. La ropa delgada, de materiales como la seda y en tallas que den la ilusión de que te quedan grandes sin perder el estilo.
Al final del día estas son solo unas de las tendencias que se nos han presentado en esta época y depende de cada uno de nosotros y de nuestros gustos si queremos seguirlas o no. Al final se trata de utilizar aquello con lo que nos sentimos cómodos e identificados.
Buenas vibras hoy y siempre.
TEXTO Y FOTOS DE PASARELA. Marco Guerrero
IMÁGENES DE RESPALDO. Cortesía
Los grandes actores de la industria de la moda nacional se encuentra en un interesante y sano proceso de renovación de la inspiración a la hora de crear sus colecciones.
En la mas reciente edición de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City, la semana de la moda mas importante del país que culminó apenas el viernes 5 de abril, varias colecciones se presentaron que fueron inspiradas en la ciencia, tanto natural como social, hablando específicamente de la Historia y los sucesos y momentos que han definido la Historia de México, siendo esto una bocanada de aire fresco y que deja de lado las colecciones inspiradas en temas demasiado trillados, clichés y frases muy hechas.
Manila de Cynthia Buttenklepper
La pelirroja diseñadora originaria de Baja California fue la encargada de abrir la vigésimo quinta edición de la Semana de la Moda de la Ciudad de México presentando una colección inspirada en el Galeón de Manila. Este era el nombre coloquial que se le daba a la ruta marítima que conectaba al Imperio Español desde sus dominios en las Filipinas hasta la Península Ibérica, circunnavegando el mundo y haciendo escala intermedia en el territorio que actualmente es nuestro México. Esta ruta marítima es crucial para la historia de nuestro país, sobretodo en el tema culinario, por que ingredientes, especias y técnicas de cocina que asumimos como tradicionales en nuestro país, llegaron desde Asia navegando por el Océano Pacífico, conectando los puertos de Manila y Acapulco, para después, recorrer por tierra hasta Veracruz y de ahí partir hacia Europa.
La colección se caracteriza por las siluetas holgadas, colores degradados y una paleta de colores que recuerda la diversidad y el intercambio cultural que esta ruta propició uniendo a Asia, América y Europa.
Liquen de Sandra Weil
La diseñadora peruana afincada en México, presentó su colección Otoño-Invierno 2019, la cual ha sido inspirada en la vida marina primaria, como las algas, hongos y líquenes, organismos de gran resistencia, adaptación y capacidad de supervivencia, ya que son capaces de crecer, vivir y prosperar en sitios en teoría poco aptos como como rocas, acero y madera de los cascos de embarcaciones.
Prendas con siluetas amplias, de mucho vuelo y diversas texturas y una paleta de colores ubicada entre los tonos oscuros, ladrillo, ocres, verdes y amarillos que contrastaron con tonos mas delicados como morados y lilas en tono metálico.
Ixchel-Reliquia Maya de Vero Díaz
En su regreso a la Semana de la Moda mas importante del país, Vero Díaz tomo como inspiración al eje central de la identidad cultural de su natal Yucatán, la cultura maya, y nombro a su colección Otoño-Invierno 2019 como Ixchel, nombre de la diosa maya de la Luna y de la feminidad. Este desfile presentó sin duda, el show mas sofisticado en cuanto a espectáculo, donde se simuló una ceremonia maya con copal y música en vivo.
La paleta de colores de esta colección se compuso de los colores característicos de los cenotes yucatecos, verde, azul, morado, contrastando con el color rojo y destacando una serie de vestidos negros con texturas sofisticadas.
Óptica Mexicana de Pineda Covalín
Inspirada en el Op Art, corriente artística de la década de 1960, los estampados de esta colección sobre las famosas sedas de la marca se componen de figuras geométrica que forman elementos figurativos, en este caso, sitios icónicos e históricos de nuestro país, como los cenotes de Yucatán, el Templo Mayor de la antigua Tenochtitlán, los basamentos de Teotihuacán o la catedral de San Miguel de Allende, Guanajuato, y diversos iconos y utensilios de la cocina tradicional mexicana molcajetes, metates o la cazuela de barro.
Yumaré de Kris Goyri
Kris Goyri siempre tiene como fuente de inspiración diversos lugares místicos, coloridos o el misticismo y tradición de los pueblos de nuestro país. Para esta, su colección Otoño-Invierno 2019, cuyo desfile clausuró la vigésimo quinta edición de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City, fue inspirada en el Yumaré, el festival mas importante de la cultura de la etnia Pima, un pueblo indígena cuyo territorio se encuentra en el estado estadunidense de Arizona y en los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua. Se considera que esta etnia es descendiente de los primeros pobladores del continente americano que cruzaron el estrecho de Bering y se asentaron en el oeste de Canadá e iniciaron una larga migración de siglos hasta que llegaron a la zona que actualmente dominan.
La colección de Goyri se compuso de vestidos de hombros desnudos y de aberturas laterales, faldas de corte asimétrico y jumpsuits de cuello alto y halter con una paleta de colores en la que predominaron los colores de alto contraste, como el amarillo, verde, magenta, azul y rojo en tonalidades muy vivas sobre blanco y negro.
Un amplio bagaje cultural es crucial para quien ejerce el diseño, ya que teniendo conocimiento de diversas temáticas, la fuente de inspiración se vuelve inagotable.
Marco Guerrero.
https://www.instagram.com/marcoguerreroleon/
Una de las colecciones más esperadas para esta temporada recién finalizada de Fashion Week fue la de la poderosa colaboración de Tommy Hilfiger con Zendaya, la cual se dio a conocer en la edición de Paris Fashion Week.
La colaboración se dio a conocer desde octubre del año pasado, dejándonos a todos con grandes expectativas para la presentación Tommy X Zendaya y claro, no decepcionó en lo absoluto.
Con todas las modelos usando patines de ruedas, en una pasarela llena de luces disco en el piso y alrededor, las modelos bailaban al ritmo de la música luciendo las hermosas prendas de la nueva colección para Primavera Verano 2019.
Claramente inspirada en los 70’s, el desfile se sintió más como una fiesta, la celebración de la inclusión en su máxima expresión. Donde además todo el cast de modelos fueron afroamericanas, con edades desde los 17 hasta los 70 años mostrando diversidad además de talla y tipo de cuerpos.
https://www.instagram.com/p/BuoEt3ph80x/
Zendaya y Tommy ambos aclararon se inspiraron en los íconos de la era de los 70 y el fashion show de 1973 “la batalla de Versailles”. Desfile histórico que se presentó en el palacio Versalles para recaudar fondos para su restauración. El show consistió en presentar 5 diseñadores americanos contra 5 diseñadores de Francia (los que de momento eran considerados los mejores del mundo). Para la alineación de la presentación de Estados Unidos, en el grupo de modelos participaron 10 afroamericanas, el cual era inusual.
https://www.instagram.com/p/BumqK3zBxKw/
El nuevo modus operandi de Tommy Hilfiger desde ya hace varias temporadas atrás “see now, buy now” hace posible la compra de las piezas desde el día de la presentación de moda. Así que, si mueres por adquirir algunas de las prendas, ¡ya lo puedes hacer!
Además, Unfold la popular aplicación para crear historias más creativas en Instagram, sacó un paquete gratuito de plantillas muy cool inspirados en la nueva colección.
¿Así o más preparados?
instagram: @melissajauregui
¡Buenos días gente!
Las vacaciones de semana santa y pascua están aquí, ahora sí viene un break de nuestra rutina y un tiempo de descanso. Y con esto vienen a veces los viajes y no sé si les haya pasado, pero yo solía empacar una maleta enorme para una semana y terminaba sin si quiera usar mucha de la ropa que me había llevado. Es por esto por lo que el día de hoy les traigo algunos tips para poder empacar más inteligentemente y no anden cargando ropa de más.
*INSERTA EMOJI DE MANITAS ARRIBA*
- Chequen el clima antes de viajar; Esto suena muy lógico, pero es sorprendente las pocas personas que realmente investigan cómo va a estar el clima al lugar al que irán. No hay nada peor que llegar a un lugar con ropa de verano creyendo que hará calor y que llueva todo el tiempo o al contrarío llevar muchas chamarras y luego tenerlas que andar cargando porque ni las usamos. Les prometo que con 5 minutos que se tomen para checar esto hará mucha diferencia.
- No planeen todos sus outfits; Yo se que esto a veces es difícil ya que queremos tener una clara idea de que nos queremos poner para cada día, pero al menos que ya tengan un evento 100% asegurado o planeado como una boda o cena importante lo mejor es llevar ítems que uno pueda ir intercambiando entre así. Ahorras espacio y peso en la maleta. Un par de jeans o de shorts pueden ser suficiente para una semana sí sabemos combinarlos y sacarles provecho. Aquí si aplica lo de menos, es más.
- Empaca solo lo necesario; A veces queremos llevarnos hasta el perro del vecino solo por “si acaso” pero la mayoría de esas veces ni si quiera suceden y terminamos con la maleta llena de cosas que ni si quiera necesitábamos. Uno puede empacar en botellas minis de shampoo o jabón en vez de estar cargando el litro completo. Limitarnos los objetos que nos llevamos sirve de mucho al final.
Empacar inteligentemente aquí es la clave, también tiene mucho que ver con el lugar al que vayamos, pero les prometo que si se toman 15 minutos extra terminaran solo con lo necesario y estarán más que listos para la siguiente aventura.
#Laaventuracomienza
Buenas vibras hoy y siempre
Cierre de MBFWMx Otoño /Invierno 2019
El bosque de Chapultepec fue el Spot seleccionado para darle el cierre perfecto a la edición 25 de Mercedes Benz Fashion week Otoño/Invierno 2019.
Foto de Pagina de Mercedes Benz Fashion Week
Cinco días de moda se vivieron la semana pasada y los encargados de cerrar este evento lo hicieron a la altura.
Pink Magnolia, Galo Bertin, Lydia Lavin , Benito Santos y Kris Goyri nos regalaron muy a su estilo personal pasarelas llenas de magia y con Burgo les contamos por qué.
Pink Magnolia nos mostró la esencia de la marca en su desfile, el color rosa acompañado de lentejuelas, textiles como el mesh, la transparencia, brillos y corazones, nos transmitieron la mujer romántica, dulce y sexy que todas podemos ser.
Una de las sorpresas de este desfile fue la actriz Loreto Peralta (reconocida por su papel en No se aceptan devoluciones) quien fue una de las modelos principales.
Benito Santos le apostó por completo al color Millennial Pink; Este color en los últimos años ha sido aceptado comercialmente, en esta pasarela el diseñador nos deleita con una gama de rosas sofisticados, brillos y plumas junto con siluetas acompañadas de texturas y cortes, definitivamente el diseñador nos brinda una propuesta muy femenina y elegante.

Foto de Vogue, Benito santos MBFWMx 2019
Kris Goyri dió el cierre perfecto a esta edición numero 25.
La propuesta del diseñador para esta temporada de otoño invierno son las siluetas fluidas, los cortes compuestos de bloques con contraste de color , prints con lunares (dots) coloridos y trasparencias que le dan la frescura e identidad a su marca.
El Street Style muy al estilo Mercedes Benz fashion Week.
Después de esta temporada de fashion week, no solo las pasarelas nos dan un abrebocas de lo que vamos a ver en las vitrinas de nuestras marcas favoritas, el street style de quienes asisten nos llena de inspiración y nos da una alerta de que vamos a ver en la calle.
Cuando trabajas en la industria de la moda tener un ojo COOLHUNTER es esencial, por eso acá están dos de las tendencias que todas vamos a querer adoptar a nuestro estilo personal.
HAIR CLIPS
los hair clips podrían ser catalogados como una tendencia para el cabello, pero para este año se vuelven una parte fundamental del look completo.

