Istituto di Moda Burgo

  • Nosotros+
    • DOCENTES
    • CASOS DE ÉXITO
    • PLATAFORMAS BURGO
      • BEACH VIBES RUNWAY
      • MBFWMX PV-2020
  • CARRERAS+
    • ESTILISTA DE MODA
    • DISEÑO DE MODA
    • MODISTA
  • DIPLOMADOS+
    • DISEÑO
    • MODISTA
  • TALLERES Y WORKSHOPS+
    • CDMX
      • TALLER ILUSTRACIÓN DE MODA
      • TALLER MODISTA
      • TRANSFORMATIONAL RECONSTRUCTION BY SHINGO SATO
    • MONTERREY
      • TALLER ILUSTRACIÓN DE MODA
      • TALLER MODISTA
      • TRANSFORMATIONAL RECONSTRUCTION BY SHINGO SATO
  • FASHION-LINE+
    • VER CURSOS
    • INICIAR SESIÓN

0

0

Shopping Cart

Total: $0.00

Diseño de moda nacional, una mirada por Burgo México

  • Home
  • Blog1
  • Blog
  • Diseño de moda nacional, una mirada por Burgo México

Diseño de moda nacional, una mirada por Burgo México

Blog
0
 Like
lo mexicano, méxico, moda mexicana

México es un país que tiene una cultura rica en ideas, tradiciones y costumbres que desarrollan intelectual y materialmente el concepto de “mexicano”. Un ejemplo es el mariachi, la gastronomía y las prendas que usamos, las cuales son tan solo una de las expresiones culturales que México tiene ante el mundo como modelo de identidad, pero ¿podemos definir así “lo mexicano”?

Para la facultad de Sociología de la UNAM, lo mexicano se define como el orgullo a la herencia de las tradiciones y elementos del territorio en beneficio del enriquecimiento cultural; para el diseño de moda, no es distinto.

Mexico is the shit


En el mundo de la moda, Edoardo Chavarín y Robby Vient definen “lo mexicano” y le dan forma a través NaCo, una marca de camisetas, gorras, mochilas y accesorios que tuvo presencia en más de 250 tiendas en México y USA. Fundada en 1999, NaCo utilizó celebridades como Diego Luna para promocionar la marca en diferentes eventos y alfombras rojas. Ese año fue una época buena para la moda urbana en México, pues el diseño de moda simple, cómodo y que representaba parte de la actualidad cultural, rápidamente se convirtió en tendencia para Latinoamérica y el mundo.

Lo chido creció en expresiones a través del tiempo dentro de la industria de la moda, tales como la chamarra de Anuar Layon “Mexico is the shit” que se volvió prenda de culto para los jóvenes e influencers que la portaban.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por anuarlayon (@anuarlayon)

La frase surgió pensando en todos los mexicanos que hacen cosas increíbles en México y en el mundo. Todos nosotros somos trabajadores, y no sólo en materia profesional sino en nuestra vida en general, en nuestro entorno y en lo que logramos para nuestro país. En resumen quería algo que gritara “México”, algo que fuera relevante para la sociedad.

Anuar Layón

Así es como la generación millennial comienza a dejar de lado las influencias del extranjero para darle paso al diseño de moda mexicano y creaciones propias que destaquen y pongan a México en el radar de la moda internacional. 

Diseño de moda Mexicano 


Pero como toda expresión cultural, la moda mexicana intenta redescubrirse y recrearse en otras experiencias, materiales y conceptos nuevos, como el caso de Vero Díaz, cuya marca homónima se enfoca a la sociedad y artesanía indígena mexicana; principalmente de la península yucateca de donde es originaria. Díaz implementa en sus creaciones bordados hechos a mano con un estilo moderno y femenino pero siempre con un enfoque sustentable y digital. 

Sin duda México es un país rico en variedad textil y dentro de esta variedad de estilos, las necesidades sociales demandan una expresión individual. Para Guillermo Jester Rentería diseñador capitalino, “el diseño de moda debe ser genderless” o sin género, para que cualquier persona pueda vestir cualquier prenda. Es así que en el 2014 durante su primera participación en México Diseña, Jean Paul Gaultier lo felicita y le aconseja explorar más esta tendencia que une la mexicanidad tradicional junto a las necesidades contemporáneas y es así que en 2017 lanza su marca junto a artesanos mexicanos.

Creo que en esta época es esencial desaparecer todos los estereotipos de la sociedad y la forma en la que vestimos.

Guillermo Jester Rentería
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Guillermo Jester Mx (@guillermojestermx)

Para el Istituto di Moda Burgo México, la moda mexicana está encontrando su camino dentro de las propuestas más vanguardistas: la inclusión, el metaverso y las propuestas NFT avanzan de la mano de diseñadores de moda que reinventan las tradiciones. Porque México es un país lleno de creatividad y el diseño de moda mexicano, no es la excepción. 

Con información de medios

Share:

Buscar

Contáctanos

Deja tus datos debajo y nos pondremos en contacto contigo

    CDMX

    Istituo di Moda Burgo Sede CDMX

    (55) 5282 3074

    [email protected]

    Monterrey

    Istituto di Moda Burgo Sede Monterrey

    (81) 8356 1827

    [email protected]

    ISTITUTO DI MODA BURGO

    Somos un Instituto dedicado a la Educación, Creación y Producción de Moda, con sede en Milán Italia. Estamos respaldados por la Camera Nazionalle della Moda Italiana.

    LIGAS

    • NOSOTROS
      • Docentes
      • Casos de Éxito
      • Plataformas Burgo
    • CARRERAS
      • Diseño de Moda
      • Estilista de Moda
      • Modista
    • DIPLOMADOS
      • Diseño
      • Modista
    • FASHION-LINE
      • Iniciar Sesión
      • Ver Cursos
    • TALLERES Y WORKSHOPS CDMX
      • Taller Ilustración de Moda
      • Modista
    • TALLERES Y WORKSHOPS MONTERREY
      • Taller Ilustración de Moda
      • Modista
    • Blog
    • Aviso de Privacidad

    SEDES

    • CDMX

    • (55) 5282 3074

    • [email protected]


    © 2021 Istituto di Moda Burgo México Sitio Web gestionado por Genio.soy

    ¿En qué sede estás interesado?
    CDMX Monterrey
    Whatsapp