Foto de @sirapevida

foto de @sisterlystyle
Con perlas, brillos, logos y colores, los hair clips van a ser para lo que queda del año la pieza que vas a querer tener, tanto así que la diseñadora de Joyas Daniela Salcedo acaba de lanzar en su ultima colección una línea de Hair Clips.

Foto de @ds_danielasalcedo
LAS BOTAS DE VAQUERA

Foto de @fashionweekmx
Las botas blancas para mujer han sido desde el año pasado un complemento perfecto para lograr un look llamativo e interesante, pero este año dan un paso más, volvemos a la esencia de Daisy Duke a un nivel más Vintage, logrando al usarlas en nuestro look un estilo Hippie Chic.

Foto de Street Style Pinterest.
En definitiva estas dos tendencias son el complemento perfecto para los outfits de esta temporada. Sin importar el largo o el color de tu cabello, los hair clips te darán un toque único y las Botas de Vaquera va bien con diferentes estilismos, sea falda o pantalón; Dos tendencias que nos va bien a todas.
En el 2009 fuí a mi primer Fashion Week, ya van 10 años que he tenido la oportunidad de asistir cada año a estas plataformas que nos inyectan energía Fashionista. Luces, runways, modelos, música, flashes y cámaras hacen el ambiente perfecto para que cada mente creativa capte nuestra atención y nos haga no solo querer asistir a estos increíbles espacios, sino nos haga desear estar en los zapatos de Mariana Zaragoza ( Modelo oficial de MBFW).
Cuando estamos apreciando estas colecciones, un diseñador sabe que el resultado va muy bien cuando los espectadores deseamos tener en nuestro clóset sus piezas de arte.
Para este año Mercedes Benz FashionWeek México City nos cautiva con su edición número 25, presentándonos las propuestas para la temporada Otoño Invierno 2019, el Four Seasons Mexico City, Frontón México y el bosque de Chapultepec fueron los spots elegidos para esta edición especial.
La apertura inició con Cynthia Buttenklepper quien nos presento una colección con total looks monocromáticos, detalles drapeados en sus mangas, siluetas fluidas y una gama de color acorde a su inspiración.

Foto de Pasarelas Vogue México y Latinoamérica.

Foto de pagina web Mercedes Benz Fahion Week
Julia y Renata muy sobrios y fieles a su estilo, siluetas oversize inspiradas en hábitos religiosos y uniformes de trabajo con el toque chic de sombreros que hacían combinación perfecta con una paleta de color invernal dandole la sobriedad que caracteriza la maca.

Foto de pagina web Mercedes Benz Fahion Week
Anikena se fue a otro nivel, solo basta mirar una de sus piezas para identificarlos como Artisanal Couture, con prendas elaboradas 100% a mano que nos transportan a las antiguas culturas sudamericanas.

Foto de pagina web Mercedes Benz Fahion Week
Sandra Weil la diseñadora que hizo el vestido a la medida para la fiesta de los Oscar a Yalitza Aparicio, nos presentó una colección inspirada en su mayoría en la moda masculina ( trajes, smoking, y camisas), en la cual plasma su visón de como se ha incorporado de manera fluida estas piezas en el universo femenino de la marca, sus siluetas son fluidas y acorde a la naturaleza que se ve clara en sus prints y paleta de color.

Foto de Elle México.
Para esta edición los creadores de contenido y creativos visuales del MBFWMx cuentan con la colaboración de ilustradores internacionales como la colombiana Natalia Sierra Artista e ilustradora de la marca Natalia Minds quien nos regala con cada pincelada y trazo un viaje directo hacia su magnifica mente creativa, uno de sus propósitos con su arte es invitarnos a ser nosotros mismos, perder el miedo y explorar en nuestro ser esa voz creativa que aun no hemos descubierto.

Foto Instagram de MBFWmx Una colaboración que nos encanta. @sandraweilstudio por @mercedesbenzmx. ? @luismeza8 | ? @nataliaminds vía @drawlatinfashion.
Durante el día dos de MBFWMx se presento por segunda vez el sistema See Now Buy Now de Amazon México, junto con las nuevas colecciones de Colectivo Diseño Mexicano integrados por, Alexia Ulibarri y Lorena Saravia quienes hacen parte de está manera de distribución estratégica que es un punto clave para ayudar a crecer la industria de la moda, no solo es lograr conectarte con nuevas tendencias, siluetas y conceptos es clave ayudar a la industria con estas iniciativas al igual que lo hizo la marca EILEAN una marca de moda orgánica y sustentable que busca minimizar el impacto ambiental a través de sus textiles y procesos sustentables, su mensaje es claro y llega directo a la conciencia ambiental “Inspirado en todas las personas que buscan hacer un cambio dentro de esta industria, por un bien común”; esta marca por su concepto y propósito cautivo con su desfile.

Foto de Pagina Web MBFWMx
Ayer tuvimos la oportunidad de ver la propuesta en pasarela de la marca BERNARDA, marca de la diseñadora Paola Hinojos quien es ex alumna de Istituto di moda Burgo, quien abrió la noche con TOLERANCIA una colección impecable y con una visión única, inspirada en la belleza de las pieles naturales sin importar su procedencia, una de sus master piece es: EL VESTIDO DE UVA PASA, una prenda que realizo en colaboración con el chef Mikel Alonso, un vestido en tela comestible; en tono natural con destellos de oro, una pieza VEGANA una de las piezas favoritas de la diseñadora. La sofisticación y la elegancia describen completamente la marca.

Vestido ESTIDO DE UVA PASA, foto de @paolahinojos
También contamos con la participación de la Universidad Centro, ARKATHA, Armando Takeda, Vero Diaz y un majestuoso cierre con Alfredo Martínez quien se inspiró en tres películas ( Double Body, Dress to Kill y Scarface ) películas de los 80´s que llevan a un concepto de está época por medio de mezcla de siluetas, materiales imponentes y mezclas de color que lo caracterízan. Llevando la tendencia del animal print a otro nivel, muy acorde a otoño invierno.
Un plus para este desfile es la primera vez que este diseñador nos presenta su primera colección masculina.

Foto de Vogue México.
Aún faltan dos Dias, pero lo que va de esta edición ya sabemos que el animal print,las texturas plisadas, las siluetas fluidas con colores sobrios, los total looks monocromáticos y las botas al estilo vaquero, estarán en todas las vitrinas.
Propuestas interesantes de color como un MUST que debemos tener sin importar la temporada del año, es el mix de colores ROJO Y ROSA.

Foto para BURGO IN FASHION.
Estefania Laverde.

Blog por Estefania Laverde C.
MAKE UP TRENDS 2019
El maquillaje cada vez está más fuerte en la industria de la moda, vemos casi que a diario en nuestras redes sociales como la mayoría de Influencers digitales nos enseñan cómo usar cada uno de los productos que son creados con propósitos específicos, solo hasta que vives la experiencia del Make Up te das cuenta que no por nada instagramers y youtubers pueden vivir de hacer este tipo de tutoriales, realmente ser profesional en el tema es más complejo de lo que tenemos a la vista.
Para esta editorial, les platicare de las tendencias más importantes de maquillaje de esta temporada Primavera Verano 2019 y de la experiencia de ser maquillada por una verdadera experta en el tema.
Monika es una Make up artist Europea muy talentosa, con más de seis títulos que la certifican como una profesional del make up.
Monika Mlocek, Make up Artist. Instagram @monikammua
Comenzó sus estudios en Europa y actualmente lleva otros reconocimientos en Ciudad de México, Monika no solo es una talentosa maquilladora artística profesional, debido a su gusto y pasión por la moda es una estudiante de la carrera de Estilista de moda en el Istituto Di Moda Burgo.
LAS TENDENCIAS QUE NO TE PUEDES PERDER PARA P/V 2019

Make Up Trends 2019, Entrevista a Monika Mlocek para BURGO IN FASHION.
NO MASCARA
Si no te imaginas salir de la casa sin pintarte las pestañas, con esta tendencia es el mejor momento para intentarlo.
En esta temporada el rímel se hace a un lado para darle el protagonismo a tus labios con tonos más subidos.
SUN KISSED SKIN
El bronceado regresa con mucha Fuerza y no solo lo veremos en las mejillas, lo vemos también en otras zonas del rostro. Para esta temporada ver tu piel bronceada es lo más ¡hot!.
GLOW
¿A quién no le gusta esta tendencia?
Esta temporada verte natural es lo esencial, lograr un efecto más sano y menos fuerte es el primer paso; Para esta tendencia se recomienda productos en crema o líquidos para que se muestre un resultado más natural.
CEJAS PERFECTAS
Las cejas para esta temporada son protagonistas, ellas son el marco de nuestro rostro y actualmente contamos en la industria del maquillaje con productos para mantenerlas ordenadas y perfectas.
Se deja a un lado las sombras y pomadas, se cambia por la opción de máscara transparente para cejas, estas máscaras las estilizan al igual jabones especializados en ellas.
MAQUILLAJE PRIMAVERA VERANO 2019
entrevista a MONIKA MLOCEK !!

Entrevista a MONIKA MLOCEK, BURGO IN FASHION. Por Estefania Laverde.
Existen variedad de tendencias de maquillaje para P/V 2019, le preguntamos a Monika basada en sus estudios gusto y experiencia que nos contara más sobre ella y sus tendencias preferidas y esto nos contestó:
– Burgo: Monika cuéntanos acerca de las tendencias de P/V 2019.
-Monika: En esta temporada hay muchas tendencias de maquillaje pero me identifico con las que le devuelven la naturalidad y brillo a la mujer.
-Burgo: ¿Cuáles entrarían en tu top 3 ?
-Monika: Mi top tres sería – GLOW, DUSTY ROSE Y !NO MASCARA! ya que como te platique soy fan de una piel con !!GlOW!!, no suelo usar productos en polvo con mis clientas, solo en zonas del rostro que lo necesite si es necesario.
El DUSTY ROSE es una técnica de make up con un color que está en tendencia, un tono que nos queda bastante bien a todas, muy versátil y con un solo producto puedes lograr este efecto.
El NO MASCARA, es una tendencia necesaria que podemos adoptar día a día, no todas tenemos el suficiente tiempo de maquillarnos y con esta tendencia solo necesitamos de un LIPSTICK en un color llamativo y estarás lista, naturalmente hermosa.
-Burgo: ¿Qué recomendaciones nos puedes dar antes de maquillarnos?
-Monika: Asegurarnos de que la piel esté limpia y humectada antes de iniciar un proceso de maquillaje.
– Burgo: ¿Qué tips nos puedes dar para un maquillaje de día a día?
– Monika: lo más importante es cuidar la piel y esto se logra, al desmaquillarse a diario, utilizar crema hidratante y los filtros SPF 50 son muy importantes, después de estos cuidado básicos el tip para que siempre te veas bien, día a día es el maquillaje de las cejas, ya que ellas son el marco del rostro, acompañados de blush y lipstick, esta tendencia se llama CEJAS PERFECTAS la cual nos habla de cejas muy ordenadas, se deja a un lado las sombras y pomadas y se cambia por una máscara transparente de gel para cejas.
– Burgo: ¿Qué no puede faltar en un maquillaje natural?
– Monika: Como el nombre lo dice, el concepto de NATURAL debe mantenerse y esto se logra con colores acorde al tono de la piel resaltando la belleza natural de la persona.
– Burgo: ¿Cómo funcionarias tu profesión de Make Up artist con la de Diseño de Moda?
-Monika: Amo el maquillaje y la moda, ambas están presentes en la vida, el maquillaje es mi pasión y la moda ha hecho parte de mi desde siempre; Como mujer me encanta cuidar como me veo y uno de mis objetivos es enseñar a otras mujeres a que hagan lo mismo, que logren resaltar su belleza, que siempre transmiten su seguridad y no duden de su belleza.

Día de Maquillaje con MONIKA MLOCEK para BURGO IN FASHION.
En nuestra entrevista Monika aplico en mí diferentes técnicas combinando las tendencias y estos fueron lo resultados:
- Para lograr un maquillaje profesional el primer paso es tener la piel completamente limpia, sin gota de maquillaje e hidratada, así la preparamos para aplicar estas tendencias.
tengo lunares y pecas, esto significa que mi piel es sensible al sol, es muy importante todos los días aplicar como nos recomendó Monika quien es toda un experta en el tema BLOQUEADOR SOLAR, para prevenir manchas y arrugas prematuras en la piel.
Después de que Monika limpiará totalmente mi rostro con agua micelar, hidratara y protegiera mi piel, aplico en mi una base de poca cobertura con el propósito de emparejar el tono de mi piel, ocultar levemente pecas y lunares.
La primera tendencia que Monika aplico en mi y me enseñó, fue la tendencia NO MASCARA, no se aplico máscara de pestañas, solo aplico en mi un lipstick de un tono rosa intenso para darle vida y contraste a mi maquillaje natural.
NO MASCARA
En esta temporada el rímel se hace un lado para darle el protagonismo a tus labios con tonos más subidos.

TENDENCIA NO MASCARA
MAKE UP POR MONIKA MLOCEK
SUN KISSED SKIN
El bronceado regresa con mucha Fuerza y no solo lo veremos en las mejillas sino en otras zonas del rostro, para esta temporada ver tu piel bronceada es lo más ¡hot!.

TENDENCIA SUN KISSED SKIN MAKE UP POR MONIKA MLOCEK
DUSTY ROSE
El DUSTY ROSE es una tendencia de make up muy fuerte, en el cual el dusty rose o dusty pink es el protagonista, este color nos queda bastante bien a todas, muy versátil y con un solo producto puedes lograr este efecto.

TENDENCIA DUSTY ROSE MAKE UP POR MONIKA MLOCEK
Me encanto esta experiencia, lo que más me gusto fue ver como de manera sencilla con tendencias como el NO MASCARA, puedo pintar mis labios y salir de casa sin ninguna otra técnica compleja; No necesariamente necesitas estar maquillada para verte y sentirte bien, pero estas tendencias nos ayudan a las personas que no estamos acostumbradas a maquillarnos como expertas, a lograr cambios para alguna ocasión o reunión especial de una manera sencilla, práctica y muy natural.
El Istituto Di Moda Burgo sin duda es un lugar donde no solo encontramos Diseñadores de moda o expertos en el tema, sus estudiantes están llenos de talento y sorpresas como Monika Mlocek.

Blog por Estefania Laverde C.
Para la primavera que se viene, la colección Artificio, del diseñador chiapaneco Omar Merino, está inspirada en un rasgo muy común, para bien o para mal, de la vida cotidiana de la sociedad mexicana, donde aparece un gran instinto por querer ser o representar una persona que no somos, una especie de personaje que aspiramos ser, un alter ego.
Somos artífices de nuestra propia nube de historias en la que el usar una prenda nos puede llevar a crear momentos distintos a lo largo del día con un solo look.
La paleta de colores de esta colección masculina la conforman el negro, blanco, rojo y rosa con estampados florales; flores que evocan a la belleza natural diseños con siluetas clásicas.
MODELO.
Carlos Torres Elizondo.
rafael zuñiga modelos
FOTÓGRAFO.
Marco Guerrero
ESTILISMO.
Omar Merino
OUTFITS.
Merino for Men
Por: Anahí Álvarez
La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. Se cree que la moda implica solo ser diseñador o estar al frente de una marca, pero no es así. En fin esta industria ofrece diversas posibilidades de desarrollo en la actualidad. Un gran ejemplo de ello es nuestro país.
México es un país rico en tradiciones y cultura, pues mezcla elementos de diversos periodos, desde aspectos prehispánicos y del periodo colonial, hasta modernos.
Nuestro país se encuentra ante un importante potencial de crecimiento en la industria de la moda, algunas marcas mexicanas como; Denisse Kuri, Santo Remedio, Chamuchic, entre otras… no solo buscan expandir sus diseños y ventas a territorios internacionales, si no también rescatar nuestras tradiciones como bordados y textiles con el fin de ayudar a comunidades indígenas que su principal sustento es la artesanía.
Denisse Kuri
Chamuchic. Rescatando tradiciones
Hablar de los artesanos es hablar del arte popular mexicano que desempeña una función dinámica, y lo encontramos en muchos de los objetos que nos rodean en los pueblos, entre ellos se encuentran: blusas, aretes, vestidos, morrales, sombreros, etc.
Es importante la innovación en nuestro país y más la que va en el sentido del apoyo social, de generar flujos de dinero que tal vez no llega de una forma justa a quien lo necesita.
A continuación, te mostraré una variedad de productos mexicanos con los que puedes crear outfits muy bellos que además son muy económicos y lucirás estupenda.
Dale un estilo muy mexicano a tus outfits, utilizando blusas con bordados.
Las bolsas o morrales con bordados mexicanos le darán un estilo genial a tus outfits.
No te quedes sin utilizar un hermoso vestido con bordados que además son muy cómodos.
Atrévete a utilizar un hermoso juego de aretes y collares que seguro predominaran en tus outfits por sus hermosos colores.
Luce unos lindos huaraches o zapatos hechos por nuestros artesanos mexicanos.
Nuestras artesanías son propias de nuestra comunidad. México es un país que enriquece con sus costumbres y tradiciones a una de las industrias más importantes del mundo.
Por: Anielka Paulina
Si pudiera definir ese brillo y encanto especial en las piezas de Alta Costura, sería en sus extraordinarias texturas que nacen de impecables bordados. De la mano de una excelente confección, calidad de impacto y gran creatividad de diseñadores y equipos visionarios que logran acabados de ensueño y nos hacen sentir la moda ¡al primer vistazo!
“Esta es la magia de el bordado, una visión de estética tangible y una experiencia inmediata que resume el resultado de largas horas de minucioso trabajo artesanal”.

Making of George Hobeika Haute Couture 2018.
En la Indumentaria como en la Moda, el bordado es un canal de comunicación natural y representa una de las artes suntuarias más antiguas de la Humanidad.
Su origen es milenario, por lo que hablar del tema, además de apasionante, es celebrar una historia de riqueza artística heredada entre generaciones.
Mientras que en la primera tiene un valor de identidad cultural, en la segunda exploramos un universo de técnicas y propuestas textiles que dan vida a las expresiones y tendencias más relevantes del momento. En ambas, nos sumergimos en el mundo de un gozoso y laborioso trabajo sobre prendas “hechas a la medida”.
De ahí que se relacione a las piezas y accesorios de lujo y privilegiadas colecciones de arte.

El Arte de la Indumentaria y la Moda en México. (2016)
El bordado, entre hilo y aguja cuenta historias que unen a diseñadores y artesanos en el tiempo. Una mezcla de concepto y técnica que son claves en la sensación y realización de la Alta Costura.
En la actualidad, las técnicas de bordado más finas y clásicas se reservan a un sector especializado de la Industria de la Haute Couture. Existen escuelas exclusivas de bordado como la Maison Lesage (la más antigua casa de tejidos de París y principal proveedora de las firmas de lujo, adquirida por Chanel en 2002), cuyos maestros artesanos y bordadores selectos conocidos como “prémieres couturieres” trabajan para las casas de alta costura oficiales, es decir, las protegidas por la Chambre Syndicale de la Haute Couture (Cámara Sindical de la Alta Costura), entre ellas Chanel, Christian Dior, Givenchy, Gaultier, Fournié, Maison Margiela y Schiaparelli. (Incluidas en la lista vigente).
El objetivo de la división École del mencionado Lesage, (por supuesto de origen y residencia francesa), es construir conocimiento y heredar tradición al atelier del nuevo talento, enseñando a través de una amplia gama de patrones las diferentes técnicas de bordado, por lo que manos artistas y estudiantes prodigios ahora pueden disfrutar de su amor al detalle de manera profesional. ¿Sabías que existe la profesión de “Bordador de Alta Costura” ? En la Moda no hay imposibles, y con su evolución surgen nuevas profesiones especializadas en cada área de creación.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=116&v=5RI3psTabnY
Entre las técnicas mencionadas destacan, el REBORDE DE TAMBOR, el proceso de “rebordeado” principal utilizado en la mayoría de las casas de moda, pues algunas de estas técnicas, han sido expandidas entre los creativos de prestigiosas marcas de lujo, como Del Pozo, Yves Saint Laurent, Gaultier, Ralph & Russo, Valentino y Versace. Se enfoca en los puntos esenciales de las líneas del tambor ó bastidor, creando una cadena de cuentas. El diseñador libanés Georges Hobeika nos ha deleitado durante décadas utilizando esta técnica en varias de sus colecciones. ¡Inspiración Pura!
El BORDADO LUNÉVILLE, probablemente el más distintivo. Se trata de una técnica tradicional francesa, que ha estado presente desde los tiempos de Maria Antonieta y su corte en Versalles. Se popularizó entre los mejores atelieres y modistos del siglo XIX en vestidos y accesorios de alta moda y alta costura francesa y se caracteriza por elaborarse a mano mediante el uso de bastidores y un gancho especial, que permite bordar diferentes tipos de pedrerías, plumajes, listones y demás materiales. La Casa de lujo, Chanel, es una de las principales firmas en conservar este legado y ofrecer este acabado de ornamentos, tejidos y aplicaciones en sus colecciones Haute Couture, consolidando su gran aportación a la Industria Textil de nuestra era.

Chanel Métiers d’Art 2018
Con esta técnica, recordamos que la belleza e importancia de el bordado en una colección, apunta a la creación de piezas no replicables, y a la sensibilidad de cada diseño handmade. Por ejemplo, el bordado que se ve en un vestido Chanel puede requerir de 500 a 800 horas de trabajo. Ese tiempo es la variable fundamental para determinar el valor de venta de una pieza de Alta Costura, sumado a la aplicación de otros materiales como cristales y plumas que completan la estructura visual y la convierten en una verdadera obra de arte.
Por otro lado, en México y Latinoamérica, gozamos de una increíble diversidad textil que nos envuelve en una tradición cultural digna de admirar y de gran potencial para el crecimiento de la moda. Tan sólo en nuestro país, existen más de 500 técnicas de bordado artesanal tradicional.
La buena noticia, es que cada vez son más los diseñadores latinoamericanos interesados en trabajar técnicas mixtas de bordado y acercar sus creaciones a la élite contemporánea y desafiante de la Alta Costura. Tal ha sido el caso de Santiago Lomellí de origen mexicano, Juan Carlos Obando de Colombia y Maia Bergman de Argentina.

Técnicas mixtas de bordado, Chanel Couture 2019.
Será cuestión de tiempo y entereza, el descifrar los secretos de una producción Haute Couture, como lo hizo en su época el diseñador dominicano Oscar de la Renta, quien fue entrenado por Cristóbal Balenciaga y trabajó con Pierre Balmain, creando diseños excepcionales, con calidad de lujo e innovadores materiales de todo el mundo. Eso es alta costura, elegancia en inimaginables formas y ultra delicadas telas, organzas, chifones, tules y sedas detalladamente adornadas con flores, perlas, plumas, listones, piedras e hilos de oro y plata, que en conjunto, le roban el aliento a cualquiera.
Por lo que podemos afirmar que, en estas dos ramas de la moda no sólo reina la habilidad, sino el buen gusto y refinamiento. “El buen hacer” de la Alta Costura y la creatividad y dedicación exacta a la técnica del bordado.
Algunos diseñadores al Oriente del mapa han roto esquemas y debo mencionar de mis favoritos, como Mischka Aoki, Elie Saab y Zuhair Murad, pues se han consolidado por combinar lo mejor de la emblemática técnica francesa con otras técnicas de renombre internacional, como la japonesa, la árabe y la persa, traduciendo sus icónicos textiles, al mundo de el patronaje, la construcción y el modelaje de un maniquí de Alta Costura, resultando en ¡piezas de belleza absoluta!
El bordado es sin dudarlo un arte apasionante y totalmente un sinónimo de la Alta Costura.
Para mí, un sincero homenaje al proceso. Muchas veces la esencia, pues le agrega alma y valor a cada pieza: en la luminosidad de su pedrería, la textura de sus ornamentos y distintos tejidos majestuosos que hacen realidad la imaginación de ¡quién se atreve a soñar!
Como diría el -siempre recordado- káiser de la moda:
“Sin bordado no hay costura, de la misma manera que no hay fiesta nacional sin fuegos artificiales, no puede haber vestido sin bordados”. -Karl Lagerfeld
Pero si no te has inspirado lo suficiente, será imperdible el más reciente documental de Netflix “7 days out” dirigido por Andrew Rossi sobre la pasarela HAUTE COUTURE de CHANEL Fashion Show Spring Summer 2018.
Para finalizar Fashion Lovers, Burgo lovers, compartir este tema ha sido especial y emocionante, si la moda es tu pasión, ¡estás en el lugar correcto!
Nunca dejes de aprender y trabajar por tus sueños.
Gracias por leer Burgo In Fashion.
https://www.instagram.com/anielkapaulina/
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Apenas comenzábamos el año nuevo, a unos cuantos días de iniciar el 2019 cuando en el inicio de Netflix me salió el corto de una nueva serie. Curiosa le piqué para que se reprodujera, el título leía “Tidying Up With Marie Kondo”.
Para cuando me di cuenta, ya me tenía totalmente envuelta. Desde el primer capítulo me dieron esas ganas incontrolables de renovar toda mi casa. Me hizo recordar sobre ese rincón donde “guardo” lo que no tiene lugar, me hizo pensar en mi clóset repleto de ropa que no uso, y otros tantos lugares más que definitivamente necesitan una “manita de gato”.
La filosofía de Marie Kondo dice que si no te trae alegría, una prenda o un artículo, no tiene sentido seguir guardándola. Mientras los episodios seguían su curso, me di cuenta de que este “mal” de guardar cosas solo por guardarlas no era solo mía. Me sentí identificada con el hecho de batallar a despedirme de mis artículos, y más que esto, mi adorado clóset.
Las prendas cuentan una historia, y para mí, aunque ya no vistiera una prenda, esa guardaba recuerdos o momentos en los cuales sí me dio felicidad. ¿Entonces todo tiene que quedar en el presente? O como una chica mencionó “hay prendas que no me dan felicidad, pero si comodidad” ¿acaso esto no tiene valor?
Seamos honestos, hay veces que te pones lo primero que ves en el clóset y esto no significa que sea tu prenda favorita o que te inspire felicidad, pero si comodidad para un día ajetreado o un día de descanso.
¿Ahora entiendes con lo que me confronté? El show me enseñó técnicas para ver las cosas de diferente manera, sobre todo, que si tengo artículos que no usó, alguien más le puede dar ese uso. Alargando la vida de un vestido o un pantalón el cual si de felicidad a la otra persona.
https://www.instagram.com/p/BqNww8aHnO7/
¡Además que mis cajones lucen completamente organizados! Puedo ver con facilidad todo lo que tengo en mis cajones, sin tener que sacar todo de uno por uno. Y por consecuente, usar más suéteres, de lo contrario a solo los primeros que veo. De verdad que funciona.
https://www.instagram.com/p/Br8LbNKBONN/
Agradece por lo que tienes, por lo que una prenda te trajo (tal vez sentimentalmente), por lo que significa, pero entonces aprende a despedirte. Así como nosotros, las prendas también cuentan con un tiempo de vida y/o ciclo. El reto aquí será poder identificarlo, será difícil al principio, pero prometo que valdrá la pena, una vez hecho esto, sentirás una carga menos.
https://www.instagram.com/p/Bsqk6E9jtKi/
Te recomiendo totalmente ver esta serie ya exitosa por su manera particular de limpiar closets y casas. Si eres de las personas que les cuesta muchísimo trabajo despedirse (como yo), ¡esta serie es para ti!
Dime, ¿qué opinas?
Instagram: @melissajauregui
Uno de los eventos del mundo del entretenimiento que mas disfruto son los Oscars, estos premios llegan siempre cargados de magia pura.
La alfombra roja tiene el poder de hacernos soñar; Desde el inicio tenemos la posibilidad de ver con detalle diversidad de diseños plasmados en hermosos materiales creados por grandes talentos en exclusivos atelier, la mayoría de estos trajes de gala son muy acertados y nos dan rasgos de la personalidad de las estrellas de Hollywood quienes nos regalan con sus impecables actuaciones risas, lagrimas, unas nos hacen reflexionar y otras hasta enamorarnos.

Por Estefanía Laverde
Los Oscars son una plataforma integral, que nos conecta directamente con nuestras emociones, con BURGO nos sentimos identificados con cada una de las piezas que hacen de los Oscars los premios con más prestigio a nivel mundial, estos premios no solo dan reconocimiento a los mejores actores y películas de la temporada, es una gala completa que nos ofrece MODA, TENDENCIAS, PEINADOS, MAQUILLAJE, ARTE, MÚSICA, CINE, nos acercan e involucran de manera indirecta haciéndonos sentir críticos de todas estas categorías.
Para las nominaciones de este año a mejor película México especialmente tiene sus emociones puestas en Roma, una cinta cinematográfica que para algunos es plana y sencilla para otros es un homenaje a las acciones cotidianas que son crudas y reales, es una obra dirigida por el reconocido director mexicano Alfonso Cuarón para espectadores que aun valoren la belleza de lo cotidiano, en lo que se tiene ante los ojos; Como dice una de las categorías es CINE ARTE.
Pero lo especial de esta cinta es la oportunidad actoral que se le da a la Yalitza Aparicio, una mujer que recopila la belleza y el encanto de la mujer REAL, en los premios que ha sido nominada anteriormente ha acertado en su vestuario, por eso en ojos de MODA queremos ver como llegara vestida a la gala.

Yalitza Aparicio para la revista VOGUE.
Otra de las películas que ha llamado la atención es Bohemian Rhapsody, nos transporto e hizo sentir de nuevo la voz de Freddie Mercury viva y latente, con actuaciones, escenografía y vestuario impecables, es una de las favoritas.
Musicalmente nos hizo vibrar y nos conecto con melodías que solo pueden ser interpretadas por la legendaria banda de Rock Queen.

Rami Malek stars as Freddie Mercury in Twentieth Century Fox’s BOHEMIAN RHAPSODY. Photo Credit: Alex Bailey.
Para completar el ambiente músical el cine nos regalo por medio de Lady Gaga y Bradley Cooper A STAR IS BORN, actuaciones que se han llevado los elogios de los críticos del cine y que también hace parte de las favoritas para llevarse el premio a Mejor Película.

Bradley Cooper y Lady Gaga
Esta año sin duda tenemos películas que movieron las fibras emocionales de los seguidores del cine, cada una con temáticas diferentes pero que siempre llevan mensajes importantes, como amor, lealtad o no dejar que esta vida pase sin cumplir sueños.
Con Burgo te invitamos a soñar pero también a cumplir tus sueños, conoce nuestros Programas de Moda, Talleres, Workshops y Master Class, puede que en unos años estes diseñando hermosos trajes de Gala para los protagonistas de estas historias del cine donde tú seas la estrella.
ESTAS SON LAS OCHO CINTAS NOMINADAS A MEJOR PELICULA, SI NO TE LAS HAS VISTO TE DEJAMOS EL DATO:
- PANTERA NEGRA
- LA FAVORITA
- ROMA
- GREEN BOOK
- A STAR IS BORN
- EL VICIO DEL PODER
- INFILTRADO EN EL KKKLAN
- BOHEMIAN RHAPSODY

Blog por Estefania Laverde C.
Por: Anielka Paulina
En un mundo de dualidades, la moda no es la excepción. En plena era digital seguimos viajando en el tiempo y abrazando lo vintage como símbolo de nuestra historia en el presente. Seamos sinceros, ¿quién no posee una prenda ó accesorio heredado de su madre ó abuela, ó sigue tendencias atemporales que dan vida a los clásicos de cada década? Algo infalible mientras al mismo tiempo buscamos reinventarnos y celebrar cada temporada. ¿Acaso no es eso lo que todos amamos de la moda? Y es que en realidad…
“la MODA no solo nos hace soñar, REVOLUCIONA estilos de vida, y EVOLUCIONA siempre adelantada a nuestra percepción e identidad colectiva, no es sorpresa que nos enamoremos de nuevas tendencias épicas gracias a su gran aliado para lograrlo: LA TECNOLOGÍA”.
La relación moda+tecnología surgió desde la transformación de las materias primas como las fibras y tintes naturales dando lugar a los primeros textiles. Con la evolución de la indumentaria nacieron nuevos materiales y se crearon nuevas técnicas y procesos para facilitar la producción de telas, ropa, calzado, marroquinería, joyería y accesorios que hoy conocemos como Industria. Pero tan rápido ha crecido, que en la actualidad, gozamos de infinita variedad de maquinaria y propuestas creativas y visionarias, como el caso de la ropa térmica, las prendas luminiscentes y antitranspirantes, underwear para pieles sensibles, spandex que moldean el cuerpo, jeans y relojes inteligentes, tennis que registran nuestros pasos y ritmo cardíaco, y bolsos multifuncionales, por mencionar algunos.

DVF Spring 2013 “Google Glasses”.
Hoy quiero presentarte FASHION & FUTURE, un espacio de BURGO IN FASHION, para hablarte de el punto de encuentro entre la tecnología y la moda, conocido como “wearable technology”. Cómo se involucra no sólo en la manera de usarla, sino también en la forma de comunicarla, su influencia positiva y responsable en temas de practicidad, consumo y proyección, y por supuesto en la mejora de nuestro estilo a la hora de inspirarnos y elegir ¡los mejores outfits!
Sabemos que en la moda ¡TODO ES POSIBLE!… Cada vez son más los diseñadores y firmas de lujo que apuestan por unir esfuerzos y crear sinergías entre las compañías de tecnología más reconocidas. Algunos pioneros como Google y Diane Von Furstenberg con la colección “Titanio” de gafas futuristas con funciones de fotografía y diseños trendy. Michael Kors, Marc Jacobs y Victoria Beckham fueron algunos en adelantarse al mundo de las Redes Sociales como Instagram y Twitter para interactuar con estrategias digitales y ofrecer colecciones revolucionarias vía Mainstream. Y recientemente Fendi y Parrot con diseños exclusivos de High Tech para smartphones.

Claire Danes en el “Light Up Dress” diseñado por Zac Posen para la Met Gala 2016.

Dolce & Gabbana “Devotion” 2018.
Presentaciones como la de Dolce & Gabbana y el uso de drones en la pasarela, vestidos de ensueño en eventos icónicos como la MET GALA en Nueva York, e instalaciones inolvidables e innovadoras como las de Chanel en el Grand Palais de Paris, entre otras propuestas exorbitantes del high fashion.

Chanel AW17 Paris

H&M “Conscious” iniciativa en tecnología de reciclaje textil .
Pero la tecnología no sólo responde al “lujo” y al entretenimiento en la moda, crece junto con las necesidades del mundo moderno. Algunas firmas comerciales como Levis con su “Jeanología” (una tecnología láser sostenible) y H&M con su iniciativa “Conscious” de tecnología de reciclaje textil buscan la democracia y el consumo consciente con producciones que procuran el cuidado del planeta.
Esta alianza fashion+tech , por un lado nos invita a interesarnos por la moda sustentable, y por otro a experimentar fronteras futuristas cada vez más accesibles para todos, fusionar high+low, combinar lo vintage con lo vanguardista y lograr resultados increíbles de estilo, tendencia y función, claves en el armario de cualquier fashionista de la nueva era, tema que nos encanta e iremos explorando pronto.
Are you ready?
https://www.instagram.com/anielkapaulina/
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
Una de mis pasiones sin duda es estar en la constante búsqueda de las tendencias que van a estar más fuertes en cada temporada y como las presentan las grandes marcas y diseñadores para este año, con BURGO te tenemos este TREND ALERT, que sin duda desde ya, está marcando tendencia.
Te hablamos de El DRAPING, DRAPE o DRAPEADO esta técnica de costura se caracteriza por tener pliegues en la tela para darle mayor volumen y caída a la silueta.
Diseñadores de alta costura suelen usar esta técnica para la creación de corpiños y vestidos que le dan un toque delicado a la silueta femenina.

Por Estefania Laverde C.
¡DATO HISTÓRICO!
Las primeras prendas de vestir con la técnica DRAPING emergen alrededor del siglo XII a.C. en Grecia y eran empleadas por hombres y mujeres.
En esa época los diseños consistían en un corte de tela rectangular que envolvía el cuerpo, se ajustaba por los hombros con alfileres o nudos y se ataba la cintura con un cordón o cinturón, formando una túnica con pliegues dándole volumen a la silueta pero a la vez confort, los materiales que ellos usaban solían ser lana y lino.

Por Estefania Laverde C.
Esta técnica ha estado presente a lo largo de la historia y pero este 2019 viene más fuerte que nunca y nosotros te contamos por qué.
Por Estefania Laverde C.
Las plataformas de alta costura más importantes son los premios cinematográficos, el pasado 6 de enero se abrió la temporada de Alfombras Rojas con los GOLDEN GLOBES AWARDS, donde se puede apreciar vestidos como el de Catherine Zeta-Jones en un imponente diseño de Elie Saab de Alta Costura, el vestido llama la atención por la técnica DRAPING en el corpiño que le da un volumen sofisticado a la parte superior.
Pero no solo este vestido se robó las miradas, también actrices como Linda Cardellini en un vestido de tul negro con escote asimétrico con DRAPING que le da una delicada caída de la diseñadora Monique Lhuillier.
La Actriz mexicana Yalitza Aparicio también eligió un vestido de PRADA para los CRITICS CHOICE AWARDS en tono pastel rosado princesa con detalles DRAPING en su frente y ligeramente en el escote de la espalda.

Por Estefania Laverde C.
EN PASARELA
Esta técnica al tener pliegues realza la figura en partes específicas, no solo encontramos este tipo de técnica en la alta costura, también en prendas menos estructuradas como lo hace en esta ocasión la actriz y modelo Emily Ratajkowski en el desfile de VERSACE Pre Fall 19 donde nos muestra como un básico se puede volver divertido y hacerte lucir bien en un Little black dress con un torso totalmente drapeado.

VERSACE PRE FALL 2019
A VERSACE se le unen PHILLIP LIM, PRABAL GURUNG, ANDREW GN, BALENCIAGA, BALMAIN Y CHRISTIAN DIOR, quienes incluyen en majestuosos diseños con mucho DRAPING!!!

Dior Paris Fashion Week Spring Summer 2019 Milan Sept-Oct 2018

Andrew Gn, Womenswear Spring-Summer 2019,
Paris France

Balmain Paris Fashion Week Spring Summer 2019 Paris Sept-Oct 2018

Emporio Armani Milan Fashion Week Spring Summer 2019 Milan September 2018

Dior Paris Fashion Week Spring Summer 2019 Milan Sept-Oct 2018

Dior Paris Fashion Week Spring Summer 2019 Milan Sept-Oct 2018
Ponle mucha atención a este TREND ALERT que estará presente a lo largo de este 2019, las prendas se vuelven mágicas con los detalles y sin duda el DRAPING favorece diferentes tipos de cuerpo con su técnica, puedes esconder en una silueta amplia partes de tu cuerpo que no quieres acentuar o puedes dar volumen en siluetas ajustadas a partes que quieres resaltar con la diversidad de caídas y pliegues.
STREET STYLE

DRAPING STREET STYLE 2019

Draping Street Style
El lunes 21 de enero se inauguró la semana de la Alta Costura de moda en París. Esta temporada que pertenece a Primavera Verano 2019, abrió como en cada edición, la casa francesa Dior. Como era de esperarse hubo grandes showstoppers, así como sorpresas y momentos mágicos.
A continuación, te comparto los momentos clave y parte de las colecciones favoritas de lo que hasta ahora va, la semana de moda en París Haute Couture 2019.
- El circo de moda de Dior
Como previamente mencioné, la apertura del Haute Couture Week estuvo a cargo de Dior, al mando de la diseñadora Maria Grazia Chiuri, quien rindió homenaje al circo acrobático. La directora creativa ha dejado en claro en distintas ocasiones, a través de sus colecciones su apoyo al feminismo. Esta vez, no fue excepción, ya que las artes escénicas (en esta edición el circo) que estuvieron a cargo de abrir el show, estaba conformado de puras mujeres gimnastas.

Mandatory Credit: Photo by WWD/REX/Shutterstock (10068365bo)
- La celebración al arte con Giambatista Valli
La casa de moda nos deja una vez más, sin aliento con los espectaculares vestidos de su nueva colección. Ya parte de su ADN, presentó vestidos de tul y piezas súper femeninas. En esta ocasión la colección fue inspirada en los grandes diseñadores como Hubert de Givenchy y Yves Saint Laurent, por nombrar algunos de los personajes que alentaron a Valli iniciar su propio atelier. Una celebración de arte y costura, rindiendo homenaje a las horas interminables de trabajo que lleva crear estas piezas de arte.
- Maria Félix revive a través de las piezas de Ralph & Russo
La firma de moda Ralph & Russo en esta edición fueron invitados especiales para formar parte de la alineación de la semana de la alta costura, no decepcionaron. En su colección para primavera verano 2019 se inspiraron en nada menos que en la gran actriz mexicana, “la doña” María Félix. Su exuberante estilo fue celebrado, a través del color en vestidos, amplias faldas y piezas divertidas, femeninas y muy elegantes. Prendas con plumas, brillo y mucho glamour, tal y como era distinguida la actriz mexicana.
- Schiaparelli entre estrellas, plumas y flores.
Para la nueva colección de Schiaparelli, la casa de moda se inspiró en los años 80’s muy al estilo psicodélico con la intención de crear drama en sus piezas, y como era de esperar, no falló. Su trademark se hizo notable en sus vestidos coloridos, tul, plumas y mucho volumen.
- Una vuelta en el tiempo a la época victoriana con Chanel
Karl Largerfeld lo vuelve hacer. Vuelve a dejarnos con la boca abierta con su última colección. Para esta edición de SS19 el director creativo se inspiró en su época favorita, el siglo 18 con un set evocando al sur de Francia. Las modelos caminaron la pasarela con el clásico tweed con upgrades de cortes y faldas muy al estilo victoriano. Para cerrar con broche de oro, (como todas las colecciones de alta costura) Karl decidió recrear su clásico vestido de novia por un traje de baño de novia, lleno de cristales y lentejuelas, junto con una gorra de baño y un hermoso velo. Cabe mencionar que el diseñador no estuvo presente para cerrar el show, de lo contrario, Virginie Viard salió a recibir la ovación del publico, mano derecha de Karl.
instagram: @melissajauregui
¿Puede haber sincronía entre el verano y el invierno?
En el marco de la última semana de la moda de la Ciudad de México, trabajé en conjunto con el maestro José Sánchez, diseñador quien estimo y admiro muchísimo y que siempre esta abierto a colaborar con los jóvenes talentos, unas fotos para un editorial que se publicó en el mas reciente issue de In Trend Weddings de In Trend Magazine con sus fabulosas prendas de cuero y charol, pero a su vez, me apoyó elaborando el estilo para mostrar en estas entrega, las prendas creadas por 3 jóvenes talentos del diseño de moda mexicano, dos de mi ciudad, Monterrey, y uno de Ciudad de México, específicamente una alumna de Istituto di Moda Burgo.
Desde Monterrey llevé los ponchos, prenda tanto versátil como funcional. Son diseñados y confeccionados por Lula Valencia, uno de los grandes talentos emergentes de la moda del norte del país y los aretes, joyería de cristal diseñada y fabricada artesanalmente por la diseñadora industrial Cindy Mijares, para su marca Kokor Glass Jewelry, con la cual ha emprendido su camino en la industria de la moda.
Brisa Villaseñor es una destacada alumna de Istituto di Moda Burgo en la sede Ciudad de México, nos conocimos en el verano en Punta de Mita en el marco de Beach Vibes Runway y quedé fascinado con sus diseños. Originalmente habíamos elegido un majestuoso traje dorado que lamentablemente quedo chico en el cuerpo de nuestra modelo, la polaca Jessica Musiol, de New Icon, por lo cual el plan B fue ese traje color bronce.
El resultado final es este, ¿crees en la sincronía entre la playa y el invierno?, te invito a que dejes tus comentarios y que me sigas en Instagram: @marcoguerreroleon
MODELO. Jessica Musiol/New Icon TRAJE DE BAÑO. Brisa Villaseñor, Talento Burgo ARETES. Kokor Glass Jewelry PONCHOS. Lula Valencia ESTILO. José Sánchez FOTÓGRAFO. Marco Guerrero
- MODELO. Jessica Musiol/New IconTRAJE DE BAÑO. Brisa VillaseñorARETES. Kokor Glass JewelryPONCHOS. Lula ValenciaESTILO. José SánchezFOTÓGRAFO. Marco Guerrero
Con la llegada del AÑO NUEVO empezamos recargados de mucha energía, de nuevos propósitos, sueños y anhelos que no estamos dispuestos a dejar pasar, tenemos el impulso vivo y latente, visualizamos claro y seguro que queremos, como dicen por ahí “año nuevo, vida nueva”.
Con Burgo te compartimos un GUÍA DE ESTILO para que todos esos propósitos trazados y la energía renovada del 2109 vayan acompañados de la información que todo FASHIONISTA debe saber.
1. EL COLOR DEL AÑO
Finalizando el año PANTONE hace la presentación de su color oficial del año 2019, es el pantone No. 16-1546 VIVO CORAL, un tono que transmite vida, inspira una vibra positiva, irradia alegría, un color con personalidad.
Si revisamos las propuesta de pasarela para primavera verano 2019 ha tenido una buena respuesta, es un color comercial que sin duda va a estar presente a lo largo del año.

Elisabetta Franchi
Colección Primavera Verano 2019.
2. JEANS, JEANS, JEANS!
Comienza el año con tus mejores aliados, esta es la silueta de jeans que juega bien con todos los looks, desde un look casual hasta un look de oficina.
Los Jeans sin duda son los mejores aliados de tu Closet, son versátiles y te brindan un balance perfecto.
La Silueta Clásica de los LEVIS 501 son los que están marcando un estilo, con bota tubo, campana o con efecto destroyed.

Por Estefania Laverde

Foto de denimology.com

Foto de carriebradshawlied.com
3. TEDDY TRENDS
En los últimos años los Teddy Bear Coats se han vuelto un básico del invierno en nuestro closet, pero hemos visto su evolución, esta masterpiece de los 70´s, es una de las prendas icónicas de marcas de moda como MAX MARA que llega para quedarse por más tiempo y no solo en los coats, lo vemos por todo lado en tendencia en sweaters, hoodies, cardigans, sweatshirts.

Por Estefania Laverde

Foto por liketk.it

Foto por killagirlz.com

Foto de https://www.instagram.com/p/Be1RqRqnqUM/

Foto de bloglovin.com
4. APPS
El mundo digital cada vez es más fuerte en nuestro estilo de vida, no importa a qué nos dediquemos, cada vez nos gusta ver nuestras publicaciones con un toque personal, estas son las dos apps que te recomendamos para que tus publicaciones de tu 2019 sean más llamativas.
VSCO Filtros que le dan vida a tus fotografías

Foto de Pinterest
UNFOLD Templates creativos para tus Historias
5. ROMA
La película que no te puedes perder para esta temporada de premios cinematográficos es ROMA, la película mexicana de Alfonso Cuarón de la que todos hablan, con la actuación de Yalitza Aparicio.
Ganó el pasado 6 de enero dos globos de oro a mejor director y mejor película en lengua extranjera.
Roma cuenta con las siguientes nominaciones:
-
Mejor película
-
Mejor película de habla no inglesa
-
Mejor director
-
Mejor guión original
-
Mejor montaje
-
Mejor diseño de producción
-
Mejor fotografía
Así que si no la has visto aun estas a tiempo, la película se encuentra en Netflix!.
Instagram: @tefilaverde
Te mostraremos algunas de las prendas que serán un auténtico hit este 2019. Atrévete a renovar tu closet y también a utilizar algunas prendas que seguramente tenías olvidadas.
Tonos pastel
Como cada año veremos de nuevo los tonos pastel, pero este año podrás combinarlos con otros tonos de color y obtendrás un look muy llamativo. ¡Atrévete a experimentar este look!
Falda de seda
La falda de seda será una muy buena opción para combinarla con diferentes outfits y es una opción muy cómoda de llevar.
Pantalones “paper bag”
Seguiremos viendo los pantalones “paper bag” su característico corte holgado, su talle alto, los ha convertido en uno de los pantalones mas vistos en estas temporadas.
Coral
El color del año elegido por PANTONE para 2019 ha sido el “linving coral” por lo cual lo veremos por todos lados desde; accesorios, diseño de interiores, maquillaje, ropa y mucho más.
Logo-manía
¡La logo-manía está de regreso! Durante los años 80 y 90 los logos causaron gran furor en la moda. ¡No te quedes sin usarlos!
Pantalones Cargo
Los pantalones cargo están de nuevo en tendencia, son pantalones con demasiados bolsillos que estuvieron de moda en los 90s. hemos visto que ya varias famosas están optando por este look.
Estampado “English garden”
Veremos muy en tendencia el estampado floral en tonos rosados, corales, con un diseño inspirado en los jardines ingleses.
Este es un tema que en realidad me envuelve, no sé si sea por que mi padre es una persona creativa y me lo heredó. Él fue director creativo por gran parte de su vida en Zonazero, agencia de publicidad propia, donde veía esto entre muchos otros temas relacionados con marcas.
Me enseñó que una marca es más que solo una marca, es la esencia de ti, de la persona al mando y el equipo detrás. Representa horas de trabajo, esfuerzo, dedicación y sudor. Es más que el producto o servicio que ofreces.
Dicho esto, una de mis marcas favoritas es Apple. ¿Sabes cuál es la exitosa historia detrás de este gran imperio? La respuesta es simple y concisa, por la visión de Steve Jobs, fundador de la marca. Es lo que la marca nos transmite, las emociones que nos hace sentir, la idea de “Think Different” a la cual queremos pertenecer, y en realidad, es solo una compañía de tecnología. Entonces, ¿porqué hay tantas emociones ligadas a esta marca? Bueno, por algo llamado Branding.
Cambiando un poco el panorama, ¿qué me dices de Trista? Marca mexicana de moda de lujo, la cual utiliza un lenguaje muy específico para enamorarnos de su identidad, por ende, de todas sus magníficas colecciones. No solo los diseños son hermosos, pero su mensaje es conciso gracias a la campaña de branding que trabajan alrededor de ella.
El branding de una marca es el valor agregado, el cual tú se lo vas a fijar. Es la manera en cómo te comunicas con el mundo, ¿qué mensaje quieres dejar? ¿qué tienes que decir?
Ahora bien, quiero compartir una experiencia personal sobre este tema, la historia no es linda, pero es informativa y estoy segura que puede ayudarte si estás en una situación similar, o quieres construir tu marca.
Sirena Azul, es el nombre con el cual bauticé mi proyecto de trajes de baño hace más de un año. Como cualquier otro diseñador, trabajamos en el logotipo por meses, detalles aquí, cambios por allá, hasta que finalmente quedé satisfecha con el resultado. Mandé maquilar las etiquetas de ropa, etiquetas de cartón, tarjetas de presentación, stickers para el packaging, entre otros artículos. Mientras esto sucedía, me informé para registrar mi nombre de marca en IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) -importantísimo paso por hacer al momento de iniciar un negocio-. Para después, encontrar que este nombre ya había sido registrado. Aún así, procedí con el registro, ya que, una persona que trabajaba ahí me comentó que no había problema.
Seguí con el crecimiento de mi marca, pasaron algunos meses, hasta que me llegó la notificación de petición de registro rechazada. Si, así es, “este nombre ya existe, para proteger aquella marca, la tuya no se puede conceder”. Para no alargar más el cuento, esta experiencia fue un gran retroceso para mí y mi negocio.
Unos cuantos meses y corajes después, decidí renombrar mi marca homónima. Es decir, Melissa Jáuregui Swim. Lo importante de todo esto, no es solo asegurarte de que el nombre que elijas esté disponible, sino la cultura que vas a crear alrededor de tu nombre, o sea, tu marca.
https://www.instagram.com/p/BseW0JBnR4v/
¿Cuál es tú propósito? ¿Cuál es tu causa? Y más importante, ¿Quién eres? Esto, va definir la pauta para crear la esencia de tu marca. La esencia de una marca empieza por el nombre y termina en la estrategia de branding. Lo que quiero decir, es que, debes tener muy en mente, qué es eso que te mueve y te hace diferente para traducirlo en una marca.
Hablando en el sector de moda, la industria es muy competitiva, por eso, para crear una marca de moda es primordial tener claro el mensaje que quieres decirle al mundo.
Por ejemplo, yo siempre he tenido muy claro mis objetivos. Sé perfecto cual es el ADN de mi marca, -claro que me llevo mucho tiempo de práctica-, pero después de muchas altas y bajas, logré entender que la comunicación lo es todo. La capacidad para transmitir emoción a través de mi marca y mis prendas, no es sencillo, pero prometo que el resultado es el sentimiento de satisfacción más bonito.
Yo veo mis piezas a través de mi marca como un bebé, tienes que cuidarlo, atenderlo, alimentarlo, ver cada detalle, ser súper cuidadoso y perfeccionista para después, dejar que crezca por sí solo. Y claro, sigo aprendiendo, aún tengo errores y me falta mucho por delante, pero sé que, sin un cimiento estable, no puede tener crecimiento.
https://www.instagram.com/p/BqtEA94Hqif/
En realidad, la manera en como construyas tú marca (la identidad), es la clave. El sello que solo tú tienes, es lo que te diferenciará de los demás. Ahora, el reto está en poder inyectar todo eso a tú marca. Y bien, el branding es la herramienta para llegar a esto.
Y tú ¿Tienes claro tú mensaje?
instagram: @melissajauregui
¡Buen día gente!
Aquí les traigo mi primer post en esta plataforma y el último del año. Estuve pensando por mucho tiempo sobre qué podría escribir como mi “introducción” y aunque no fue nada sencillo al final me di cuenta de que quería terminar mi año como pretendía empezar el nuevo… Con mucha mucha moda mexicana.
*INSERTA EMOJI DE MANITAS ARRIBA*
La verdad es que cada vez que recorro esta hermosa ciudad de México me doy cuenta del talento que se encuentra en cada una de sus calles y de los emergentes creativos que están en cada esquina.
Esta vez tuve la oportunidad de ir a el nuevo lanzamiento de la marca de un chico y que realmente me sorprendió y es que no creo que sea nada sencillo simplemente sacar una nueva colección de la nada y hacer un lanzamiento. Menos cuando vas empezando. Las fotos de este post son de su marca; Si ya les dio curiosidad saber mas al respecto no duden en checar sus redes sociales @marblestonesmx es la cuenta de su marca y @georgemarble es el usuario del diseñador para que lo vean.
Cabe destacar que si quieren adquirir algo de él, la única forma de hacerlo es asistiendo a los eventos que él organiza y donde vende sus colecciones.
Y es que México es un país tan asombroso y tan lleno de personas increíbles que están ahí, listas para dar lo mejor de cada uno y hay tantas marcas 100% mexicanas adentrándose en el mundo de la moda que hay algo para cada persona. Les aseguro que su siguiente marca favorita puede ser mexicana.
*INSERTA EMOJI DE CORAZÓN*
Este nuevo año salgan a la calle o investiguen en las redes sociales que marcas se podrían adaptar a ustedes y denle una oportunidad. Les prometo que no se arrepentirán.
No olviden dejar en los comentarios ¿cuál es su marca mexicana favorita?
Buenas vibras hoy y siempre.
Si estas vacaciones deseas disfrutar de la t.v. y eres amante de la moda, te encantarán las siguientes series que pasaron a la historia por sus grandes atuendos, ambientación y personajes icónicos que nos han conquistado por su gran estilo en pantalla y mensaje de feminismo, hermandad y empoderamiento, en:
SEX AND THE CITY
Llegó para posicionarse como el tv show más reconocido por convertir la Moda y la ciudad de N.Y. en un personaje más de la serie. Además de hablar abiertamente de sexo, éxito profesional y el valor de la amistad entre mujeres. Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda, son testimonio de las tendencias y evolución de la moda en la transición de una década a otra, mientras encuentran el amor y descifran sus vidas adultas con todo el Glamour y aspiración de la Gran Manzana.

Getty Images.
LIPSTICK JUNGLE
Con solo dos temporadas en drama-comedia, nos sumerge en la vida de tres mujeres con carreras dedicadas al mundo editorial, producciones cinematográficas y de moda. Sin duda ofrece una perspectiva de realidad en el ámbito profesional, integrada a la historia personal de Wendy, Nico y Victory.

Getty Images.
GOSSIP GIRL
En esta serie millenial por excelencia, aprendimos lecciones de moda del Upper East Side, donde la tecnología y el drama adolescente nunca fueron tan relevantes como en las vidas fashionistas de Serena Van der Woodsen y Blair Waldrof, que con su frenesí social mientras transitan a la Universidad, las acompaña su poderoso estilo de It Girls de Manhattan. Además de contar con diferentes menciones y apariciones de personalidades y locaciones reales del mundo de la moda, diseño, arte y música.

Getty Images.
DYNASTY
Luciendo outfits de grandes firmas como Gucci, Burberry, Marc Jacobs, Tom Ford y Stella McCartney, este remake se reinventa para contarnos la elegante e intrigante vida de los Carrington, la familia más poderosa de Atlanta. El hit más reciente de Netflix, nos ha conquistado por el lujoso e impecable estilismo de los personajes, promover la diversidad cultural y de género, defender el feminismo y asegurar nuevos valores político-sociales de la nueva era.

CW pictures.
GIRLBOSS
La serie basada en el libro autobiográfico de Sophia Amoruso. Una historia que comparte los sinsabores entre ser despedido de tu trabajo y crear un negocio de moda. La irreverente Sophia se abre camino con ayuda del internet, enseñándonos que una determinación rebelde, un gusto único y una visión emprendedora pueden ser elementos de un caso de éxito.

Netflix Images.
Enjoy!
¡Hello Beautiful people!
Este es mi primer post y voy a hablarles un poco de quien soy, a que me dedico y porque me encanta la moda.
Mi nombre es Anahí Álvarez, tengo 21 años, soy del estado de San Luis Potosí y estudio Administración y Gestión de empresas. Y bien estudio esta carrera porque tiene diversas oportunidades de empleo, habilidad de liderazgo, amplios conocimientos adquiridos y no solo eso… puedes crear tu propia empresa, que mejor que ser tu propio jefe ¡¿No?!
Mi gran sueño es algún día emprender mi propio negocio que obviamente va a ser dedicado al mundo de la moda.
Desde pequeña he amado la moda, recuerdo que me encantaba ponerme los abrigos y tacones de mi mama y me sentía ¡estupenda! Después con el paso del tiempo fui aprendiendo más y más sobre este mundo, leyendo artículos de moda, siguiendo tendencias y viendo películas. Que por cierto la película que más me inspiro adentrarme a la moda fue “Coco Avant Chanel” me encanto conocer el mundo de la alta costura, conocer todo el proceso que lleva diseñar un lindo atuendo y por supuesto la historia de esta gran diseñadora.
Desde ese momento quedé fascinada con el diseño de modas, descubrí que eso era lo que me gustaba y era a lo que me tenía que dedicar. Primero comencé dibujando figurines de moda y con el tiempo pude realizar lindos atuendos y disfraces. Todo diseñador tiene que inspirarse en algo para poder diseñar.
La moda representa para mi una forma de expresión, es poder ser tu mismo en todo momento.
En este blog compartiré con ustedes miles de cosas que yo sé que les encantaran. Hablaremos de belleza, tendencias, eventos y un sinfín de cosas.
Espero que les haya gustado mucho esta presentación, nos seguiremos viendo en mi próximo post.
Mil gracias por leerme, besos!!!
Era septiembre de 2010, tras mucho esfuerzo, había conseguido, por fin, una cámara digital réflex para ejercer el oficio (si, yo vengo de la época del film), una Canon EOS Rebel XSI y así es como llegué ese sábado a Cintermex, era TRENDS Monterrey y yo, en lo último que pensaba, era en dedicarme a fotografiar moda y así, comencé a disparar cuando salió la primera modelo con un vestido de la marca Bátiz Alta Costura. Terminó el desfile y me acerqué al stand de la marca, donde estaban Vero Bátiz y su hija Andie, alumnas de Istituto di Moda Burgo y les mostré mi trabajo, hicimos clic de inmediato y me invitaron a formar parte de su nuevo proyecto, una revista llamada In Trend Magazine, la que ha sido mi casa editorial durante toda mi carrera. Saliendo de ese mismo evento, en las escaleras eléctricas de Cintermex, iba junto a una de las modelos, la saludé y di mi tarjeta para que me pidiera sus fotos. Esa modelo era Isa Jaime, la persona que me llevó por primera vez a Mercedes-Benz Fashion Week México. Por aquellos meses, la sede Monterrey de IMB organizó su fashion show en el Club Industrial y mis fotos llamaron la atención de su directora, Ale Siller, y a partir de ahí, mi relación de amistad con la mejor escuela de moda del país ha sido larga y profunda. Burgo ha sido crucial en mi carrera a pesar de nunca hacerme matriculado en ella, pero las personas más importantes en mi desarrollo profesional han estado relacionadas a esta institución.
Para mí es un auténtico honor comunicarme a través del espacio de Istituto di Moda Burgo. Me presento. Soy Marco Guerrero, nací hace 32 años en la Ciudad de México y estoy afincado en la ciudad de Monterrey desde 2008. Soy fotógrafo profesional, periodista y diseñador gráfico. La moda, la gastronomía, los viajes, la música, la belleza de la mujer, el futbol y la investigación histórica son mis grandes pasiones y fuentes de inspiración.
En 2010 inicié mi carrera como reportero gráfico en la fuente de moda y fundé mi estudio, Altair Arts. En este tiempo, he cubierto las principales plataformas de moda del país como Fashion Week México City, Intermoda en Guadalajara, Fashion Weekend y Trends en Monterrey y he realizado 14 editoriales de portada de revista, diversos editoriales, campañas, la cobertura de muchos eventos y pasarelas y he sido publicado en revistas locales, nacionales e internacionales.
Mi especialidad es la fotografía de pasarela, donde las colecciones se presentan en sociedad y donde los diseñadores y emprendedores de moda se juegan el futuro cada 6 meses, pero también me apasiona documentar fotográfica y fílmicamente la vida y el trabajo de todos los actores de la industria de la moda nacional en mi ciudad, Monterrey, y en todo el país.
A través de este espacio te mostraré, a través de mis fotografías y mis textos, mi visión sobre el estilo, las tendencias y la creación de los actores de la industria de la moda, todo sea por informar y difundir el trabajo de los que conformamos este mundo, que es crucial para la economía, sustento y desarrollo de muchas familias.
Este espacio es para todos, eres libre de comentarme y cuestionarme lo que sea, por eso te dejo abiertamente mi contacto.
“LA VERDADERA PERFECCIÓN ES IMPERFECTA”
CORREO
@marcoguerreroleon MODA Y PERSONAL
@altairfoodsmty BLOG CULINARIO

¡¡¡Buen día gente!!!
Estoy más que emocionada de poder presentarme ante ustedes como parte de este equipo de trabajo de los Burgo Bloggers.
Mi nombre es Camila Harris y estaré por aquí con ustedes compartiéndoles un poco sobre el mundo de la moda desde diferentes puntos de vista.
Tengo 20 años y soy estudiante de mercadotecnia y comunicación, pero siendo honestos mi pasión siempre ha sido la moda.
Desde pequeña había estado dibujando vestidos en mis libretas y viendo pasarelas, pero no fue hasta hace un par de años que realmente decidí que era a eso a lo que quería dedicarme y en el proceso me encontré con Burgo. Una escuela que podría ayudarme a adentrarme en ese mundo. Tristemente no tuve la oportunidad de estudiar ahí, pero cuando vi que podría entrar como blogger me encanto la idea.
Hace un año aproximadamente me adentre en el mundo de los blogs por mi cuenta ya que siento que es un gran lugar para dar tu opinión y poder expresarte libremente sobre todo con lo que te apasiona.
*INSERTA EMOJI DE MANITAS ARRIBA*
En fin, estoy muy emocionada de poder ser parte de esta comunidad.
Nos estaremos leyendo por aquí y espero que les guste lo que tengo para compartirles.
Esperen pronto mi primer post.
Buenas vibras hoy y siempre.


Hola a todos mi nombre es Diana Fontes y quiero decirles que fue una grata sorpresa la que me llevé cuando recibí el mail de bienvenida para escribir en el blog Di Moda Burgo. Soy Licenciada en ciencias de la comunicación y al egresar trabaje en una tienda departamental como publicista en el estado de Sonora. A raíz de ello comencé adentrarme poco a poco en el medio fashionista mismo que me ayudo reforzar el gusto por la moda y el estilo. Sin imaginarlo, mis artículos y fotografías con el tiempo fueron inspirando a otras chicas para resolver sus propias inquietudes y necesidades… ¿Cómo verme mejor? ¿Cómo puedo gastar menos? ¿Cómo definir mi estilo?
Así que sin dudarlo estudie de manera online Marketing en comunicación de moda y lujo para después realizar talleres de imagen personal el cual iniciaron desde el 2014 titulándose los “stylishplanner workshop“.


Compartir nuestras imagenes en la red social al principio era algo como “al ahí se va” por lo que organizarme me costaba un poco de trabajo ya que soy mamá de tres y no es fácil combinar ambas cosas más no un imposible. Recuerdo en una ocasión volar y
regresar el mismo día finalizando mi presentación como vocera para ELLE MÉXICO y Guess, fue bastante agotador pero cuando vi la revista impresa sabia que que el esfuerzo había valido la pena.
En septiembre del presente año acudí a la ciudad de México precisamente para impartir el 11vo taller de estilo, dichos días aproveché de visitar las instalaciones de Moda Burgo en Mazaryk, junto a Yuniet y tuve el placer de conocer a la directora Lorena Rios ; esta era mi segunda ocasión que visitaba la escuela ya que mi primera vez fue en una charla con Yulene Galera.

Septiembre 2018
Jamas imagine dedicarme al blog y todo lo que ha conllevado como el de trasmitir mensajes a través de mi voz. Ni siquiera fui buena en la clase de redacción durante mi carrera ahora miro atrás y veo como pasé del empleo de Relaciones Publicas a emprender algo propio por lo que considero que cada día es un desafió constante el cual nos enfrentamos y así como debemos estar preparados para recibir las recompensas con gratitud y humildad debemos disfrutar lo que la vida nos depare. Considero que en estos días estamos viviendo una celebración como nunca sobre la documentación en la moda, con toda las vialidades abiertas que tenemos tanto en instagram, pinterest youtube, etc. Antes se consideraba algo lejano el adquirir algo para pertenecer ahora simplemente es un estilo de vida que nos incita mas que todo lo superficial el motivarte a querer ser mejor. En una ocasión mientras estudiaba recuerdo como alguien para referirse a mi persona comento: ” A ella le encanta tomarse fotos” tenia razón solo falto subrayar algo que con el tiempo he descubierto y con ello quiero finalizar: ” Mas que simple imágenes pretenciosas, para mi las fotos son recuerdos que perdurarán y quedarán en mi memoria para toda la vida”

Quiero decirles que estoy muy contenta y agradecida del poder compartir un poco de mi vida, con la esperanza de que les pueda contribuir de forma positiva y no olviden que los limites son sólo mentales, la edad, los ranking sociales además todo el mundo intentará opinar sobre tí pero la misma vida definirá el quien eres en realidad y tú valentía el de que estas hecho. Les dejo nuestro blog por si gustan visitarlo
Au revoir!
https://www.instagram.com/p/Bp-qW18HCXh/
Ig @stylishplanner

La MODA es una celebración y TODOS ¡estamos invitados!
Por: Anielka Paulina
Hola #fashionlover, bienvenido(a) a este espacio de Burgo IN FASHION para compartir, conectar, informar e inspirarnos por una pasión que nos mueve y que lo tiene ¡todo! : LA MODA.

Mi nombre es ANIELKA PAULINA,
diseñadora gráfica y textil, artista visual, acuarelista y escritora.
Amante del diseño, el arte, el cine, la música, la naturaleza y por supuesto de la MODA, pues además de reunir todo lo anterior, detona mil posibilidades creativas desde la técnica hasta la tendencia, la aspiración, proyección y consumo, mientras representa nuestro día a día y consciencia colectiva del momento que vivimos como humanidad. ¡La moda es poderosa, y siempre nos hace sentir algo!

“Pienso que la Moda debería ser algo genuino, para mí, es el resultado artístico, integral y funcional de lo que somos por dentro. Mientras más abracemos nuestros matices y dualidades personales, nuestro sentido de la moda, será más acertado, pues además de conocer las reglas y estilos atemporales, se trata de crear nuevas desde el sentir original de cada uno y portarlas con totalidad. Sólo así nacerán las tendencias más épicas e incluyentes en una generación regresiva y globalizada como la nuestra.
-Anielka Paulina

En Burgo IN FASHION,
compartiré contigo y nos acercaremos juntos a los temas y #topmoments más interesantes de moda en nuestro país, las #trendalerts de cada temporada, los mejores eventos fashionistas, creadores, íconos de estilo y personajes hacedores e influyentes que no te puedes perder, las #fashionnews que dan vuelta al mundo y sobre todo, te invito a saborear y participar en el crecimiento de esta industria maravillosa, bajo el enfoque creativo, técnico y de negocios, que es sello de excelencia en Istituto di Moda Burgo.

¡Gracias por tu visita!, si eres apasionado, diseñador, creativo, artista, artesano, amante de la moda ó simplemente pasaste por aquí, seguro este lugar ya te estaba esperando…

https://www.instagram.com/anielkapaulina/

Me llamo Estefanía, desde que tengo memoria el arte y la moda han sido mi gran pasión.
Desde que inicie en el mundo de la moda, fui descubriendo universos creativos tan cautivadores que quise hablar de ellos por medio de conceptos, imágenes y contenidos de una manera cercana, especial y auténtica; Estas herramientas de la comunicación han sido el medio y la oportunidad de contar grandes historias.

Ahora Burgo me hace parte de su maravilloso equipo de Bloggers y me da mi espacio , en donde mi meta está enfocada en contarles y trasmitirles las grandes historias de la moda, todo lo que necesitan saber temporada a temporada hasta en su mas mínimo detalle.
Mi universo creativo

Estudie Diseño y Mercadeo de Moda en Colombia, varias de mis colecciones mientras estudie fueron nominadas a mejor colección, en ese momento empece a descubrir mi estilo, mis colecciones se caracterizaban por adoptar las tendencias del momento dandole un estilo propio, enfocadas a la mujer minimalista, con siluetas que estilizan la figura femenina y contrastes de color que le daban personalidad a los looks.
Conocer mi estilo me sirvió para iniciar mi carrera laboral de la mano de una de las multinacionales mas grandes de la industria del FAST FASHION, Trabajar con INDITEX, para la marca Stradivarius abrió mi mente y mis conocimientos donde pude seguir aprendiendo como funciona la industria del Prêt-à-porter.

Ya son 6 años desde que inicie mi carrera en la moda, donde he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes campos, no solo el FAST FASHION, sino colaborando con diseñadores, Diseño de calzado, marroquinería, en joyas y textiles, todos estos conocimientos los cuales compartiré con ustedes en BURGO IN FASHION.


@fashion.guide.co
La esencia de la vida es hacer todo lo que hagas con amor y pasión! Bienvenidos! .
Ha llegado la temporada de usar botas hasta para dormir (yessss.) Y es que las botas son nuestras mejores aliadas en la época de frío. Van perfecto con casi cualquier outfit y lo más importante, nos mantienen calientitas.
El calzado que actualmente está en sus 15 minutos de fama son las botas blancas en todas sus presentaciones; botas largas, botines, botas de piso, (como lo analizamos hace unas semanas). Pero mis favoritas y las ya clásicas, son las botas largas, o bien, las botas hasta las rodillas. Como todos los años regresan cada invierno para enamorarnos una y otra vez.
https://www.instagram.com/p/BpvH70fns1N/
Tienen ese “je ne sais quoi” que las hace ver muy atrevidas, poderosas e incluso icónicas. Si estás en busca de un par, te recomiendo sean de color negro, ya que combina con todo, definitivamente no te van a fallar.
De lo contrario, si quieres darle un toque aún más atrevido y llamativo, puedes obtenerlas en un color intenso como el rojo, en print ”snakeskin” o piel de víbora, que por el momento está en súper tendencia, o bien, el preferido de la temporada completa, el blanco.
¿Sabes cómo añadirlas a tu look para verte formal y presentable?, ¿Cómo combinarlas para usarse en el día a día?, o ¿simplemente quieres inspiración de outfits para utilizar después?
Te comparto unos looks que seguramente vas a poder recrear con las piezas de tu clóset, ¡sin perder la cabeza o la cartera!
1. Las favoritas en tendencia
https://www.instagram.com/p/Bpr4ZWqlgn6/
2. De diario
https://www.instagram.com/p/BqxfjgFFQYo/
3. Para la fiesta
https://www.instagram.com/p/Bq8NLJAn8mp/
4. Para ir a la oficina
https://www.instagram.com/p/BqKpnx2HHIs/
¿Cuáles son tus favoritas?
instagram: @melissajauregui
El resumen de lo que se vivió el pasado 23 y 24 de noviembre en Reynosa.
El fin de semana pasado se llevó a cabo la cuarta edición de Diseñando México 32, plataforma de diseño y moda que busca encontrar e impulsar el talento mexicano dentro de la industria creativa como, fotografía, diseño, arte, cine, entre otros.
Este año la convocatoria se dio en Reynosa, Tamaulipas. El evento inició el viernes 23 con una serie de conferencias con grandes talentos y exponentes como Daniela Cassab, Gladys Tamez Millinery, Yvonne Venegas, Gustavo Prado y los fundadores de DMX32, Sara Galindo y Johann Mergenthaler.
https://www.instagram.com/p/BqizX4UFbpO/
Los grandes descubrimientos y promesas de esta edición fueron, en moda, Alejandra Lersundi; Rogelio Rivera, en fotografía; Claudia Barrientos y Citlaly Higuera, en modelaje; Kassandra Torres con su proyecto NOISE MAG, en periodismo y medio de comunicación, Isai Cárdenas en creatividad y video, y Jorge Bustamante con su proyecto MEXTASIS en creatividad y medios visuales. Todos originarios de Tamaulipas, poniendo en alto al norte del país.
https://www.instagram.com/p/BqqQkVnHzDF/
A su vez, se presentó la exposición “Cuera Tamaulipeca” donde se rindió homenaje a la pieza icónica y tradicional del norte, caracterizado por su diseño en piel y flecos. Esta misma, fue interpretada por Daniela Cassab, para presentarla en su más reciente colección como parte del evento.
Los desfiles de moda se llevaron a cabo en las instalaciones del Parque Refinería de Reynosa, con las colecciones de Daniela Cassab con su firma Dan Cassab, Gladys Tamez, Juan José Palafox, María Vogel, Luciana Valderrama y Alejandra Lersundi. Donde además desfilaron las modelos ganadoras por #PickMeParagon.
Gladys Tamez y Luciana Valderrama hicieron un match increíble en la presentación de sus colecciones, al salir juntas, donde además modelos desfilaron sobre la pasarela montando caballos, en representación a la temática. Gladys Tamez bautizó su colección “Wanderlust”, inspirada en sus viajes para Primavera Verano 2019. En cuanto a Valderrama, su colección fue inspirada en el colonialismo estadounidense.
https://www.instagram.com/p/BqqUZ8RFrYD/
Diseñando México 32 tiene el objetivo de recorrer los 32 estados de México con la intención de encontrar e impulsar a los más grandes talentos dentro de la industria creativa. Así como crear una plataforma para unir a diseñadores, artistas y creativos para hacer exposiciones, conferencias, descubrir talento y reflexión sobre el consumo y conocimiento de artistas mexicanos. Este año es el segundo que aterriza en Tamaulipas.
https://www.instagram.com/p/Bql5rwVlqf4/
La convocatoria de moda lanzado por Gustavo Prado #PickMeTrendo se la llevó Kassandra Torres, con su proyecto de medio de comunicación de moda con NOISE MAG; revista digital de moda con un enfoque inteligente, donde se abarcan temas sobre feminismo, música, moda intelectual, entre otros, del cual tengo el gusto de formar parte como colaboradora.
Noise Mag busca fomentar y crear conversaciones sobre la moda y su industria, movimientos sociales y culturales, demostrando que el interés por la moda no minimiza el intelecto de una persona, como suele confundirse por superficial o trivial.
Te invito a que los conozcas, así como a los otros 6 ganadores que ahora representan el futuro de la industria creativa de México.
instagram: @melissajauregui
La semana pasada se llevó a cabo la tercera edición de Wear Your Art en parque Arboleda. Wear Your Art es el evento de moda y arte altruista a beneficio de SembrArte, fundación que apoya a madres solteras que tienen hijos con alguna discapacidad neurológica o física.
La moda, el arte y el altruismo celebraron el día 15 de Noviembre para el evento creado por Andrea Granados, quien hizo una alianza entre diseñadores y artistas emergentes, para crear una plataforma única. La cual contó con desfile de moda, cena de gala y para cerrar, la gran subasta de piezas de moda y arte.
En esta ocasión se contó con la participación de diseñadores del Istituto di Moda Burgo, tanto alumnos como ex alumnos. Lucía Martínez, Guillermo Gómez, Alexandra Ruíz ,Ángel Grave, Berhane Tewolde, Ruth López, y yo, Melissa Jáuregui. La diseñadora Gabriela Santos, además de haber sido parte de Wear Your Art como diseñadora, abrió el evento con su propia colección en una pasarela llena de vestidos de noche y de novia espectaculares.
Jacobo Borge, Elisa Landa, Claudia Melgoza, Ana Fuentes Valdez, Valeria Méndez, Ferné, Andrea de los Santos, Álvaro Chávez, Eduardo Hernández, Laura Garza Uruchurto, Nancy Nanuuck, Nancy Lankenau, Eva Morales, Patricia Martínez, Daniel Elizondo, Sofia Santos, fueron algunos de los otros diseñadores, quienes aportaron su talento para crear y donar prendas confeccionadas con inspiración basada en los distintos lienzos realizados por niños, jóvenes y artistas conocidos.
La subasta se realizó con gran éxito, ya que todas las piezas creadas, tanto prendas como cuadros, se adquirieron en su totalidad y su recaudación fue del 100%. Este evento hará que la celebración de arte, creatividad y diseño apoyé a madres solteras que lo necesiten.
https://www.instagram.com/p/BqQtYXQhatn/
Gracias a SembrArte por hacerme parte de tan noble e importante causa. ¡Sigamos apoyando!
Si te interesa saber más acerca de los diseñadores y artistas, aquí puedes ver el catálogo oficial en línea.
Instagram: @melissajauregui
El evento en su 5ta edición contó con mucha moda y altruismo. (REDES)
Este fin de semana se llevó a cabo la 5ta edición de Fashion Days en el pueblo mágico de San Miguel de Allende. “Dress to give: Fashion days” es la plataforma de moda altruista a beneficio de CRISMA, Centro de rehabilitación integral de San Miguel de Allende donde el modelo de atención médica es orientado a fortalecer la capacidad de independencia en personas con discapacidad neurológica y física.
La moda y el altruismo se unieron este 7, 8 y 9 de noviembre para el evento creado por Blanca Salinas, que apoya al nuevo talento mexicano al lado de diseñadores consagrados, en un escenario internacional único. El cual contó con desfiles, shows y presentaciones de los diseñadores participantes.
https://www.instagram.com/p/BpqQRqnFOrN/
En esta ocasión se presentaron colecciones de Alex Medina, Ángel Grave, Doce Cero Tres, Deitx & CO., Fabrizzio Berrocal, Galo Bertín, Luciana Balderrama, Mónica Lucía Medina, Gregorio Sánchez y René Orozco. Para cerrar con broche de oro en la gran cena de gala, la artista italiana Filippa Giordano dio una presentación exclusiva.
https://www.instagram.com/p/BqDJaYBHrkT/
El Istituto di Moda Burgo México y su equipo, estuvo presente apoyando en la coordinación del evento en sus diferentes shows. Además, el reconocido diseñador Ángel Grave, quien formó parte de la alineación de diseñadores en esta edición, es ex alumno de la prestigiosa escuela de moda, poniendo muy en alto el talento burgo.
Actualmente CRISMA cuenta con el apoyo de la fundación Vamos México, el cual lidera Martha Sahagún de Fox. Donde anunció que con lo recaudado se construirá un nuevo Centro de Rehabilitación Integral para atender a más niños y continuar con la gran labor que hacen.
Instagram: @melissajauregui